La Policía de Brasil arrestó a otro sospechoso por el asesinato del periodista y del activista en el Amazonas

Un hombre conocido como “Colombia” se presentó voluntariamente en la comisaría de la ciudad fronteriza brasileña de Tabatinga y fue detenido

Guardar
Los cuerpos del periodista británico
Los cuerpos del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Pereira, asesinados en la Amazonía el 5 de junio, fueron entregados a sus familias

La policía brasileña informó este viernes que detuvo a un hombre conocido como “Colombia” mientras las autoridades investigan su posible implicación en los asesinatos del periodista británico Dom Phillips y del experto indígena Bruno Pereira en la selva amazónica.

Los dos hombres desaparecieron a principios de junio en una remota zona de selva en la frontera con Colombia y Perú. Un pescador confesó posteriormente sus asesinatos y condujo a la policía hasta los cadáveres tras grandes esfuerzos de búsqueda.

El pescador, Amarildo da Costa Oliveira, se había enfrentado anteriormente a Pereira por sus esfuerzos para combatir la pesca ilegal en territorio indígena protegido.

“Colombia” está involucrado en el comercio regional de pescado y la policía federal dijo a periodistas el viernes que todavía está tratando de confirmar su verdadero nombre.

Un detective del caso dijo previamente a la agencia Reuters que Costa, el principal sospechoso, trabajaba para “Colombia”.

Agentes de policía escoltan a
Agentes de policía escoltan a Oseney da Costa de Oliveira (REUTERS/Bruno Kelly)

“Colombia” se presentó voluntariamente en la comisaría de la ciudad fronteriza brasileña de Tabatinga y dijo a la policía que no tenía ninguna implicación en los asesinatos ni en la pesca ilegal, dijo Eduardo Fontes, superintendente de la policía federal en el estado de Amazonas.

Sin embargo, fue detenido por presentar una identificación falsa, tras mostrar a la policía documentos de identidad colombianos y brasileños con nombres diferentes, dijo Fontes.

“Estamos profundizando las investigaciones para ver si hay más personas involucradas o no en este hecho delictivo, para ver si el crimen fue ordenado y para que descubramos la verdadera motivación”, dijo el superintendente de la policía.

Pereira se había desempeñado anteriormente en la agencia federal de asuntos indígenas Funai, pero fue marginado bajo el mandato del presidente Jair Bolsonaro, quien ha buscado debilitar el organismo. Dejó la Funai para ayudar a los indígenas a montar sus propias patrullas contra la caza furtiva y otras invasiones de sus tierras.

Phillips, un reportero independiente que había escrito para The Guardian y The Washington Post, estaba investigando para un libro con Pereira.

A mediados del mes de junio, la Policía de Brasil detuvo a dos hombres relacionados con el doble homicidio. Oseney da Costa de Oliveira, conocido como Dos Santos, fue detenido por las autoridades y fue interrogado “por sospecha de participación en el caso”.

Previamente, los cuerpos de seguridad retuvieron a Amarildo da Costa de Oliveira, de 41 años. Conocido como Pelado, un pescador de 41 años, fue visto por testigos en una lancha siguiendo a alta velocidad el bote en el que se desplazaban Phillips y Pereira antes de desaparecer.

(Con información de Reuters)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Nuevo motín en una cárcel de Ecuador: al menos 31 muertos y varios heridos

La revuelta estalló en Machala en protesta por la reorganización de internos con vistas al traslado a una nueva prisión de máxima seguridad en la costa

Nuevo motín en una cárcel

Los dramáticos testimonios de quienes lo perdieron todo tras el paso de un tornado en el sur de Brasil: “Tenemos que empezar de cero”

El fenómeno climático, que provocó la muerte de seis personas y más de 800 heridos, dejó a miles sin hogar y obligó a la evacuación de familias a refugios improvisados en municipios vecinos

Los dramáticos testimonios de quienes

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador realizó un simulacro del referéndum que se llevará a cabo el próximo domingo

La actividad se efectuó en las 24 provincias del país con miles de policías, militares y funcionarios electorales. El presidente Noboa lidera la campaña por el ‘Sí’ mientras la oposición rechaza la convocatoria de una Constituyente para redactar una nueva Carta Magna

El Consejo Nacional Electoral de

Bolivia aprobará la licencia de Starlink como parte del acercamiento con Estados Unidos

El presidente Rodrigo Paz anunció además la eliminación de visados para estadounidenses y la reapertura de un centro cultural tras 17 años de relaciones congeladas

Bolivia aprobará la licencia de

Rodrigo Paz presentó a su gabinete y dijo que apostó por la “meritocracia” para lograr una “transformación del Estado” en Bolivia

El presidente posesionó a sus ministros con amplia trayectoria profesional y con los que busca atraer inversiones extranjeras para hacer frente a la crisis económica del país

Rodrigo Paz presentó a su
MÁS NOTICIAS