![FOTO DE ARCHIVO. Vista de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AT7O7H34DL2Y23R7SJED25KIAE.jpg?auth=ca937e834a577651affd7d13dc11174685b7b5ea1f8e1351f6331b8e20e6d453&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los partidos oficialistas chilenos llegaron a un acuerdo este miércoles sobre las características que definirán al nuevo proceso constituyente que las fuerzas políticas del parlamento están negociando desde que el rechazo se impuso en el plebiscito del 4 de septiembre.
“Es una muy buena noticia que haya una propuesta del oficialismo porque lo que los chilenos esperan es que nos pongamos de acuerdo y solucionemos un tema clave que es tener una nueva Constitución y eso ocurra lo mas pronto posible”, dijo la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte.
Los partidos de las coaliciones Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, junto con el partido Democracia Cristiana, que aunque se incluye dentro de la centro izquierda no es parte de ninguno de los dos grupos anteriores, tomaron decisiones en torno a la elección del órgano y algunos principios constitucionales.
En relación con el primer punto, proponen mantener la misma fórmula que se aplicó para la Convención Constitucional electa en mayo de 2021 para que la nueva carta magna sea escrita por un órgano 100 % electo, paritario, con participación de pueblos indígenas e independientes.
“Resulta fundamental la determinación del carácter 100 % electo del órgano constitucional, tal como lo mandata el plebiscito de octubre de 2020″, señalan los partidos en un documento difundido en los medios chilenos, en relación con el resultado de la votación de hace dos años, en la que una amplia mayoría votó por cambiar la nueva Constitución y hacerlo a través de una Convención Constitucional sin representación de parlamentarios.
![Los partidos apuntan a abril](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ENAIR4FZZEF6OGY424TWWDFJY.jpg?auth=d19aee5e409b7694327088a5c6a7990ccbf341864f103bcc12cd943bc013da0f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sobre la participación de personas independientes, uno de los puntos más polémicos del debate, apuestan por que se haga “mediante mecanismos electorales que posibiliten ser elegidos dentro de las listas en conjunto con los partidos”, no a parte de éstos, tal y como se hizo en el anterior proceso.
Entre los temas de fondo, el oficialismo quiere resguardar el carácter unitario del Estado de Chile; la independencia plena del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo; y todos los derechos humanos contenidos en los tratados internacionales ratificados por Chile, entre estos, el derecho a la libertad de religión, el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, el derecho a la propiedad y el derecho a la igualdad.
Al igual que propone la coalición opositora Chile Vamos, plantean la instalación de un comité de expertos paralelo al desarrollo del órgano que sería definido por el Congreso a partir de “estrictos criterios de idoneidad profesional”.
“Consideramos relevante que este equipo se conforme con carácter paritario y no deliberativo, resguardando el mandato soberano de las personas electas por la ciudadanía”, añaden.
En cuanto al calendario, los partidos apuntan a abril de 2023 para convocar una elección de representantes, un máximo de seis meses para el funcionamiento del órgano y un plebiscito de salida en diciembre de 2023 con voto obligatorio.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo hacer compota (puré) de manzana
Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo
![Cómo hacer compota (puré) de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WACAY42SBGXPEUFVTQYXB4PMI.jpg?auth=c777bb930ba8ccfcab3837c6c3c3514ad4d0271859c6f08552e1c965c787e826&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Horacio Rocha, el “Ángel de la muerte” del régimen de Nicaragua que cayó en desgracia por orden de Rosario Murillo
El jefe policial también era conocido como “superministro” porque era el encargado de las purgas en las filas sandinistas. El enojo de la vicepresidenta que motivó su distanciamiento
![Horacio Rocha, el “Ángel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EUYZD3FHZBXRDAPKPGPX5YY4I.jpg?auth=ad96f8f329186e3bf32afc13e37afe724bcdbd37847043c435e588955edb6eed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un Juez federal bloqueó el acceso del equipo DOGE de Elon Musk a los registros del Tesoro tras la demanda de 19 fiscales generales
El fallo, emitido por el juez del Distrito Sur de Nueva York, Paul Engelmayer, responde a la demanda que alega que la administración Trump permitió “ilegalmente” que el equipo de Musk accediera al sistema central de pagos del Tesoro
![Un Juez federal bloqueó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZA3VFLZA45C6DF6HRXP2ZO5WM4.jpg?auth=af45377ef3441f4128e762173839369fd8eba1b3ec2f72c112d90a0ab30c2289&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cofepris autoriza insumos médicos contra cáncer y otras enfermedades
También se le dio el visto bueno a la vacuna bivalente contra el VPH, así como medicamentos en neurología, endocrinología y cardiología
![Cofepris autoriza insumos médicos contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZ6VCII7RRA2ZAZDKLN7ERTFXA.jpg?auth=2af927580344f279fa15e406c8c94a3b2464ab2efe24ea8dfbda86f5875eb8cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, sábado 8 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5K7QK4HFPBBRTNVKE6NW6QBWPA.jpg?auth=e88e3a046005b5f836b3726e328d61524a4d0429c95168e8ebbc0af97ff1c09f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)