![Según la encuesta Cadem la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CBACPT7SRF5VHBIC3ID7IK6FE.jpg?auth=f941d28c38342765a7ca42b0fce37fccf93b31fcd23631f7b019174b4dd05bc9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A menos de dos meses que se realice el plebiscito constitucional chileno, las encuestas están dando como ganador a la opción de rechazar la implementación de la nueva Constitución del país.
Las encuestas de Cadem Plaza Pública y Pulso Ciudadano son los últimos sondeos que han confirmado que el Rechazo se situaría por delante del Apruebo, a una gran distancia de ventaja.
Desde el 4 de julio del 2021 al 4 de julio del 2022 Chile vivió un proceso constitucional. La Convención Constitucional (CC) fue el organismo a cargo de la redacción de la eventual nueva Constitución luego de la crisis social de octubre de 2019. El próximo 4 de septiembre el país deberá votar si Aprueba o Rechaza el texto. En caso que gane la primera opción, se reemplazará la Carta Fundamental actual por la propuesta por la CC mientras que, si gana el Rechazo seguirá imperando la actual que fue redactada en la dictadura de Augusto Pinochet.
Según el último sondeo de la encuesta Cadem Plaza Pública, la opción de Rechazar la nueva Constitución se situó en el 53% de las preferencias. Con todo esto, en las últimas 4 semanas el Rechazo ha acumulado un aumento de 10 puntos sobre el Apruebo, el que alcanza solo un 35% de apoyo, subiendo solo un punto.
Cadem Plaza Pública dio a conocer que supuestamente el número de indecisos habría disminuido en tres puntos, situándose en un 12%. El sondeo publicó que el principal sentimiento que predomina frente a la eventual nueva Constitución es la preocupación y temor (61%) y solo el 35% siente esperanza.
Por otra parte, la encuesta Pulso Ciudadano también arrojó un resultado distante del Rechazo sobre el Apruebo. Según este sondeo aplicado a 1.200 personas, un 46,3% aseguró que votaría Rechazo, mientras que un 28% se inclinaría por el Apruebo. En tanto, el número de indecisos sería de un 15,6% y un 2,9% votaría nulo o blanco.
También se dio a conocer que un 47,1% pronostica que ganará el Rechazo y un 28,9% cree que podría ganar la opción Apruebo.
El compromiso de la derecha chilena
Frente al alza de la opción del Rechazo y sin una tercera alternativa sobre la mesa, la derecha chilena, en un hecho inédito, ha publicado un “compromiso” para una “nueva y buena” Constitución en caso que el país termine rechazando el texto constitucional de la Convención Constituyente.
La decisión de la derecha causó sorpresa incluso entre sus filas ya que durante décadas este sector se ha negado a cambios constitucionales de envergadura, e incluso, no procedió a avanzar en el proceso constitucional propuesto por la ex presidenta, Michelle Bachelet, el 2018. “No queremos que avance el proyecto de nueva Constitución de Bachelet”, dijo en ese año Andrés Chadwick, ex ministro del Interior, y primo del ex mandatario, Sebastián Piñera, en una cita ante los más grandes empresarios del país.
Sin embargo, el renovado “compromiso” de la derecha ante una eventual victoria del Rechazo sería el de garantizar “una Carta Fundamental ampliamente legitimada” con 10 puntos principales. Entre ellos, se consideraría el “Estado social y democrático de Derecho”, el “Reconocimiento constitucional a los Pueblos Indígenas en el marco de un Estado unitario e multicultural”, la “Protección decidida de nuestro medioambiente y biodiversidad” y una “Economía social de mercado al servicio del desarrollo, del crecimiento equitativo y del término de los abusos”, entre otros.
Las reacciones ante lo propuesto por la derecha no se hicieron esperar. El presidente del partido Democracia Cristiana (DC), Felipe Delpin, dijo que “no le creemos” que todo “es parte de una estrategia, de una campaña”. En tanto, para la diputada Emilia Schneider, “hace falta mucho más que una declaración de voluntades para convencer a la ciudadanía de que la derecha hoy va a cumplir su palabra”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?
El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias
![Cangrejos en La Herradura: ¿A](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia
Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa
![Jugadora de balonmano perdió sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZYQBBW65HLFHHDS676TFQJFA.png?auth=117ef47df6113c082744a01a0087e009d1293f35b1c5c13fa96d49cf3a243343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas
Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980
![El impactante vínculo de Kris](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYFF3ELVKBC5FGTNFBYCBQ2GH4.jpg?auth=41a5ff5a2bbe74e9cd05201b0037ebd02b44d336a34722b3a491c0788b0ecce9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)