La organización internacional Human Rights Watch pidió este martes que se libere a Luis Rivas, un salvadoreño crítico del gobierno que fue detenido el domingo luego de difundir en redes sociales el despliegue de seguridad en una playa para uno de los hermanos del presidente Nayib Bukele.
“Luis Rivas, conocido como @_elcomisionado_, está detenido desde el 21/8. Es un reconocido crítico del gobierno”, publicó en Twitter el investigador Juan Pappier, que hace parte de la división para las Américas de la organización defensora de los Derechos Humanos.
Pappier señaló que a Rivas lo están acusando de “desacato”, un delito que contradice estándares internacionales sobre libertad de expresión. Y agregó: “Pedimos su liberación”.
De acuerdo con reportes de la prensa local, el salvadoreño fue capturado el domingo luego que publicara unos tuits en los que cuestionaba el uso del batallón presidencial como seguridad privada por parte de Karim Bukele, hermano del presidente Nayib Bukele, mientras hacía turismo en una playa.
En septiembre del año pasado, la Policía de El Salvador arrestó a Mario Gómez, un especialista en informática y criptomonedas crítico de la implementación del bitcóin en el país centroamericano.
Gómez fue capturado “bajo vías de investigación”, según señaló en su momento la Policía Nacional Civil, y fue liberado horas después de su detención.
El pasado mes de junio, la directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, señaló en que el gobierno de El Salvador “restringe” el trabajo de periodistas y de la sociedad civil.
![Karim Bukele acompaña a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBF7RZHKHJCNBB7RXJXROBWWFE.jpg?auth=9e3a536483391db56927682e6887031c246d58ae548d3cb09c6263d565cc5000&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taraciuk escribió un hilo de mensajes en Twitter sobre su participación en la Cumbre de las Américas 2022 y su ponencia sobre el impacto de la corrupción en los derechos humanos.
En uno de los mensajes, la directora en funciones para las Américas publicó: “Una prensa independiente es crucial en la lucha contra la corrupción. Los funcionarios deben fomentar la transparencia y someterse al escrutinio de los medios”.
Y agregó: “En El Salvador, el gobierno ha hecho lo contrario al restringir el trabajo de periodistas y de la sociedad civil”.
![Tamara Taraciuk, señaló en que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAUWW7ZPLFFCHFX42FMDZFACZY.jpg?auth=d2d5aa78206e73fbec9bec4e8f7c833d6a399b6bdd092fb08c763cdc6dc1a3fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En abril pasado, la organización solicitó una reunión con el presidente Nayib Bukele para abordar la situación de los derechos humanos en El Salvador en momentos en que el país se encuentra bajo régimen de excepción por una escala de violencia.
“Le solicité al presidente Nayib Bukele una reunión para conversar sobre la preocupante situación de derechos humanos en El Salvador y los desafíos del país en materia de seguridad”, escribió Taraciuk en su momento.
La Administración de Bukele ha sido señalada constantemente de tomar acciones que atentan, según organismos nacionales e internacionales, contra los derechos humanos de los ciudadanos, golpear la independencia judicial y la separación de poderes.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)