![Manifestaciones en Lima, Perú (REUTERS/Sebastian](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6ZTJSYM755KCS2MS7BX7F3LDY.jpg?auth=8d03d824b7c05c357f5b01697aff4f9e0829523cd1a05035f9b4d0c655af4e1e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un centenar de parlamentarios de América y Europa suscribieron, a través del Foro Madrid, una declaración para denunciar el documento conjunto lanzado el pasado 12 de diciembre por los gobiernos de México, Argentina, Colombia y Bolivia, en el que solicitan la liberación del ex presidente peruano Pedro Castillo.
En el citado texto, que los parlamentarios tildan de “injerencista”, los países firmantes ponen en duda la eficacia del sistema de justicia peruano y no reconocen el mecanismo de sucesión que establece la propia Constitución del país y por la que se le concede la presidencia a Dina Boluarte, consignan.
Los diputados y senadores de 16 países de América y Europa además rechazaron tajantemente el reciente golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo Terrones el pasado miércoles 7 de diciembre, quien ordenó inconstitucionalmente el cierre del Congreso y la reorganización del sistema de justicia, dijeron.
“Su único objetivo era evadir a la justicia y no responder ante las múltiples denuncias e investigaciones por corrupción en las que el golpista está involucrado. Publicando el comunicado conjunto, los presidentes izquierdistas de México, Argentina, Colombia y Bolivia incurren en una clara injerencia política en los asuntos internos del Perú”, agregó el texto.
Un total de 18 manifestantes murieron hasta este jueves en las protestas contra el Gobierno peruano, nueve de ellos en esa jornada, tras la entrada en vigor del estado de emergencia a nivel nacional y con la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía en la represión de los movilizados.
El foco de tensión estuvo este día en la ciudad de Ayacucho, al sureste del país, donde un grupo de manifestantes invadió el aeropuerto y los militares respondieron con bombas lacrimógenas lanzadas desde helicópteros y disparos.
![Pedro Castillo (REUTERS/Sebastian Castañeda/Archivo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FCR3T6BBLNTSQGRZMROKCPCHQ.jpg?auth=64468752f6a8a118b8c50456c70d59770247b532630c6af4944b2a5151665281&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Dirección Regional de Salud de Ayacucho, una región especialmente sensible por el ataque del terrorismo en los años 80 en su territorio, reportó este jueves la muerte de 7 personas y 52 heridos a raíz de las movilizaciones y el enfrentamiento con las fuerzas del orden.
Ante esta situación, el Gobierno Regional de Ayacucho emitió un comunicado en el que responsabiliza de las muertes a la presidenta Dina Boluarte, a los ministros de Interior, de Defensa y afirma que estos deben “renunciar inmediatamente al cargo”, y pide también la censura de la mesa directiva del Congreso de la República para poder instalar un gobierno de transición.
Además, pide que se detenga de inmediato del uso de las armas de fuego y la represión por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Otros dos fallecidos en la jornada se reportaron en la norteña región de La Libertad.
Este día entró plenamente en vigencia el estado de emergencia decretado por el gobierno a nivel nacional por 30 días para controlar los actos de vandalismo y violencia cometidos en las manifestaciones y a esa medida se sumó este jueves el toque de queda en 15 provincias de ocho departamentos.
Hasta el momento, a las nueve víctimas se suman los seis fallecidos en el departamento sureño de Apurímac, una víctima mortal en Arequipa, y otro fallecido previamente en La Libertad, desde que las protestas se recrudecieron este domingo en varios puntos del país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué planta atrae el dinero?, el Feng shui recomienda tener esta especie en casa para llamar a la abundancia
Según la tradición, el mantener las plantas limpias influye en la transición de la energía positiva dentro del hogar
![¿Qué planta atrae el dinero?,](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6N4RKU2IBCO3EJWKLAJMSQNUU.jpg?auth=2946e606bc49ed33b9c09d84d4445831b21f6a212036bfae9d7b1355475151ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial en Sudamérica es la que tiene más valor en el continente
Aunque uno creería que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas con mayor valor en Sudamérica, un territorio poco comentado en el continente posee una incluso más valiosa
![No es el sol peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWVO37SEBNDCRCX25ZTSMQLUUE.jpg?auth=35fe724cacea0b7529906054438adfab73441a8a8bafcc6381e412437574f4d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un avión comercial con nueve personas a bordo desapareció en Alaska mientras volaba sobre el estrecho de Norton
La aeronave, un Cessna Caravan, despegó de la localidad de Unalakleet y perdió contacto menos de una hora después, cuando se encontraba a unos 19 kilómetros de la costa
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Puno, Puno
El movimiento comenzó a las 02:24 hora local
![IGP registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO67ACRBVCVZNJE67QI5O6VQ4.jpg?auth=a2f176408cf6af62820f8f3fed15d513dac6a899e962bb6200b10172d2410887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)