Un estudio confirmó la presencia de arsénico en el agua que se consume en una ciudad de Chile

Esta es la segunda investigación encargada por la localidad de Peñablanca que arrojó como resultado la existencia del químico tóxico en el vital líquido

Guardar
En la ciudad de Peñablanca,
En la ciudad de Peñablanca, en Chile, se detectó arsénico en el agua potable que consumen.

Un nuevo estudio ha confirmado la presencia de arsénico en el agua potable de la comunidad chilena de Peñablanca, ubicada en la comuna de Cabildo, a 120 kilómetros al norte de Santiago.

El estudio que acaba de confirmar la presencia de la sustancia tóxica, fue realizado por la Universidad de Playa Ancha (UPLA), a petición de la propia comunidad, lo que arrojó como resultado la presencia de arsénico por sobre lo permitido en la norma chilena.

El arsénico es un poderoso elemento químico ampliamente distribuido en el ambiente. Una larga exposición a este material puede causar problemas de salud como cáncer, lesiones cutáneas y mutaciones cuando se está expuesto a niveles elevados a este mineral.

Esta es la segunda vez que la comunidad realiza un estudio de este tipo para identificar arsénico en su agua potable. El primero se dio a conocer en enero de este año por el laboratorio SILOB, la Secretaría Regional Ministerial de Salud (SEREMI) y el Centro de Investigación HUB Ambiental de la UPLA, quienes evidenciaron en ese entonces, y por primera vez, la existencia de arsénico en el agua potable al interior del pozo de abastecimiento del Agua Potable Rural (APR) de la localidad.

Entre lo analizado por el equipo investigador se destacó un pozo de abastecimiento de agua potable rural, suelos de cultivo, suelos de un antiguo canal de escurrimiento y hojas de paltos. Sin embargo, al momento de realizar una prueba del agua potable rural desde la llave de una cocina de un hogar en Peñablanca, se pudo identificar que “la presencia de arsénico se mantiene alto en el tiempo”, lo que es un riesgo para la salud humana.

La realización de estudios de este tipo en esta zona de Chile se debe a la preocupación de los vecinos por la existencia de un relave de una minera conocida como Las Cenizas. Según la opinión de la comunidad, esto podría estar afectando el abastecimiento del Agua Potable Rural.

Los peligros del arsénico

Para el director de HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, doctor Claudio Sáez, la comunidad se expone a diversos peligros frente al arsénico. “La concentración de arsénico en el agua potable procedente del APR de Peñablanca duplica lo permitido por la Norma Chilena nCH 409, lo que puede tener repercusiones negativas en el mediano y largo plazo, en la salud de las personas”, manifestó el experto.

Sáez agregó que “según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos niveles de arsénico en agua potable puede generar lesiones cutáneas y de pigmentación de la piel, incrementos en la incidencia de distintos tipos de cáncer, mutaciones, entre otros”.

El Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, dijo que esta realidad debe ser investigada a fondo. “La verdad es que lo que uno esperaría es que situaciones de esta naturaleza no se repitan, y sean debidamente esclarecidas las causas que provocan situaciones asociadas a la presencia de contaminantes como arsénico. Más aún, en sistemas comunitarios de agua potable rural que lo que hacen es, precisamente, abastecer de agua en el mundo rural a población particularmente precarizada”.

Esperamos que situaciones de esta naturaleza no vuelvan a repetirse, y también tenemos la confianza que las nuevas autoridades ambientales van a estar a la altura de las circunstancias y van a tomar las medidas pertinentes”, manifestó Mundaca.

Por su parte, según Radio Bio-Bio, la Minera Las Cenizas aseguró que están atentos al caso y que enviarían una respuesta sobre este tema, cosa que no ocurrió.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año

Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona

Un cadáver embolsado fue encontrado

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”

El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido

La señora Maureen dio a conocer que su hija permanece en terapia intensiva mientras la familia continúa en espera de justicia

Mamá de Valentina Gilabert, modelo

Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes

El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho

Niña de 13 años quedó
MÁS NOTICIAS