
Estados Unidos y la ONU expresaron este martes su preocupación por la situación de los fiscales en Guatemala, después de la destitución y posterior salida al exilio del fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval.
En el caso de Estados Unidos, después de la condena por parte de Washington del despido de Sandoval, el martes anunció que paralizará “temporalmente” la cooperación con el Ministerio Público de Guatemala.
La vocera adjunta del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jalina Porter advirtió que el Gobierno estadounidense “ha perdido la confianza” en la jefa del Ministerio Público de Guatemala, Consuelo Porras, y en sus decisiones.

Sandoval, de 38 años, fue removido el viernes de su cargo por Porras, quien argumentó supuestos “abusos y frecuentes atropellos” a la institucionalidad por parte del ahora ex fiscal, y denunció que ella misma fue víctima de presuntos “vejámenes”.
La vocera estadounidense consideró que la decisión forma parte de un “patrón de comportamiento” e indica “una falta de compromiso con el Estado de derecho y los procesos judiciales y fiscales independientes”.
Según Porter, Estados Unidos dejó claro que la lucha contra la corrupción es “esencial” para “fortalecer el Estado de derecho, aumentar las oportunidades económicas, y abordar las causas fundamentales de la migración irregular” hacia su territorio.
La ONU, por su parte expresó este martes su preocupación por la situación de los fiscales en Guatemala.

”La capacidad de los fiscales para llevar a cabo sus funciones sin intimidación o interferencias inapropiadas es un requisito esencial para dar respuesta y prevenir la corrupción y la impunidad”, señaló el vocero de Naciones Unidas Farhan Haq en una conferencia de prensa.
“Es de gran preocupación que desde que la Cicig se cerró, un creciente número de antiguos importantes fiscales han tenido que salir del país”, señaló Haq.
El vocero dijo que el secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a las autoridades guatemaltecas a reforzar su trabajo en favor del Estado de derecho y a respetar y asegurar la seguridad de las personas que participan en el sistema de Justicia.

Sandoval fue una pieza clave para la lucha anticorrupción en Guatemala que tuvo su gran auge entre 2014 y 2019 de la mano de la ex fiscal general (2014-2018) Thelma Aldana y también del director de la Cicig, el abogado colombiano Iván Velásquez.
Las pesquisas comandadas por Sandoval, Aldana y Velásquez destaparon docenas de casos de corrupción estatal, imputando a más de 200 personas entre ministros, funcionarios, empresarios y también a los expresidentes Otto Pérez Molina (2012-2015) y Álvaro Colom Caballeros (2008-2012).
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Nuevo motín en una cárcel de Ecuador: al menos 31 muertos y varios heridos
La revuelta estalló en Machala en protesta por la reorganización de internos con vistas al traslado a una nueva prisión de máxima seguridad en la costa

Los dramáticos testimonios de quienes lo perdieron todo tras el paso de un tornado en el sur de Brasil: “Tenemos que empezar de cero”
El fenómeno climático, que provocó la muerte de seis personas y más de 800 heridos, dejó a miles sin hogar y obligó a la evacuación de familias a refugios improvisados en municipios vecinos
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador realizó un simulacro del referéndum que se llevará a cabo el próximo domingo
La actividad se efectuó en las 24 provincias del país con miles de policías, militares y funcionarios electorales. El presidente Noboa lidera la campaña por el ‘Sí’ mientras la oposición rechaza la convocatoria de una Constituyente para redactar una nueva Carta Magna

Bolivia aprobará la licencia de Starlink como parte del acercamiento con Estados Unidos
El presidente Rodrigo Paz anunció además la eliminación de visados para estadounidenses y la reapertura de un centro cultural tras 17 años de relaciones congeladas



