![El presidente electo de Ecuador,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMETNICRGVXYQB5237CAJ6XSXI.jpg?auth=a03ca4dd298abfd7b4ce1a5b6a2a84c32dd3db37fd70a21594be94812a4fd6a2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este domingo se llevó a cabo la segunda vuelta electoral en Ecuador para definir al nuevo presidente que liderará el país por los próximos cuatro años, en la que resultó electo el candidato pro mercado Guillermo Lasso, quién además calificó la contienda como “un día histórico”.
Con más del 97% de votos escrutados de forma oficial, Lasso obtuvo el 52,5% de los votos frente al 47,4% del candidato del correísmo, Andrés Arauz.
Lasso, quien además estuvo acompañado de varios de sus familiares más cercanos, agradeció a Dios en primer lugar por su triunfo. Anunció que su primera actividad luego de ser electo, será ir con su esposa a depositar una ofrenda floral a sus padres por la victoria que le han otorgado los ecuatorianos.
Antes de que el propio Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) que es el ente comicial del país, oficializara el resultado, ya varios presidentes y líderes políticos de la región, comenzaron a enviar sus felicitaciones al nuevo presidente electo de la nación, debido a que la victoria ya era irreversible.
El primero en hacerlo fue el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien colgó un mensaje para Lasso, a través de su cuenta en la red social de Twitter.
“Acabo de hablar con @LassoGuillermo para felicitarlo por su triunfo y para ponernos a trabajar en conjunto en los temas que tengamos en común nuestros países”, escribió el mandatario uruguayo.
![Tweet del presidente de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/R4HODAT6KJDQXOE2NMVH46APKI.jpg?auth=a80cef089c3c0be7dd4b58f2840d338f926119381de3766e898964a38af11a8a&smart=true&width=350&quality=85)
Otro de los gobernantes sudamericanos en enviar sus felicitaciones y que seguramente será un aliado importante para el mandatario electo ecuatoriano, fue el presidente de su vecina Colombia, Iván Duque.
Ecuador comparte su frontera norte con Colombia, al tiempo que han padecido juntos el flagelo de la guerrilla, los grupos subversivos y el narcotráfico.
Además, ambos líderes comparten su posición ideológica y su posición con respecto a la situación crítica que vive Venezuela.
![Iván Duque, presidente de Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/74SU54AMYZFI3FAUMGOSRL4XOI.jpg?auth=e6275148483fecfec3c2682c094c0a2d49fe799162d22c87e0cfdb09d37bb789&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este mismo sentido, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, también se sumó a la lluvia de felicitaciones que recibió Lasso.
Para Venezuela es muy importante seguir sumando aliados en la región que unan fuerzas para contribuir en la lucha por la democracia del país caribeño y que permita que encontrar una salida al régimen de Nicolás Maduro, que ha generado la peor crisis que ha atravesado la nación.
Lasso ya se ha reunido previamente con Guaidó y a pesar de que el actual presidente Lenín Moreno ha reconocido al mandatario interino, para el también líder de la Asamblea de Venezuela la victoria de Creo en Ecuador es un paso fundamental para la liberación del país y debido a la gran cantidad de migrantes que viven en la nación ecuatoriana.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2RKYTIDTXNBR7PETYORGN7PE24.jpg?auth=1270c4378d47ce8ff7bcf3996a7e3569f7b2100a9e1ae834be90cd3cc5f3b20a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Felicitaciones a Ecuador por la jornada electoral de hoy, y al Presidente electo Guillermo Lasso por su triunfo. Contamos con su apoyo a la lucha venezolana. Es vital la unión de quienes queremos libertad y democracia para la región, amenazada por dictaduras como la de (Nicolás) Maduro”, dijo en un mensaje en Twitter.
A lo que Lasso respondió diciendo: “Muchas gracias @jguaido por sus buenos deseos. Hoy es un gran día para la libertad en toda la región. Los venezolanos tienen todo nuestro respaldo para recuperar la democracia y nuestro compromiso de aliviar la crisis humanitaria que enfrentan en el mundo”.
Otra de las líderes venezolanas que también salió al paso para congratular al nuevo presidente y que también ha tenido la oportunidad de reunirse en algunas oportunidades con Lasso, fue la coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, María Corina Machado.
![Marica Corina Machado, felicitó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQ5FCTSLRVBYBFCUMKA7J5AXMY.jpg?auth=4d5d3576d807e3a2604553ffa9b6f0f5b36e468dc5771ef5bf0fcfc47e203189&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Sebastián Piñera, presidente de Chile, dejó sentado en su reacción en Twitter que Lasso es un buen amigo personal y un gran amigo de Chile”.
“Lasso tendrá un gran desafío en sacar adelante a Ecuador y mejorar la vida del gran pueblo ecuatoriano”, agregó Piñera.
![Tweet de Sebastián Piñera para](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTP7ZBKLYJH55OIEM32ZWNML5A.jpg?auth=b49b4da247dc77faa04d04865a6506358e2798947d43061ac04f1eeb97256776&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Otro que tuvo una voz de felicitación para con Guillermo Lasso fue el mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien dijo que, en nombre del pueblo hondureño, enviaba “un fuerte abrazo al pueblo ecuatoriano por esta gran muestra de democracia”.
Desde Panamá, su presidente, Laurentino Cortizo, también se pronunció ante el triunfo del candidato ecuatoriano: “Extiendo mis felicitaciones al presidente electo del Ecuador @LassoGuillermo, con quien continuaremos reforzando los tradicionales e históricos lazos de amistad y fraternidad que unen a nuestras naciones”.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó a Lasso, no sólo por su primer lugar, si no por “su respeto a las instituciones democráticas. La OEA espera trabajar con Presidente electo en fortalecimiento democrático, DDHH, seguridad y desarrollo”.
![Luis Almagro felicitó a Lasso](https://www.infobae.com/resizer/v2/IV3W4MK72JEPTIWS6LKBKULILY.jpg?auth=687dc34ecd9123193e304907b83f269f1adfd61e67d51c4f8b6d451111a797b7&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En cuanto a los ex presidentes, cobró importancia el mensaje enviado desde México por Rafael Correa, ex jefe de Estado ecuatoriano y padrino político del candidato perdedor Andrés Arauz, quien le deseó “suerte” a Lasso.
“Solo le pido que cese el lawfare, que destruye vidas y familias”, añadió quien ocupara el Palacio de Carondelet entre 2007 y 2017.
![El tweet de Correa luego](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5TA66PVSVEY7O3FQAHNSSXO2E.jpg?auth=64850489299673239b404f9a058129b450dc5b36a26b5b20b29e57eaa564316e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Mauricio Macri, presidente de Argentina entre 2015 y 2019, afirmo que el triunfo de Lasso “es muy importante para Ecuador y para la región”.
![Mauricio Macri felicitó a Lasso](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTRDPWAHJRC7HD7G32LRU7ZPKQ.jpg?auth=e15af903b6e0935b2484ed1602ad870a599c672b0cbfd3db6610088182233db2&smart=true&width=350&quality=85)
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) calificó a Ecuador como “ejemplar en la defensa de la democracia”, y su antecesor, Andrés Pastrana (1998-2002), también habló de una “jornada democrática ejemplo para América Latina”.
![Alvaro Uribe, también saludó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/4F4S56YUTVCKHEDOKOZY4MRXK4.jpg?auth=a246cba0932a5e5e0e7e0365ebed9880f7b4963ae8c9ea42e5eee42f38472b63&smart=true&width=350&quality=85)
Quién es y qué prometió hacer Guillermo Lasso
El ex banquero guayaquileño de 65 años comenzó a trabajar a los 15 años, cuando su padre no pudo seguir pagándole los estudios por la situación económica; posteriormente fue presidente del Banco de Guayaquil, uno de los más importantes del país, por un período de 20 años. Estudió en un afamado Colegio Católico de Guayaquil, el San José La Salle, en cuyas aulas se educaron los expresidentes Otto Arosemena, Alfredo Palacio y el propio Rafael Correa.
El candidato presidencial se inició en la política a los 43 años, cuando en el Gobierno de Jamil Mahuad fue gobernador de la provincia de Guayas durante un año, y posteriormente superministro de Economía por 37 días, en 1999.
Para la segunda vuelta, Lasso incorporo a su discurso temas relativos a equidad laboral y de género, defensa de la naturaleza y animales; combate a la discriminación por orientación sexual.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Misterioso cambio en el Río Rímac: agua roja genera preocupación y Sedapal emite comunicado
Fotos y videos difundidos en diversas plataformas revelan un cambio inesperado en el color del emblemático Río Hablador, generando preocupación entre residentes y usuarios de internet
![Misterioso cambio en el Río](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXNZOYCGHRBDVCTXF7ZKVFHIBY.png?auth=516a278659abcf7860049d5cb8bbc8f4ebe8fbcebe91284b2dfddd8c9d6e0238&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Estos fueron los sismos reportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”
![Congreso propone nuevo retiro AFP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez bloqueó temporalmente el plan de renuncias de la Administración Trump para empleados federales
El fallo del magistrado George A. O’Toole Jr frenó la estrategia de la Casa Blanca para reducir el aparato estatal y deja en el aire el futuro de millones de empleados públicos
![Un juez bloqueó temporalmente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD44IURF6NAMVIYGFJNMTDUKME.jpg?auth=eeda03e8fe79687079faa66f2364da816ba299cc6ba9352eac4362ba05ac1e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edomex y Canadá firman convenio para la contratación directa de trabajadores agrícolas
El sindicato canadiense tiene como prioridad promover los derechos laborales de los trabajadores temporales y brindarles mayor protección
![Edomex y Canadá firman convenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/U664Y3U6JFFM5MMHTZDMP6VBZY.jpg?auth=b4c2e77337f60e613e906ea233e57bc2ae2fba22ffe8c0441305158f94f2a294&smart=true&width=350&height=197&quality=85)