Las encuestas a boca de urna difundieron sus resultados en Ecuador

Dos consultoras ya publicaron sus vaticinios para el ballotage entre Guillermo Lasso y Andrés Arauz

Guardar

Los resultados de las encuestas a boca de urna en Ecuador concluyeron con resultados muy cerca del empate técnico, y mientras una encuestadora apunta a una victoria del ex banquero Guillermo Lasso por unos 6 puntos porcentuales, la otra no ha publicado resultados por estar dentro del margen de error

En Ecuador hay dos consultoras que ya publicaron sus exit polls: Clima Social y Cedatos. La primera vaticina un empate técnico. Afirma que la diferencia es menor a la banda de error del estudio, más menos 3%, por eso no se presentan resultados. Y Cedatos vaticina un triunfo de Lasso con 53,2% frente al 46,7 que obtendría Arauz.

Aún cuando estas consultoras no tuvieron una buena performance en la primera vuelta, en el búnker de Lasso estallaron de alegría no bien se difundieron los resultados no oficiales. “Lasso presidente”, coreaban. En el centro de Campaña de Arauz, no hubo, hasta el momento, reacciones.

Los datos de Clima Social y de Cedatos son resultados no oficiales obtenidos tras encuestas a boca de urna y divulgados por los medios locales a pocos minutos de cerradas las mesas electorales tras diez horas de votaciones.

El presidente del movimiento CREO, César Monge, se mostró optimista y validó las encuestas a pie de urna que marcan una tendencia a favor del candidato presidencial Lasso.”Sostiene la tendencia en favor de Guillermo Lasso que veníamos observando semanas anteriores, y creo que es una gran noticia para el país”, indicó Monge tras conocerse los datos de dos encuestadoras

Las elecciones presidenciales de segunda vuelta en Ecuador se desarrollaban este domingo sin mayores contratiempos, con gran agilidad y en medio de estrictas medidas de bioseguridad ante el incremento de casos de covid-19. Según el Consejo Nacional Electoral, participarOn más del 80% del padrón electoral.

El órgano, además, adelantó que recién a las 19, hora local, comenzarán a difundirse datos oficiales y en esta oportunidad no habrá conteo r´pido por loq ue la carga de datos comenzará sin una tendencia clara de ganador.

Tras sufragar en Guayaquil, Lasso, líder del movimiento Creando Oportunidades (CREO), calificó de “fiesta democrática” la jornada electoral, en la que espera lograr la victoria para cumplir su promesa de hacer de Ecuador un país de oportunidades y “libre”.”Todos aspiramos a un Ecuador de oportunidades, a un Ecuador libre, donde todas las familias ecuatorianas puedan alcanzar la prosperidad”, agregó quien llegó a las elecciones en alianza con el Partido Socialcristiano (PSC).

Guillermo Lasso
Guillermo Lasso

De 65 años, Lasso aspira por tercera vez a la Presidencia tras haber perdido ante Rafael Correa (2007-2017) y Lenín Moreno, quien se postuló en 2017 con el apoyo de Correa aunque poco después se enemistaron.

Apoyado por la plataforma Unión por la Esperanza, Arauz, de 36 años, exhortó hoy a la “unidad” para dejar atrás el pasado de “sufrimiento” y “exclusión” de este último tiempo, dijo al acompañar a una pequeña empresaria a votar. El candidato del coreísmo no pudo votar porque no tiene residencia legal en Ecuador.

”Solo queremos que haya un Gobierno de unidad, de todos y no sólo de unos pocos, que atienda a la mayoría, que dé soluciones a los problemas”, afirmó Arauz.

Andrés Arauz
Andrés Arauz

En desarrollo….

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Tribunal Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por presunta obstrucción en la investigación del intento de golpe de Estado de su padre

La decisión judicial responde a una acusación presentada por la Fiscalía, que vincula al diputado federal por San Pablo y al bloguero Paulo Figueiredo con acciones desde EEUU orientadas a desacreditar a las instituciones brasileñas y al juez Alexandre de Moraes con el objetivo de favorecer al ex presidente

El Tribunal Supremo de Brasil

Nasry Asfura agradeció el apoyo de Trump en la antesala de las elecciones en Honduras: “Firmes para defender nuestra democracia”

A través de un mensaje en redes sociales, el candidato presidencial destacó la importancia del apoyo del mandatario republicano y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y las libertades en Honduras, señalando que la fecha electoral será clave para el país

Nasry Asfura agradeció el apoyo

Paz declaró que las medidas como el impuesto a las grandes fortunas generaron un aislamiento económico en Bolivia

En un acto con trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) en Cochabamba, el mandatario defendió la reciente decisión de su administración de eliminar este impuesto, introducido durante el anterior mandato de Luis Arce

Paz declaró que las medidas

Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

Bombarderos B-52H de Estados Unidos

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas

El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”

República Dominicana permitirá a Estados
MÁS NOTICIAS