Se mantiene el paro: tras una segunda reunión, el gobierno chileno no llegó a un acuerdo con el gremio de camioneros

Los manifestantes demandan una rebaja en los precios del combustible durante cuatro meses y que durante ese tiempo se desarrolle un mecanismo de estabilización de precios

Guardar
Se mantiene el paro: tras
Se mantiene el paro: tras una segunda reunión, el gobierno chileno no llegó a un acuerdo con el gremio de camioneros. (REUTERS)

La reunión mantenida este sábado entre representantes de los camioneros y el Ejecutivo chileno en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se extendió durante toda la jornada sin llegar a un acuerdo en el sexto día de paro de los transportistas.

Los manifestantes demandan una rebaja en los precios del combustible durante cuatro meses y que durante ese tiempo se desarrolle un mecanismo de estabilización de precios especial para el gremio de los camioneros.

Sin embargo, la propuesta del Gobierno reduce la congelación del precio del diésel a tres meses y destinar 1.500 dólares (la misma cantidad en euros) al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (MEPCO), por lo que la negociación se estancó, según recoge el portal de noticias Soy Chile.

Tampoco se fijó una nueva fecha para continuar las negociaciones mientras hay 51 focos activos de protestas, 48 de ellos permanentes y tres con cortes parciales de las carreteras.

Los manifestantes demandan una rebaja
Los manifestantes demandan una rebaja en los precios del combustible durante cuatro meses y que durante ese tiempo se desarrolle un mecanismo de estabilización de precios.

La Subsecretaría de Interior informó que ya son 16 los detenidos en el marco de estas protestas en las regiones de Coquimbo, Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá y Acnud.

“Los colegas han decidido mantenerse a la espera de que el Gobierno reaccione y que así como en muchos programas, muchos gastos que tiene, pueda de alguna manera crear una expectativa de solución para darle un pequeño empujón a estos colegas que hoy día están quebrados, que no tienen cómo encender sus máquinas”, manifestó Freddy Martínez, dirigente de los camioneros del Biobío, de acuerdo con declaraciones recogidas por el portal El Mostrador.

En una primera instancia la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte llegó la tarde del viernes al Ministerio de Transportes para dialogar con el Gobierno sobre el paro que inició el lunes. En la cita, los camioneros alcanzaron un acuerdo con el Ejecutivo, por lo que iban a deponer la movilización durante la tarde. Sin embargo, las querellas por Ley de Seguridad del Estado presentadas contra algunos de los movilizados hizo que dicho acuerdo finalmente se cayera, según el mencionado portal.

La Subsecretaría de Interior informó
La Subsecretaría de Interior informó que ya son 16 los detenidos en el marco de estas protestas en las regiones de Coquimbo, Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá y Acnud. (REUTERS)

Producto del paro, la Asociación de Supermercados de Chile había señaló que “en la zona norte se han comenzado a registrar pérdidas de alimentos perecibles, cuyas fechas de expiración se han cumplido en las carreteras sin llegar a sus destinos en distintos supermercados” y que “al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición”, especialmente en comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

(Con información de Europa Press y El Mostrador)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Piden 30 años de cárcel para el femicida que mató con un serrucho a su ex pareja y escondió el cuerpo en una valija

Mariana Rivero estuvo desaparecida durante 15 días y su asesinato conmovió a Uruguay hace dos años: quien fue su novio la mató porque hizo un comentario que no le gustó

Piden 30 años de cárcel

Preocupación en el casco histórico de Montevideo por personas que viven en la calle: “Se pelean entre ellos con cuchillos”

Los empresarios de la Ciudad Vieja de Uruguay piden mayor presencia de los policías en una zona que es la puerta de ingreso de turistas de la capital uruguaya

Preocupación en el casco histórico

Uruguay busca evitar un conflicto con Argentina por la instalación de una planta de hidrógeno verde en la frontera

La administración de Yamandú Orsi cree que todavía se debe evaluar el impacto ambiental de la megaobra en Paysandú, frente a la ciudad argentina de Colón. Esta semana habrá reuniones clave entre los gobiernos

Uruguay busca evitar un conflicto

Elecciones en Honduras: los candidatos cerraron sus campañas con acusaciones mutuas de fraude bajo la mirada de la UE, OEA y EEUU

El país enfrenta un ambiente político polarizado y una disputa abierta entre tres figuras con alto nivel de respaldo en las encuestas: Salvador Nasralla, Nasry Asfura y Rixi Moncada

Elecciones en Honduras: los candidatos

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”

Persecución en Venezuela: denuncian al
MÁS NOTICIAS