Dónde voto: sepa cómo averiguar los datos más importantes del Plebiscito de Chile

A pocas horas del inicio de la jornada electoral que dará inicio al Proceso Constituyente en Chile, persisten ciertas dudas respecto a los locales de votación, horarios y disposiciones sanitarias; nóminas de vocales de mesa y direcciones de las escuelas dispuestas para los electores

Guardar

La pandemia también obligó a las autoridades a diseñar un plan especial para el proceso eleccionario del próximo domingo. Así, para evitar conglomeraciones y atascamientos que incidan en posibilidad de contagio por COVID-19, se dispuso, por ejemplo, que los adultos mayores dispongan de un período especial para acudir a sus centros de votación. Para ellos, se estableció que desde las 14:00 a las 17:00 horas, y considerando todas las medidas de higiene, puedan acudir con preferencia por sobre otros asistentes.

En otro ámbito del proceso, los cambios en los nombres de los vocales de mesa podrían generarse hasta el mismo día del acto eleccionario. En caso de no llegar los encargados y que no se logre constituir las mesas, es posible que los primeros asistentes deban cumplir la función por disposición legal.

Serán doce horas continuas las que dispuso el Servicio Electoral para poder acudir al local de votación y marcar las opciones que se prefiera. El horario corrido de la jornada será desde las 08:00 A.M. hasta las 20:00 Hrs. Para participar, se debe llevar el documento de identidad (carné o Rut) que, incluso, puede estar vencido hasta doce meses antes de la fecha. También es válido el pasaporte.

La pregunta más frecuente es ¿dónde está mi lugar de votación?, ya que la mayoría de las escuelas dispuestas para esta jornada debieron ser reestructuradas por espacio y convocatoria de personal asesor, por lo tanto, muchos electores deberán votar en otros recintos para los cuales deberán averiguar anticipadamente sus ubicaciones.

Para saber cuál es el local de votación se puede acceder a la sección Consulta de Datos del Servel consulta.servel.cl

Ambos portales dirigirán a una ventana en que se solicitará el número de RUT y demostrar que no eres un bot. Ahí se debe ingresar RUT sin puntos pero con guión. Tras llenar lo que se solicita, pinchar en “Consultar” y ahí se encontrará los datos sobre el local de votación correspondiente.

Seguir leyendo

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS