![(Fundación Forever)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LWP65RQZ35E4HPZRCQ733A5S74.jpg?auth=5d284e540f05d811b35aa18dbb1ac02d2ea8a38725670f7b7a36b59ef8f92889&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Fundación Forever, una organización sin fines de lucro que realiza proyectos de lucha contra la pobreza en El Salvador, presentó los resultados de sus 20 años de actividad en el país centroamericano y anunció un acuerdo con el gobierno de Nayib Bukele para que que su modelo de desarrollo social se convierta en una política pública del Estado salvadoreño.
“Después de 20 años de lucha, buscando apoyo con todos los presidentes del país, Nayib Bukele se encargará de llevar la ‘cultura de la integración’ como una política social en todo el país”, dijo Alejandro Gutman, el presidente de la fundación, durante un acto en San Salvador.
Gutman es el impulsor de un innovador modelo de desarrollo social basado en la “cultura de la integración”, que busca generar salidas reales de la pobreza en un país marcado por altos índices de desigualdad y violencia. Entre otras cosas, Forever selló convenios de cooperación con diferentes universidades y empresas del país para otorgar becas de estudio y de trabajo para jóvenes de bajos ingresos y sus familias. En 2019, el modelo fue incorporado por el Estado salvadoreño en una ley votada por unanimidad. Y ahora consiguió el respaldo del Ejecutivo.
“Es un cambio muy fuerte. Ahora vamos a poder involucrar a millones de personas”, explicó el empresario argentino a Infobae. “Durante 20 años siento que he fracasado. Ahora, por primera vez siento que no. Por primera vez hay una decisión de transformación, la voluntad de un nuevo modelo de desarrollo social”, agregó.
Te puede interesar: La apuesta de Alejandro Gutman para transformar El Salvador: “El pandillero no quiere que su hijo sea pandillero, pero para eso hay que integrarlo”
Informe sobre el trabajo de la fundación
En el acto, la Fundación Forever celebró su vigésimo aniversario presentando un Estudio de Evaluación de Impacto realizado por Simón Ladino Cano, un reconocido especialista en cooperación internacional y desarrollo.
La Cultura de Integración es “una apuesta contracultural”, dijo Ladino Cano al presentar los resultados de su estudio. “No sólo busca cambiar a las personas sino los contextos que le dan forma al actuar de las personas en la sociedad”.
La investigación analizó los principales cambios que experimentaron los participantes en los distintos proyectos de la fundación. Se examinaron 6 proyectos principales, entre ellos el Sistema de Continuidad Académica, que permitió a miles de jóvenes acceder a la educación universitaria por primera vez, “Jóvenes Profesionales”, que facilita la inserción de profesionales jóvenes al mundo laboral, e “Integrando Abuelos”, que busca acercar los adultos mayores a actividades culturales y de entretenimiento, rompiendo el aislamiento en el que a menudo se encuentran y que empeoró durante la pandemia de coronavirus.
Según Ladino Cano, proyectos como “Jóvenes Profesionales” mejoraron notablemente las condiciones de la comunidad gracias a la integración entre profesionales y comunidades. Otros, como el curso “ADN de la pobreza” hizo que muchos cambiaran la visión sobre sí mismos y sobre sus comunidades. “Es un proyecto que conlleva en un potente cambio cultural”, dijo.
Los proyectos examinados involucraron a 20 mil personas, explicó el especialista. La mayoría son jóvenes de bajos ingresos y sus familias, originarios de algunas de las comunidades más problemáticas y marginalizadas de El Salvador.
Algunos de ellos contaron su experiencia durante el acto.
“Para mi fue una experiencia extraordinaria”, contó Liliana, quien gracias a uno de los programas de Forever se graduó en marketing. Ahora brinda asesoría y enseña inglés a niños, jóvenes y adultos en su comunidad, la Colonia Los Conacastes, en Soyapango (al oeste de San Salvador).
“Nosotros nos vamos acercando a las comunidades constantemente. Es algo bonito porque no era natural”, dijo. “Las personas tenían que ahorrar durante meses para acercarse a un profesional. Ahora con un dólar pueden hacerlo”, explicó. “Ahora, por ejemplo, tienen acceso a un psicólogo, se pensaba que no era necesario, pero no saben cuán necesario es”.
Yesenia Maravilla, quien se graduó de la licenciatura en educación con la especialidad en lenguaje, destacó la importancia de que más personas se sumen a los proyectos de Forever. “Nos animamos concientizando la comunidad, porque eso es lo que hace falta”, dijo. “De eso se trata, de ayudarnos los unos a otros. Todo el país lo necesita”.
“Con estos avances tan significativos y este modelo innovador de desarrollo social, estoy seguro de que los salvadoreños están mucho más cerca de conseguir un verdadero desarrollo y saldar esa deuda histórica que se tiene con quienes más lo necesitan”, finalizó por su parte Gutman. “Llegó el momento de llevar la integración a todos los rincones del país”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas ondas de calor se esperan para este 2025? Esto dijo el SMN
El 2024 fue el año más caluroso con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país
![¿Cuántas ondas de calor se](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PC7Z5MXVCXJKKK7UMX33QEDU.jpg?auth=db4fdbbeef6409eef5c8baa6473e0fdae24dbf04fadc9e319056e27abf2ecb10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel espera que Hamas entregue este viernes la lista con los nombres de los tres rehenes que serán liberados el sábado
Según medios locales, se espera que las identidades de los cautivos sean enviadas a las autoridades israelíes antes de las 16:00, hora de Jerusalén
Así respondió el cantante Óscar Maydon tras ser amenazado con narcomanta en Aguascalientes
El intérprete de corridos afirmó que el conflicto era con jefes de plaza y empresarios
![Así respondió el cantante Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/547XWJFDLBHXPFDJMAQNTLBX2I.jpg?auth=1b3eeb0b54f67c0b07fb126a1fe2956c942cab215778fcbb71c630265c80e25c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)