
La Corte Nacional de Justicia del Ecuador ha pedido que se investigue y suspenda a los jueces que concedieron los habeas corpus a favor de Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, y de alias JR, el segundo al mando de Los Choneros. Ambos detenidos, el primero con dos sentencias por corrupción y el segundo con dos sentencias por asesinato, abandonaron la cárcel y cumplirán sus penas en arresto domiciliario.
El presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, pidió que se investigue a los jueces Javier Moscoso Cedeño y Pedro Moreira Peña. Incluso Saquicela emitió, el último sábado, comunicaciones al Consejo de la Judicatura y a la Fiscalía General del Estado para que se suspenda e investigue a ambos magistrados.
Saquicela pidió a la Fiscal General, Diana Salazar, que investigue la conducta de los funcionarios judiciales y solicitó que, de encontrarse elementos que indiquen que los magistrados cometieron una infracción penal, actúe “con todo el rigor de la ley”.
“La presidencia de la Corte reitera su compromiso tanto por la defensa irrestricta del principio de independencia judicial, vértice de nuestra democracia, como por la lucha frontal contra la arbitrariedad judicial y la corrupción, conductas puntuales y excepcionales, pero que menoscaban la institucionalidad de la Función Judicial, pero sobre todo, violentan los derechos a la seguridad jurídica, a la tutela judicial efectiva y a una vida digna, libre y pacífica de los ecuatorianos”, se lee en el comunicado publicado por la institución el último domingo.
El presidente de la Corte Nacional también pidió a la Fiscalía que investigue a la jueza Érika Moriel Santillán, de la Unidad Judicial Multicompetente de Manglaralto –misma corte que permitió que Jorge Glas abandone la prisión. La jueza Moriel concedió la acción de habeas corpus al ciudadano holandés V. N., pese a que este era requerido por los Países Bajos. Contra el detenido pesaba un trámite de extradición por tráfico de drogas.

Tanto en el caso de Glas como en el de alias JR, sus defensas alegaron que sufrían enfermedades que requerían atención especializada.
La defensa del ex vicepresidente Jorge Glas sostuvo que presenta “un trastorno depresivo mayor con síntomas psicóticos” para lograr su libertad. Mientras que los abogados de alias JR presentaron un informe médico donde se detallan las dolencias que afectarían a su cliente. El sentenciado tendría hipertensión arterial, diabetes mellitus, esteatosis hepática grado 3 y cirrosis hepática.
La seguridad, las cárceles y los jueces
Ecuador vive una crisis carcelaria por la pérdida del control del sistema penitenciario y la corrupción en las cárceles. El último informe de la CIDH pide a Ecuador que retome el control de las prisiones y brinde condiciones dignas para los presos. La última semana, la comisión de Pacificación de Ecuador, que debe evaluar la crisis, determinó que al menos el 10 % de empleados del sistema penitenciario trabajan para las pandillas carcelarias.
La última semana, la Policía del Ecuador detuvo a más de 40 personas que en su mayoría pertenecen a las bandas Chone Killers y Tiguerones. Al mismo tiempo se conoció la decisión del juez que concedió un hábeas corpus para alias JR deje la prisión. Estas bandas criminales han sido identificadas como las responsables de las matanzas en las cárceles ecuatorianas, que dejaron más de 315 muertos en 2021.

Los operativos realizados en Durán y Guayaquil permitieron que las autoridades capturaran a 26 personas identificadas con los Chone Killers, algunos de ellos habrían colocado tacos de dinamita en la Unidad Judicial del Albán Borja, donde se resolvía el habeas corpus a favor de alias JR. También, las autoridades anunciaron el pasado viernes la detención de 18 personas vinculadas con Los Tiguerones, entre ellos un futbolista y tres policías. El futbolista es Gabriel Cortez, del Barcelona de Ecuador, quien recibía información y ordenaba a los sicarios sobre los crímenes a cometerse en Esmeraldas, según declaró el ministro del Interior, Patricio Carrillo.
Tanto el Consejo de la Judicatura, como la Fiscalía General del Estado, deberán pronunciarse sobre los pedidos de Saquicela. Mientras tanto, los expertos judiciales han señalado que el habeas corpus concedido a Jorge Glas marcó un mal precedente en el otorgamiento de este recurso.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jair Bolsonaro se quedó sin recursos judiciales y deberá cumplir la condena de 27 años de prisión por la trama golpista
La Corte Suprema de Brasil dejó firme la sentencia y determinó que el ex presidente deberá afrontar su pena en las instalaciones de la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia

Bolivia negocia 9.000 millones de dólares en préstamos multilaterales para impulsar su frágil economía
El paquete, acordado con un consorcio de prestamistas, supera la previsión inicial del Gobierno de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares
Estados Unidos impuso sanciones a un miembro del consejo presidencial de Haití y lo acusó de apoyar a las pandillas
Washington acusó al economista Fritz Alphonse Jean de apoyar estructuras criminales mientras el país intenta organizar elecciones antes del 7 de febrero

Cuba recibió hasta octubre un 20% menos de turistas que en el mismo periodo de 2024
Se trata de un total de 1.477.892 visitantes internacionales. Este descenso hace inviable el objetivo del régimen de alcanzar 2,6 millones

Un incendio en un local de fuegos artificiales obligó a evacuar viviendas en Montevideo
La intervención de los equipos de emergencia alteró la rutina de los residentes en medio de continuos estallidos que muchos confundieron con disparos de armas de fuego. No hubo heridos de gravedad


