Uruguay eliminó el pase sanitario para eventos al aire libre y acortó los aislamientos

El ministerio de Salud autorizó también el aforo al 100% para las actividades en espacios cerrados cuyos asistentes tengan vacunación completa contra el COVID-19

Guardar
Foto de archivo: una mujer
Foto de archivo: una mujer acude a un centro de vacunación en Montevideo, Uruguay (EFE/Federico Anfitti)

El ministro de Salud Pública uruguayo, Daniel Salinas, anunció este miércoles la eliminación del pase sanitario para eventos al aire libre y la disposición del aforo al 100% para las actividades en espacios cerrados cuyos asistentes tengan vacunación completa.

La cartera sanitaria “recomienda permitir el desarrollo al aire libre de todo tipo de actividad, con aforo 100% y sin control de vacunas (anti Covid-19)”, anunció Salinas en una conferencia de prensa, y explicó que estos cambios entrarán en vigencia en 24 o 48 horas y serán publicados en una nueva ordenanza oficial.

Asimismo, añadió que “no va a haber una duración o tiempo máximo” de los eventos.

Por otra parte, el ministro de Salud anunció que quienes se contagien de covid-19 con tres dosis de la vacuna tendrán que aislarse durante cinco días, y no siete como hasta ahora.

El ministro de Salud Pública
El ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas (REUTERS/Mariana Greif)

Salinas también anunció que “no se va a pedir cuarentena o aislamiento” a niños y adolescentes “si están con vacunación completa” y presentan cuadros de covid-19 positivo. “No se van a cuarentenar a niños y adolescentes que padecieron covid-19 en los últimos 60 días, y tampoco si tienen dos o tres vacunas según el esquema para su edad y estado de comorbilidad” en caso de brote en un curso, aclaró el Ministro.

No obstante, aquellos alumnos que cuenten con una dosis, no estén vacunados o hayan pasado los 60 días de infección “podrán reintegrarse al día octavo de la última exposición, y no requiere de test”. En el caso de los terciarios, no se pedirá cuarentena en ningún caso, aunque sí monitoreo de síntomas y consulta inmediata en caso de presentar síntomas. Docentes y auxiliares educativos sólo harán cuarentena si tienen una sola dosis o no están vacunados.

(Con información de Télam)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro exigió “alerta máxima” a la Fuerza Aérea en frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe

El discurso del régimen chavista coincide con el despliegue de fuerzas estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y con la intensificación de la Operación Lanza del Sur, una acción dirigida a desmantelar redes del narcotráfico y al Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios venezolanos

El dictador Nicolás Maduro exigió

Exilio, represión y censura: el periodismo independiente de Nicaragua resiste ante el desmantelamiento y la persecución

A pesar de la adversidad, los comunicadores mantienen su labor para preservar la memoria y denunciar los abusos de poder

Exilio, represión y censura: el

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia militar y amenazas contra las autoridades electorales de Honduras

El Grupo IDEA instó a organismos regionales y a la comunidad internacional a monitorear el proceso, tras señalar que la integridad del sistema electoral se encuentra bajo cuestionamiento por la participación de las Fuerzas Armadas y presiones a los magistrados

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a Evo Morales que abandone su bastión en Cochabamba para dialogar sobre la crisis cocalera

El presidente boliviano dijo que solo aceptará un encuentro si el ex mandatario de izquierda acude a La Paz, en respuesta a una carta de su sindicato que exige atención por problemas sociales y medioambientales en la región

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a

Nicaragua: tras la purga en la Corte Suprema, Daniel Ortega nombró cinco nuevos magistrados, tres de ellos sancionados por Estados Unidos

La ex fiscal Ana Julia Guido y dos jueces que despojaron de nacionalidad a más de 300 disidentes forman parte de la lista de la ONU sobre violaciones de derechos humanos

Nicaragua: tras la purga en
MÁS NOTICIAS