![Fotografía del documental This Stolen](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TOLYMEKMBFQFKTFEFJPMX267I.jpeg?auth=83dc13b8df452a0376817c190bfe5690dc08cc9f855a3f2ff35d1698e8695a22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un documental producido por el alemán Marc Wiese abordará la lucha del activista ambiental Paul Jarrín y la persecución en contra del actual legislador, Fernando Villavicencio, durante el gobierno de Rafael Correa en Ecuador, que realizó contratos y pidió créditos a China y comprometió petróleo ecuatoriano, cedió contratos mineros y les dio influencia sobre las infraestructuras del país andino. El documental se estrenará en Copenhague y posteriormente estará disponible en plataformas de streaming como Netflix.
Mientras Jarrín peleaba contra los mineros chinos, Villavicencio exponía la corrupción de los contratos chinos. “La minería china en las montañas de Ecuador prepara el escenario para una batalla épica entre ecoguerrillas y un gobierno corrupto en un documental intensamente dramático del ex ganador de CPH:DOX, Marc Wiese”, se lee sobre la producción en sitios extranjeros especializados en cinematografía.
Cuando Rafael Correa asumió la presidencia de Ecuador en 2007, el país optó por recurrir a China y comenzó a hacer una serie de tratos y contratos con el país asiático, otorgando al gigante concesiones mineras, petróleo e influencia sobre la infraestructura en Ecuador. Sin embargo, en las frondosas montañas, se instalaron ecoguerrillas lideradas por el activista Paúl Jarrín Mosquera, quien intentaba sabotear la minería china. En la capital, Quito, el periodista Fernando Villavicencio exponía la corrupción gubernamental, el gobierno de Correa lo persiguió a tal punto que Villavicencio y otros opositores huyeron para salvar su vida. Ellos fueron acogidos por el pueblo originario kichwa de Sarayaku.
El documental se inmiscuye en un país con inmensos recursos naturales, naturaleza virgen y un liderazgo corrupto. El director de esta producción es Marc Wiese, un documentalista alemán nacido en Dortmund. Wiese es reconocido por “Camp 14: Total Control Zone” donde cuenta la historia de Shin Dong-hyuk , la única persona que se sabe que escapó con éxito de un campo de trabajo penitenciario de Corea del Norte. La especialidad de Wiese son los documentales de guerra o historias de conflictos. Su película más reciente es “We hold the line”, sobre el trabajo de la reciente Nobel de la Paz, Maria Ressa, que ha mantenido su trabajo periodístico en medio del gobierno filipino dirigido por Rodrigo Duterte.
En Ecuador, el cineasta Carlos Andrés Vera produjo y dirigió la segunda unidad del documental. En su cuenta de Twitter anunció: “Después de 6 años de trabajo, es un honor para mí anunciar el estreno de ‘This Stolen Country of Mine’, documental alemán que tuve el gusto de producir en Ecuador y cuya segunda unidad estuvo bajo mi dirección”.
Según publicó Vera, para la realización del documental, el equipo viajó varias veces al proyecto minero Mirador, donde “el Estado desapareció un pueblito llamado San Marcos y contactamos a dirigentes shuar que habían sido acusados de terroristas por resistir la entrada a su territorio. Nos recorrimos el país”.
En el documental se cubre el retorno de Fernando Villavicencio y el médico y activista Carlos Figueroa a Sarayaku. En los días de persecución del correato, ambos, junto al opositor Cléver Jiménez, fueron protegidos por las fuerzas de defensa del pueblo.
Verá indicó en sus redes sociales que los productores accedieron “a buena parte de los contratos secretos de deuda. La historia no profundiza en los detalles, pero sostiene la premisa de la película: Ecuador fue vendido a China. Las garantías y corrupción detrás son criminales”.
Por su parte, Villavicencio, que participó en el documental, dijo a Infobae que fue “un honor doloroso” recordar aquella persecución que lo obligó a refugiarse por publicar desde el periodismo las irregularidades de los tratos de Correa con China. El actual legislador aseguró que el estreno del documental llega en buen momento, pues está a punto de presentar documentos ante la justicia ecuatoriana y estadounidense sobre las líneas de crédito chinas a las que Ecuador accedió en el gobierno de Rafael Correa y que habrían generado millonarios perjuicios al Estado.
La música del documental es del compositor alemán Alva Noto, que también fue uno de los compositores del soundtrack de The Revenant, premiada con el Oscar de Mejor Película en 2016.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
INAI exhortó a Cultura a detallar presupuesto y apoyos para la FIL Guadalajara
La dependencia se había declarado incompetente para responder a la solicitud de un ciudadano
![INAI exhortó a Cultura a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKEF3SZXURFGVCZVGRHJDRU2GA.jpg?auth=7dcb6a6bfe159f03341dd6db5751f23f4813ed4ba7253c420a1db303a21df06d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elán reaccionó al romance entre Kenia Os y Peso Pluma: “¿No les da asco?”
La cantante aseguró que Kenia Os podría salir con alguien más
![Elán reaccionó al romance entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/JS4H2MNKU5E7NCNZX7SORPHJQM.jpg?auth=510c770f0df0bf73b863d128af7975796fb830feecd9ab8314e7c695e283e892&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marco Rubio viaja a Alemania para ratificar que Trump procura un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El secretario de Estado participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde no se descarta una reunión con Zelensky para elaborar una hoja de ruta que facilite el inicio de conversaciones con Putin, a tres años de iniciado el conflicto
![Marco Rubio viaja a Alemania](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3QLPEYZLPVMQ7FHQTMO7EHE34.jpg?auth=83eb33b9d5d076d140d1b799cc19b86115d1c0bfa8adebe1a72d4e27e8c177b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Fenalco se reunió con Nayib Bukele en El Salvador
Jaime Alberto Cabal fue uno de los invitados por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para que participaran del encuentro con el mandatario del país centroamericano
![Presidente de Fenalco se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3DH4V5WSNG5FJWROYGTZMTMTU.png?auth=98b9777313d03dd62da7162a36699b077098e8808644f6d89983db0558ce3553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La Trilladora”, quien financió la fuga de “El Chapo”, recibe condena mínima por lavado de dinero
Falla de la FGR en la obtención de pruebas redujo la sentencia de Manuel Rodolfo Trillo Hernández
![“La Trilladora”, quien financió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)