![La dictadura de Daniel Ortega](https://www.infobae.com/resizer/v2/G62XMYNYEZGZ5HFIRO5YBKTGOI.jpg?auth=d5fbe8567e8d80cee5f845938f134f9fde12afa4e6f8dfd73c6a2604d3e226d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El régimen de Daniel Ortega profundizó este viernes el aislamiento de Nicaragua de la comunidad internacional al romper relaciones diplomáticas con los Países Bajos y rechazar la llegada del nuevo embajador asignado de Estados Unidos, alegando “injerencismo”.
“Nicaragua ante la reiterada posición injerencista intervencionista y neocolonial colonialista del reino de los Países Bajos (...) comunica al Gobierno de ese país nuestra decisión de descontinuar inmediatamente las relaciones diplomáticas”, informó la cancillería en un comunicado.
La medida fue anunciada poco después de que Ortega asegurara en un acto oficial que no quería tener relaciones con los Países Bajos.
“No queremos relaciones con ese gobierno intervencionista”, dijo entonces el dictador sandinista en alusión al país europeo.
Daniel Ortega reaccionó así a una visita el jueves de la embajadora holandesa para América Central, Christine Pirenne, quien llegó a Managua procedente de Costa Rica, donde tienen su sede, para informar que no financiarían la construcción de un hospital, según el régimen.
La medida molestó a Ortega, quien exclamó: “¡Afuera!... Que vaya a gritar lo que quiera, todas sus miserias... afuera”.
Por su parte, la primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, reiteró horas antes que el designado embajador de Estados Unidos, Hugo Rodríguez, “no será admitido” en Nicaragua por sus posiciones “injerencistas”.
Managua había manifestado su oposición a esa designación el pasado 28 de julio, pero este jueves el Senado estadounidense confirmó su nominación al cargo.
“El señor Hugo Rodríguez, repetimos, no será bajo ninguna circunstancia admitido en nuestra Nicaragua (...) así que lo tienen claro los señores imperialistas: aquí no entra Hugo Rodríguez”, afirmó Murillo, al dar lectura a una nota de cancillería.
Managua recordó que a Rodríguez le retiraron el plácet en julio pasado por las declaraciones “irrespetuosas” que ofreció ante el Senado de su país.
Hugo Rodríguez afirmó entonces que Nicaragua “se está convirtiendo cada vez más en un Estado paria dentro de la región” y calificó al régimen de Ortega de “dictadura”.
Abogó además por sacar a Nicaragua del Cafta (Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos).
Murillo consideró “insólita” la decisión de Estados Unidos de mantener la postulación de Rodríguez y rechazó la llegada del diplomático, quien fue nominado al cargo en mayo pasado por el presidente Joe Biden en sustitución de Kevin Sullivan.
El pasado miércoles, la dictadura sandinista pidió la salida de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, Bettina Muscheidt, según fuentes diplomáticas y medios locales, por motivos aún no precisados.
La solicitud de salida, que según la prensa sería efectiva este sábado, ocurrió luego de que una delegación de la UE instara el lunes a Nicaragua a “poner fin a la represión” contra opositores, sacerdotes y medios de prensa independientes y a restaurar la “democracia”.
Más de 200 opositores están presos en el marco de la crisis política que vive Nicaragua desde las protestas opositoras de 2018, que el gobierno vinculó a un supuesto fallido golpe de Estado promovido por Washington.
Entre los detenidos están siete ex aspirantes a la presidencia y al menos siete religiosos, entre ellos el obispo Rolando Álvarez, un crítico del gobierno que está en arresto domiciliario desde el 19 de agosto.
El 15 de septiembre, el parlamento europeo abogó por la liberación del obispo.
![Entre los detenidos están siete](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZX2D7JJ6K55Y6D5N7NFPHOTIU.jpg?auth=37cfe910b415f38c5856598a77947f01955b0b0cb1ec7d2f897c727de53659d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la crisis, el bloque europeo, como venía haciendo Estados Unidos, ha impuesto sanciones a decenas de funcionarios, allegados y familiares del dictador nicaragüense por violación a los derechos humanos y corrupción.
Ortega es un ex guerrillero que ha sido reelegido tres veces desde 2007, la última en 2021, en una elección que se efectuó con sus rivales presos o en el exilio.
En los últimos años, Ortega ha calificado a los europeos de “fascistas”, “colonialistas”, “descendientes del franquismo” y “hermanos de Hitler”.
El rechazo del nuevo embajador estadounidense y la salida de la embajadora europea se suman a la expulsión del nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag, en marzo pasado.
![El rechazo del nuevo embajador](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWYUCMZX7RC2ZH6PL5OFDLXT6U.jpg?auth=847a7558245f8c0fbce7fee06f9eb1f34e40075eb7d9a70385885b617b41b4c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En noviembre de 2021 Nicaragua anunció su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA) y cinco meses después, en abril de este año, cerró la oficina del organismo en Managua y adelantó la salida de sus representantes del país.
Este año también expulsó al delegado residente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Thomas Ess, por razones desconocidas.
En diciembre de 2018, había ordenado la salida de dos misiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA que investigaban la violencia ocurrida durante las protestas de ese año.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una ONG venezolana exigió atención médica para el ex alcalde de Bolívar, Carlos Chancellor, detenido desde agosto
Justicia, Encuentro y Perdón señaló que el político enfrenta una “casi ceguera” por degeneración macular y sufre de tinnitus, diabetes y lesiones en diversas partes del cuerpo que “podrían ser indicativas de malignidad”
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yuri y Ángela Aguilar estrenan nueva versión de “Maldita primavera”; así reaccionaron los internautas
Esta canción habría consolidado a Yuri como una de las artistas mexicanas más destacadas en la década de 1980
![Yuri y Ángela Aguilar estrenan](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW333IDLSFBRJL2HVLCFFLMZKA.jpg?auth=4ad409cf775d8773ca2f749c8fde7480f09803425b559397f07be35d8cbaa96c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 7 de febrero
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Guadalajara: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYPSSVSIHZFQNADAVSGSOLWHKI.jpg?auth=e608bc3139e6238cc5327d7e722e4882dbd6febf10b8b19a41cb86dacbe160c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)