![El monumento al general Baquedano](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVSFHKGSUJCRDKRTHUDPC67XFM.jpg?auth=f7acc18d0f927c6d0cb5ffe6bad84181c6a9366c8c90587434f33d2a3a446539&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Consejo de Monumentos Nacionales decidió durante este miércoles retirar por primera vez en 93 años, una estatua ubicada en el principal punto de las manifestaciones sociales de Chile. La entidad ordenó que el monumento al general Manuel Baquedano y su caballo “Diamante” tendrán que ser reparados tras una serie de ataques sufridos por encapuchados en los últimos días.
La estatua se encuentra ubicada en la Plaza Baquedano, conocida también con el nombre de Plaza Italia, uno de los principales puntos neurálgicos de Santiago, en donde comúnmente se celebraban victorias deportivas y fechas importantes del país y, desde octubre de 2019, masivas protestas en el marco del estallido social chileno.
La medida trajo consigo dispares reacciones en el mundo político, pese a que la explicación oficial indica que es para someterla a un proceso de restauración
Desde que se iniciara el estallido social el 19 de octubre del 2019, todos los viernes los manifestantes se reunían alrededor de este lugar -denominado “Zona Cero”- para protestar. Usualmente los hechos incluían la interrupción del tránsito y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, Carabineros.
![En la estatua, se puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/5G74R465IBFFDBORNVGWFF6BSA.jpg?auth=abe2e54f485a7d629b942298ac26bed3996527c89fc97b6fc80a507f20a8feec&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Durante los 16 meses de protesta, la estatua fue pintada, quemada, rayada y constantemente vandalizada. Incluso sirvió para que grupos de barras bravas colgaran banderas y lanzaran fuegos artificiales desde allí. Su uso con esos propósitos llevó a que las autoridades ordenaran a Carabineros resguardar 24 horas el lugar. Sin embargo, la medida no fue suficiente.
El viernes 5 de marzo llegó el primer punto de inflexión: un grupo de encapuchados prendió fuego al monumento. El hecho desató la rabia del Ejército, que calificó de “antichilenos” a los responsables; el lunes 8 de marzo, en la marcha del Día de la Mujer, un grupo dañó patas del caballo para intentar derribar la escultura.
De esta manera, la escultura del general Baquedano se une a los 319 monumentos que han sido alterados o dañados desde el inicio de la protesta social en Chile.
![En el monumento se ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/23EGC7MWLQFLDOZUHAOGYJBY2Y.jpg?auth=be8adc60f323c886a3730cf0b00da551342e48f614be87239bca45c705ef9aed&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La historia del polémico monumento
El monumento de bronce fue creado por el escultor Virginio Arias e inaugurado en 1928 bajo la presidencia de Carlos Ibáñez del Campo.
Manuel Baquedano es uno de los más destacados héroes del Ejército. Participó en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, en las revoluciones de 1851 y 1859, y en la Ocupación de La Araucanía (1861-1883). Esto último es un punto de conflicto y lo que habría motivado los ataques contra el monumento.
En La Araucanía, el general Baquedano tuvo un liderazgo fundamental junto al general Cornelio Saavedra en la ocupación de territorio mapuche a nombre del Estado Chileno, lo que desató el denominado Conflicto Mapuche que se arrastra hasta la actualidad. Las comunidades apuntan al general Baquedano por su motivación expansionista en La Araucanía y lo acusan de haber cometido crímenes y excesos que los mapuches no dudan en calificar hoy en día como “genocidio”.
A pesar de todo, el monumento se mantuvo en su lugar desde el 18 de septiembre de 1928, y en 1931 se depositó bajo esta escultura un soldado chileno de supuesta identidad desconocida, cuyos restos fueron trasladados desde la localidad de Tacna, en Perú, en 1900.
La escultura del general viste uniforme de Infantería de Línea y cabalga sobre su caballo “Diamante”. A sus pies hay una figura de una mujer entregándole una guirnalda de laureles y copihues, la flor nacional chilena. En los costados hay dos relieves que emulan los enfrentamientos en territorio peruano de Chorrillos y Miraflores, cuyas victorias permitieron el ocupamiento chileno de Lima en 1881, en plena Guerra del Pacífico. En la parte superior, el monumento es escoltado por una figura de un soldado chileno. Todas las estatuas del lugar son de bronce.
Por el momento, las autoridades no han definido si después de su restauración la figura volverá o no a su punto original, en la Plaza Baquedano, o si tendrá que movilizada a otro lugar.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?
El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias
![Cangrejos en La Herradura: ¿A](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia
Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa
![Jugadora de balonmano perdió sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZYQBBW65HLFHHDS676TFQJFA.png?auth=117ef47df6113c082744a01a0087e009d1293f35b1c5c13fa96d49cf3a243343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas
Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980
![El impactante vínculo de Kris](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYFF3ELVKBC5FGTNFBYCBQ2GH4.jpg?auth=41a5ff5a2bbe74e9cd05201b0037ebd02b44d336a34722b3a491c0788b0ecce9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)