![Una pugna entre oficialismo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORDILYE44JGIJAI6FZHIMUSWQQ.jpg?auth=64b4383ea4a75b079429f1417ef6c660832b7efe32ee8ebb2a8fc9b3f7a877cb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En pleno debate se mantiene en el parlamento chileno un polémico proyecto que busca establecer que el sector minero del país pague un impuesto adicional y progresivo para generar mayores ingresos fiscales, lo que ha generado una nueva zona de conflicto entre Gobierno y oposición.
El proyecto, denominado como el “Royalty Minero”, fue aprobado el jueves pasado por la Cámara de Diputadas y Diputados por 78 votos a favor, 55 en contra y 4 abstenciones, siendo despachada al Senado. En caso que se apruebe en ambas instancias, será el royalty “más grande del mundo” según el medio especializado Bloomberg.
En concreto, la iniciativa propone una compensación a favor del Estado por la explotación del cobre y el litio, dos de las principales materias primas de Chile para el mundo, a partir de un impuesto al 3% de la venta de los minerales.
Además, el proyecto buscará establecer una distribución de los fondos, de los cuales el 25% de lo que se recaude se destinaría a un fondo regional que busca financiar desarrollos comunales en las zonas de explotación. En tanto, el 75% restante se focalizará en comunas mineras para obras de mitigación, reparación o compensación de impactos ambientales provocados por la minería.
La iniciativa busca fijar también un mecanismo en que la carga tributaria aumente en razón del precio promedio anual de la libra de cobre, con tasas que van aumentando a 15% cuando el precio supera US 2 la libra, y 75% cuando se ubica en US 4 la libra.
La minería es la principal actividad del país y ha aportado enormemente al desarrollo de Chile. El cobre genera en torno al 10% del PIB, el 50% de las exportaciones del país son de cobre y se calcula que el 70% de la producción minera del país es privada.
Mientras que este lunes, el cobre alcanzó su mayor cotización histórica con US 4,86 la libra. Según el gobierno, se calculan que los ingresos por este buen momento del material serán de US 10 mil millones adicionales aproximados.
Reacciones de la política y la minería
El avance del “royalty Minero” en el parlamento chileno ha preocupado a la minería privada y a los sectores del oficialismo del gobierno nacional. Tras la aprobación en la Cámara de Diputados y Diputadas, el gobierno calificó la iniciativa como “inconstitucional”, según lo manifestó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber.
![La minería atraviesa por un](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPYLJNEL34OOT23OCR6ZERKDUE.jpg?auth=e50caf27371664b3ac04df44eb0e23e2d8bee2bd369e29ffee422ac89bec849a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Está fuera de toda norma, en términos tributarios no tiene ningún sentido. El proyecto de royalty minero que hoy está en el Congreso es inconstitucional”, dijo Weber.
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, manifestó que el royalty minero significaría una disminución de la minería privada y una “buena cantidad” de minas no podría continuar. “La única empresa que no se ve afectada por los impuestos y royalty, naturalmente que es Codelco, que es la empresa del Estado, entonces más que ‘se acabaría la minería’, disminuiría mucho la minería privada en Chile” planteó Hernández.
Sin embargo, el expresidente de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Óscar Landerretche, recordó que todas las veces que se ha discutido el Royalty en Chile, “aparece un lobby del sector minero diciendo que es el fin del mundo”.
“La gran minería chilena tiene que darse cuenta que han estado al debe en términos de contribución al proyecto de desarrollo chileno, y eso no se soluciona con una ofensiva comunicacional y de lobby de última hora colocando propaganda radial diciendo que son fantásticos ahora que se discute el royalty”, dijo Landerretche.
El exministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, también se mostró de acuerdo con este proyecto, e indicó que “es lógico” que las rentas adicionales de las grandes mineras queden para el Estado. “Corresponde absolutamente, mientras antes mejor, o de lo contrario esto se va a pasar de rosca. Ahora, me parece completamente correcto que cuando el precio sube, la inmensa mayoría de las rentas adicionales tienen que ser del Estado”, señaló Eyzaguirre.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia lanzó un bombardeo masivo contra la capital de Ucrania: al menos un muerto y varios heridos
El ataque provocó daños y varios incendios en al menos cuatro distritos de Kiev, según informó el Servicio Estatal de Emergencias
![Rusia lanzó un bombardeo masivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PG32AXLWUNR7HW4M2VOSNVBCBI.jpg?auth=91e7b42f28e94274c0586e6f881cb62e305df007540d28d48c463d74ff81b932&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 11 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
![¿Ganaste el Tris? Descubre aquí](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLYEXSTW3JB7VDCRZ3NOIZB5XY.jpg?auth=fa91c1e8af5f7bfb6979ba71894a6ca37822e9dbec685c169850c5b068d01b3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La isla paradisíaca que puede desaparecer por la subida del mar
Los habitantes de un archipiélago bajo jurisdicción australiana enfrentan la incertidumbre de su sobrevivencia en el lugar. Qué solución les proponen
![La isla paradisíaca que puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQQFXNZIIFFE7FOCAKUE77CZBU.jpg?auth=629940583a17dc366120a2a0f0b3f7cccd9554aff56885b0037a05ced9e39ae7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)