Piñera anuncia que Chile ya cuenta con las vacunas suficientes para una eventual tercera dosis

Chile se prepara para una inminente administración de una tercera dosis para quienes han completado su esquema vacunatorio contra el coronavirus

Guardar
Trabajadores de la salud preparan
Trabajadores de la salud preparan una dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus en Viña del Mar (Foto: REUTERS/Rodrigo Garrido)

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció en las últimas horas que el país ya cuenta con las dosis necesarias para administrar una posible tercera dosis en contra del coronavirus entre sus habitantes, en caso que sea necesario.

La información fue afirmada este lunes por el mandatario mientras se realizaba el balance Covid diario: “Nos hemos venido preparando para enfrentar estos desafíos desde hace muchos meses, por lo mismo, ya tenemos acuerdos por más de 44 millones de vacunas, de las cuales la mitad ya están en Chile. 14 millones de ellas son Pfizer y 17 millones corresponden a Sinovac”.

Sobre este tema, el mandatario además señaló que “ya tenemos en nuestro país las vacunas necesarias para aplicar una tercera dosis de vacuna si esta fuera necesaria a toda la población”, y que el Gobierno de Chile se encuentra trabajando “en nuevos contratos que nos permitirán asegurar las vacunas necesarias para cubrir todas las necesidades futuras de nuestros compatriotas”, enfatizó Piñera.

Recordemos que las versiones sobre una eventual tercera dosis al esquema de vacunación anticovid se vienen arrastrando desde mayo pasado, luego de que el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Rodrigo Yáñez, confirmara en una entrevista con Infobae que el país estaba sondeando la disponibilidad de una inyección extra al procedimiento sanitario.

Además, durante junio, estas versiones tomaron más fuerza luego de que se anunciara el desarrollo de un seguimiento a la vacuna china Sinovac por parte de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) para medir su efectividad y la probabilidad de administrar una tercera dosis. Esta respuesta debiera estar lista durante julio.

Según información de este lunes 28 de junio, en Chile se han vacunado 17.358.797 personas con Sinovac, mientras que 4.388.603 lo han hecho con Pfizer, 359.793 con AstraZeneca y 358.790 con CanSino. En total, son 22.465.983 dosis que se han administrado desde que se iniciara el proceso de inoculación en marzo pasado.

Reporte advierte la necesidad de una tercera vacuna

Un trabajador de la salud
Un trabajador de la salud inocula a un anciano con una dosis de la vacuna Sinovac COVID-19 en Santiago de Chile (Foto: AP/ Esteban Félix, archivo)

En medio de todo el debate por incluir o no una tercera dosis al esquema de vacunación en contra del coronavirus un reciente estudio realizado en Chile aboga por incluir una tercera dosis a quienes ya se han inoculado por el COVID-19.

En específico, se trata de un reporte realizado por el Laboratorio de Biología Computacional de la Fundación Ciencia & Vida, el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso de la Universidad de Valparaíso y la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián, quienes concluyeron que la protección contra la infección del COVID-19 y su posterior enfermedad grave, tuvo un carácter transitorio.

Por esto mismo el reporte estimó que a la fecha de su publicación, los mayores o los iguales a los 70 años de edad habrían perdido su protección contra la enfermedad, mientras que entre los habitantes de 69 a 60 años ésta estaría disminuyendo gravemente.

Debido a lo anterior, el grupo de expertos concluye que “es urgente inocular a la población mayor a 60 años con una tercera dosis, particularmente frente a la posibilidad de una tercera ola provocada por (la variante) Delta”.

Sobre la ansiada “inmunidad de manada”, el reporte afirmó que no es posible alcanzar esta meta debido a las “limitaciones de eficacia de la vacuna Coronavac”, la cual ha sido administrada masivamente en Chile. Para alcanzar esto, “necesitamos inocular al menos al 85% de la población con la vacuna Coronavac, situación que actualmente ocurre en las poblaciones mayores de 60 años. Sin embargo, aún se desconoce el efecto que la variante Delta pueda provocar sobre esta protección”

Finalmente, sobre el “Pase de Movilidad”, el que otorga el tránsito a los chilenos y chilenas que han completado su esquema de vacunación con las dos dosis, este permiso se realizó con un aumento importante, pero transitorio, de las inoculaciones de primera dosis de vacunas en el grupo etario menor a 39. Sin embargo, aunque el reporte indicó que esto es “una buena señal”, este mismo informe insistió en la necesidad de seguir manteniendo los cuidados personales contra el COVID-19.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones en Chile: Evelyn Matthei se volvió a presentar como la candidata de la unidad y evitó definir un apoyo a otro aspirante en el balotaje

“Tengo toda la confianza en que las chilenas y los chilenos van a votar por alguien que no esté tan politizado, sino que pueda sacar adelante nuestro país”, afirmó la candidata por la Unión Demócrata Independiente tras emitir su voto en Santiago

Elecciones en Chile: Evelyn Matthei

Daniel Noboa votó en el referéndum en Ecuador: “No hay nada más democrático que preguntarle al pueblo sobre los criminales”

El presiente estableció un vínculo directo entre la votación y su estrategia de mano dura contra el narcotráfico que ha caracterizado su administración desde que asumió el poder en 2023

Daniel Noboa votó en el

Elecciones en Chile: José Antonio Kast dijo que si no accede al balotaje apoyará “a cualquier lista” que se oponga al Gobierno

El candidato por el Partido Republicano se mostró confiado en llegar a la segunda vuelta, pero aclaró que, independientemente del resultado, la ciudadanía espera la “unidad” de la oposición para hacer frente a los principales problemas del país

Elecciones en Chile: José Antonio

Elecciones en Chile: Johannes Kaiser aseguró que su respaldo al candidato que compita contra Jara en el balotaje “será irrestricto”

Tras emitir su voto en Providencia, el candidato libertario adelantó que, si no accede a la segunda vuelta, apoyará a “cualquier” aspirante que se enfrente a la representante del Partido Comunista

Elecciones en Chile: Johannes Kaiser

En medio de la jornada electoral por el referéndum, Daniel Noboa anunció la detención del principal jefe narco de Ecuador

La captura del líder de Los Lobos, Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, llega cuando el mandatario busca el aval de la ciudadanía para endurecer leyes antidrogas y permitir el regreso de bases militares extranjeras al país andino

En medio de la jornada
MÁS NOTICIAS