Coronavirus: Paraguay anunció que el certificado de vacunación ya no será obligatorio para los viajeros que ingresen al país

Las autoridades migratorias comunicaron que las personas podrían presentar una prueba negativa de covid-19 realizada dentro de los dos días previos al viaje

Guardar
Paraguay flexibiliza los requisitos para
Paraguay flexibiliza los requisitos para viajeros

Paraguay anunció este martes que el certificado de vacunación no será un requisito obligatorio para los viajeros que ingresen al país, ya que podrán presentar una prueba de coronavirus negativa tomada dentro de las 48 horas previas al viaje.

Así lo confirmó la directora general de Migraciones Paraguay, Ángeles Arriola, quien declaró a la Radio Monumental que se “flexibilizó” esta condición.

Según la titular de Migraciones, la prueba de vacunación “está dentro de los requisitos”, pero ya no es obligatoria. “Aquellas personas que no tengan definitivamente la vacuna o que tengan dosis incompletas, trayendo un PCR (practicado) dentro de las 48 horas antes, podrían ingresar al país”, detalló.

Puntualizó, además, que este requisito antes era “excluyente, hoy no” y explicó que la decisión atiende a “lo que ocurre a nivel mundial”.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social publicó este martes una actualización de las exigencias sanitarias de ingreso al país, según la cual los viajeros mayores de 12 años sin prueba de vacunación deberán presentar un test de covid con resultado negativo.

El documento se conoció un día después de que el Ejecutivo derogara la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia vigente desde marzo de 2020, lo que puso fin al uso obligatorio del tapabocas.

Las nuevas medidas se conocen en momentos en que las cifras de contagios y fallecimientos por covid-19 se mantienen a la baja en el país.

Paraguay levantó la emergencia sanitaria
Paraguay levantó la emergencia sanitaria (EFE/ Carlos Ortega)

Paraguay registró 5 muertes y 236 contagios por coronavirus entre el 3 y el 9 de abril pasados. Así lo informó en Twitter el Ministerio de Salud y Bienestar Social en su informe sobre la evolución de la pandemia, correspondiente a la semana epidemiológica 14.

El informe cifró en 648.682 el acumulado de contagios en el país y en 18.786 los fallecidos hasta ahora a causa de la pandemia.

Asimismo, detalló que durante ese periodo, 19 personas fueron hospitalizadas por el virus, de las cuales seis ingresaron a cuidados intensivos.

El levantamiento de la emergencia sanitaria puso fin al uso obligatorio de la mascarilla y obedeció al descenso de los casos positivos y muertes por el virus.

De esta manera, no se exigirá tapabocas en comercios, establecimientos privados, restaurantes, escuelas, universidades, así como en eventos sociales, deportivos y de culto religioso, entre otros.

El Ministerio de Salud aclaró que mantendrá la recomendación de usar tapabocas de “manera preventiva y en situaciones específicas”.

Se solicitará el “uso imprescindible” de mascarillas en los servicios de salud públicos y privados, en hogares de ancianos y a las personas con síntomas respiratorios, detalló el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

También es “altamente recomendado” portar esta prenda en el transporte público y en los espacios cerrados mal ventilados y con aglomeración, agregó el funcionario.

Hernán Huttemann, jefe del Gabinete Civil aclaró, sin embargo, que seguirá en vigor hasta junio próximo la ley de declaración de emergencia económica aprobada para paliar los efectos de la pandemia.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Tribunal Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por presunta obstrucción en la investigación del intento de golpe de Estado de su padre

La decisión judicial responde a una acusación presentada por la Fiscalía, que vincula al diputado federal por San Pablo y al bloguero Paulo Figueiredo con acciones desde EEUU orientadas a desacreditar a las instituciones brasileñas y al juez Alexandre de Moraes con el objetivo de favorecer al ex presidente

El Tribunal Supremo de Brasil

Nasry Asfura agradeció el apoyo de Trump en la antesala de las elecciones en Honduras: “Firmes para defender nuestra democracia”

A través de un mensaje en redes sociales, el candidato presidencial destacó la importancia del apoyo del mandatario republicano y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y las libertades en Honduras, señalando que la fecha electoral será clave para el país

Nasry Asfura agradeció el apoyo

Paz declaró que las medidas como el impuesto a las grandes fortunas generaron un aislamiento económico en Bolivia

En un acto con trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) en Cochabamba, el mandatario defendió la reciente decisión de su administración de eliminar este impuesto, introducido durante el anterior mandato de Luis Arce

Paz declaró que las medidas

Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

Bombarderos B-52H de Estados Unidos

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas

El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”

República Dominicana permitirá a Estados
MÁS NOTICIAS