![Un pequeño puesto comercial situado](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZBU6MBJPSIPNNX6DF7BKXJL2A.jpg?auth=c195d078ea213a7ad848aaf9c0f9d04129b394531da638feee8ec379048ec3f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Rechazo continúa sacando ventaja al Apruebo a solo cinco semanas del plebiscito nacional en Chile, el que decidirá si se acepta o se niega la implementación de la eventual nueva Constitución en el país.
Una de las encuestas que ha graficado esto es Cadem Plaza Pública que dio a conocer que la opción de Rechazo subió un punto, ubicándose en el 48% mientras que el Apruebo tuvo una caída de un punto la semana pasada y se situó en el 38%.
Según esta misma encuesta, el Rechazo se impondría al Apruebo con un 56%, mientras que el Apruebo lograría un 44%. Cadem también dio a conocer que quienes aprueban los temas que más les preocupan es el Sistema único de salud (41%), educación (32%) y el sistema de pensiones (19%), mientras que quienes rechazan se enfocan en el Sistema único de salud (31%), la Educación (24%) y la Plurinacionalidad (24%).
Sobre la valoración de la propuesta constitucional, quienes aprueban valoran el Sistema nacional de salud (30%), el Estado social y democrático de derechos (22%) y el Acceso gratuito a la educación (20%). Mientras que la mayoría de quienes rechazan (61%) no valoran en nada el texto.
Por otro lado, en lo que se refiere a expectativas del resultado, Cadem informó que existe un empate técnico entre ambas alternativas. Quienes creen que ganará el rechazo son un 46%, mientras que quienes se inclinan por el Apruebo se sitúan en un 46%.
![Un manifestante ondea una bandera](https://www.infobae.com/resizer/v2/VI7NTZRTFC4HN5VNXADCLHD76I.jpg?auth=fb700d0b3fa5152170fd2d02bb37ecf36c0e6ef48f1a003d9fcc0ee088704434&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En tanto, la encuesta Pulso Ciudadano dio a conocer que si participa el 100% de los votantes, el Rechazo obtendría un 60,4% y el Apruebo un 39,6%.
Recordemos que el próximo 4 de septiembre Chile tendrá que recurrir de manera obligatoria a las urnas para Aprobar o Rechazar la propuesta convencional redactada por los 154 convencionales constituyentes. En caso que gane el Apruebo se implementará esta nueva Carta Fundamental y si gana el Rechazo seguirá imperando la constitución redactada en la dictadura del general Augusto Pinochet.
Encuesta Criteria
La encuesta Criteria reveló que un 73% de sus 1.500 consultados se identificó con las posiciones intermedias de este plebiscito, es decir, el Apruebo para modificar el actual texto de la nueva Constitución, o Rechazar para después reformar la Carta Magna vigente desde el 80.
“¿Cuál de las siguientes posturas se acerca más a lo que tú piensas?”: un 39,9% de los encuestados apunta a la opción del Rechazo, pero para reformar la Constitución actual; seguido por un 33,4% del “Apruebo para mejorar la nueva Constitución”, expresó en el sondeo.
Lo que está claro es que un 89,2% de quienes participaron en esta encuesta están de acuerdo que la actual constitución vigente escrita en tiempos de dictadura militar “ya terminó su ciclo”, y que de aquí en adelante se exigen modificaciones que sean importantes para el futuro del país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Excomandante de las FF. MM. del gobierno de Uribe negó haber usado el término “litros de sangre” en operaciones militares
El general retirado, en el juicio adversarial, sostuvo que ni promovió ni permitió prácticas que asociaran bajas militares con incentivos o calificaciones personales
![Excomandante de las FF. MM.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RE2WQWYD4VAIZNYMN5UF5DI254.png?auth=009699f85be02ca177d0200402cfafdb5a970ea52b7fe199419e5866299172ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Editorial española cancela autobiografía de Karla Sofía Gascón tras polémicos tuits de la estrella de ‘Emilia Pérez’
La novela ‘Karsia: Una historia extraordinaria’ estaba planeada a lanzarse en España, pero el proyecto quedó cancelado por la presunta islamofobia de la actriz
![Editorial española cancela autobiografía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TZCUGBPSNCRDFL4JJZYZ7Z6FY.jpg?auth=dfef75fa23e5bc2cccec57c600986b6e2c4d8fdab72963e2d77ab88c734604d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tilsa Lozano borra sus fotos con Jackson Mora tras acusación de infidelidad: ¿ruptura a la vista?
La sorpresiva acción de la exvengadora en Instagram ha generado dudas sobre el estado de su matrimonio con el peleador, quien negó haberle sido infiel
![Tilsa Lozano borra sus fotos](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7ZM4XJJTZFVTBIN2UQZ2Z2Z64.png?auth=46c8eb07dbbf739b33565b171893845c15144eee011f543ac600a29953ab3386&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se podrán recuperar las semanas de cotización que tiene perdidas y poder acceder a una pensión
De acuerdo con la reforma del Gobierno de Gustavo Petro, es obligación de las empresas hacer los respectivos reportes de los aportes para obtener el beneficio
![Así se podrán recuperar las](https://www.infobae.com/resizer/v2/64FLR57HTLUIXYZYL53RBDNIYI.jpg?auth=4cc925eedd572a2abde4a6ea8bb955be5cc532bf731c647ee561f7de38dc3ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)