![Diego Ordóñez, secretario de seguridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WYMKVLRMZFCVLP6L3HRRKYGTQ.jpeg?auth=f204a2e35953961819dcae2e93e9a504102f9197cfac06b8d378d4e74f7b988c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego del atentado con un explosivo que dejó cinco muertos en un barrio del suburbio de Guayaquil, en Ecuador, el Ejecutivo pide que no se politice la tragedia. El secretario de Seguridad Pública y del Estado, Diego Ordóñez, pidió que el suceso no sea “un tema electoral”.
La madrugada del último domingo, en el barrio Cristo del Consuelo de Guayaquil sucedió una explosión que dejó 5 víctimas mortales y al menos 16 heridos. También ocho viviendas, cuatro vehículos y una motocicleta quedaron dañadas. La versión oficial atribuyó el atentado a una “declaratoria de guerra” por parte del crimen organizado.
Como parte de las acciones del gobierno, el presidente Guillermo Lasso decretó el Estado de Excepción para Guayaquil, Durán y Samborondón. El mandatario dispuso que se cree una zona especial de seguridad a cargo de las Fuerzas Armadas y limitó los derechos a la libertad de reunión, a la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia.
“No convertir esto que significa un drama para la ciudad y el país en un tema electoral”, dijo Ordóñez a los medios de comunicación. Un mensaje similar transmitió el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, quien hizo un llamado a aunar esfuerzos contra la delincuencia y el narcotráfico y a asumir responsabilidades.
Ambas declaraciones sucedieron luego de que la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, quien en un comunicado cuestionó al gobierno de Lasso y preguntó : “¿Quién manda aquí: el crimen organizado o un gobierno esclavizado? En la comunicación, Viteri aseguró que los guayaquileños han invertido más de USD 50 millones en herramientas para facilitar el trabajo de la Policía Nacional y le recriminó al Ejecutivo: ¿Qué más quiere que hagamos para defendernos?”.
Ante esto, el ministro de Gobierno, emitió un comunicado de respuesta a Viteri. En su comunicación, Jiménez le dijo que “actúe, por primera vez, con responsabilidad y sin demagogia. No pensando en los votos que deberá captar para mantenerse en el cargo, sino con la alta representación que ostenta frente a los guayaquileños. Con eso sería bastante”. Además, Jiménez recordó a Viteri que el Partido Social Cristiano, al que ella pertenece, ha administrado Guayaquil durante los últimos 30 años y le pidió que no eluda “tan banalmente su responsabilidad”.
![Una explosión atribuida al crimen](https://www.infobae.com/resizer/v2/F72OJDL7ADAFHETJM3MNJ656A4.jpg?auth=27ee78def7b76092bf8614561fab6f99feb171cd69f8997181a2331a488efeda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En declaraciones con los medios de comunicación, Jiménez también respondió los cuestionamientos de Viteri y dijo: “Mal harían las autoridades nacionales o locales, peor aún de la ciudad de Guayaquil que han estado al frente del cabildo 30 años por parte del partido dominante, en pretender deslindar su responsabilidad en los hechos en la ciudad. No es el momento de deslindar responsabilidades, hay que actuar en conjunto, con responsabilidad, criterio de trabajo en equipo y sabiendo que cada uno obedece a un espacio de representación”.
El presidente Guillermo Lasso también se pronunció en Twitter sobre las críticas de la alcaldesa y escribió: “La señora Alcaldesa parece no comprender que el enemigo del país es el narco terrorismo que se quiere instalar en la sociedad; y no el Gobierno. En países que se han vivido estas penosas experiencias, las autoridades actúan en unidad y no divididas como sugieren sus declaraciones”.
Alfredo Serrano, presidente del Partido Social Cristiano, en un comunicado explicó que según la Constitución, el gobierno nacional tiene la competencia exclusiva sobre la seguridad y resaltó que los alcaldes deben colaborar y que, en el caso de Guayaquil, eso se ha hecho en exceso: “A usted le corresponde ser eficaz y no culpar a otros por sus falencias”, señaló.
La violencia en Ecuador ha incrementado. En lo que va del año, según datos de la Policía Nacional, se han registrado 2.647 muertes violentas. De ese total, el 38% de las muertes sucedieron en Guayaquil. La Policía asegura que el 75 % de esos homicidios está relacionado con el narcotráfico. Además, en el 2022 se han producido 145 atentados con explosivos en todo el país, más de la mitad (72) sucedieron en Guayaquil.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Con dos goles del Diablito Echeverri, la Selección Sub 20 vence 3-0 a Uruguay y se mantiene como líder en el Hexagonal Final
Argentina se mide a la Celeste en busca de continuar su racha tras el triunfo con Chile en el Sudamericano. Televisa DSports
![Con dos goles del Diablito](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJBFN4NE25HPRKICLLOCIN2KPA.jpg?auth=834098c25c4a798d0d4430945be53d088eddb65600b8f24ef69d955aa253b1e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan sin vida a Mateo, niño de 12 años reportado como desaparecido en Guanajuato
La fiscalía estatal informó que hay una persona identificada en la muerte del menor
![Localizan sin vida a Mateo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIICLMXVJFGDZNVJ6CUYDPTD7Q.jpg?auth=e05458b819133c92ed8248ed4629bd3d25e7c0eb72f05d486c2e75f0fce4a099&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Líder indígena fue capturado en Arauca por intento de abuso sexual a un menor de cuatro años: enfrenta cargos por homicidio
El sujeto fue sorprendido en el acto, y al ser confrontado por las autoridades, ofreció explicaciones que fueron calificadas como incoherentes, por lo que fue trasladado de inmediato ante las instancias judiciales
![Líder indígena fue capturado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYQO3BJ2ZFH6RM6VCGRM7KTZIY.jpg?auth=aae7bf7e44a39c5382212d3d875ba31d7ae8e2e6b9ce211766e6d3d47baed2bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al menos hay tres testigos del ataque de Marianne “N” a Valentina Gilabert, asegura tío de la víctima: “Ninguno intervino”
La influencer está detenida acusada del delito de lesiones calificadas
![Al menos hay tres testigos](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNDPNHDRFJDBBHFSWBQGVTFVIM.jpg?auth=0969d5ac868e34cacffdc3dfd680f00ea4be046b60922cabb05123cd14ca737d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadoras de la selección Colombia reaccionaron al formato de la Liga Femenina: “Es un cambio importante”
Con un nuevo sistema de disputa, calendario y 16 equipos confirmados, la Dimayor espera que el certamen aumente la competencia para las futbolistas
![Jugadoras de la selección Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/GHJI6EI7T5ASRGXMBOUQ2HBLVU.jpg?auth=b4be837a3b43b2dc75e1bb9dcc8d10cc6cc9801b3ad5ed28b6ed2de6a6679e95&smart=true&width=350&height=197&quality=85)