
El general Javier Iturriaga del Campo, quien fuera jefe de la Defensa Nacional para la Región Metropolitana tras el estallido social, asumió durante la tarde de este miércoles como nuevo comandante en jefe del Ejército. Su llegada se da tras la renuncia del general Ricardo Martínez Menanteau, que fue citado a declarar como inculpado por la ministra en visita Romy Rutherford en la investigación por un fraude al interior de esta rama de las Fuerzas Armadas, conocida como “milicogate”.
El general Javier Iturriaga protagonizó una comentada y polémica intervención pública en octubre de 2019 cuando apareció tomando distancia de unos dichos del Presidente Piñera. “Mire, yo soy un hombre feliz y la verdad es que no estoy en guerra con nadie”, fueron las palabras de Iturriaga el 21 de octubre de dicho año. Esto, luego de que fuera consultado por dichos pronunciados por el mandatario respecto a los hechos de violencia en el estallido social, quien había señalado que “estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, que está dispuesto a quemar nuestros hospitales, el metro, los supermercados, con el único propósito de producir el mayor daño posible”.
La ceremonia tuvo lugar en la Escuela Militar e Iturriaga emitió un discurso en el que habló de cuatro pilares que tendrá su comandancia al frente del ejército, y no se refirió a las investigaciones contra militares por la utilización de gastos reservados para fines personales. En el lugar también estuvieron presentes los actuales ministros de gobierno y algunas futuras autoridades, como la ministra de Defensa del próximo Gobierno de Gabriel Boric, Maya Fernández.
El nuevo comandante en Jefe del Ejército también destacó sus 42 años de experiencia en la institución y resaltó la labor que han tenido las Fuerzas Armadas durante la pandemia y en los últimos estados de excepción decretados por el actual Gobierno de Piñera.
“Quiero señalar que me comprometo a poner todas mis capacidades, profesionalismo, sacrificio y patriotismo en el ejercicio de este cargo, el que exige un desempeño acorde a los principios y valores que sustentan nuestra profesión militar, el histórico prestigio de nuestro Ejército y la estricta observancia de la normativa constitucional y legal vigente”, indicó la nueva máxima autoridad castrense.
Iturriaga afirmó, además, que durante su gestión de mando buscará enfocarse en en cuatro ejes: “El primero de ellos estará enfocado en nuestro mayor y mejor capital, las personas, y buscará generar las mejores condiciones para que los hombres y mujeres del Ejército puedan desarrollarse profesional y personalmente, de modo que en el marco de nuestras necesidades puedan vivir su vocación de servicio a Chile”.

“El segundo eje estará centrado en el ejercicio del mando, un mando con sentido humano en cada uno de los niveles, el que deberá estar inspirado en el respeto, la confianza y en el ejemplo personal de cada uno de los comandantes”, agregó.
“Un tercer eje será mantener y acrecentar el alistamiento operacional. Condición necesaria para que podamos cumplir nuestras tareas”, continuó Iturriaga.
Y aseguró que “el cuarto eje será la planificación estratégica. En ese sentido, el proceso de modernización que está llevando a cabo el Ejército considera un desarrollo equilibrado y armónico en las diferentes áreas”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, indicó que “tengo la plena convicción de que el general Iturriaga es la persona indicada para conducir el Ejército en este histórico momento que atraviesa la institución. Y tengo la convicción, también, de que siempre pondrá a Chile primero”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El presidente de Ecuador cambió a seis ministros tras la derrota en el referéndum
Daniel Noboa anunció las modificaciones tras su derrota el rechazo el domingo a cuatro de sus propuestas
Al menos dos turistas mexicanos murieron y siete permanecen desaparecidos tras una tormenta en la Patagonia chilena
El grupo fue sorprendido por vientos de hasta 193 kilómetros por hora y nevadas repentinas en el Parque Nacional Torres del Paine mientras realizaba una ruta de alta montaña

Un grupo de ex mandatarios reconoció a Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente de Venezuela
El Grupo IDEA declara a María Corina Machado vicepresidenta y líder de la transición democrática mientras crece la tensión con Estados Unidos tras ataques a embarcaciones

Sube la presión contra los magistrados “auto prorrogados” del Órgano Judicial en Bolivia
Tras las críticas del presidente de la Corte Suprema y un pedido institucional de cese de funciones, los jueces electos del Tribunal Constitucional denunciaron “abusos y anomalías” para controlar la Sala Plena




