Miles de personas tomaron la plaza Italia de Santiago en el primer aniversario de las protestas en Chile

La manifestación apoyó también la opción “Apruebo” en el plebiscito que consultará a los chilenos si cambian o no la Constitución heredada de la dictadura de Pinochet. Se registraron enfrentamientos aislados con la policía y un incendio y saqueo afectó a la Iglesia institucional de Carabineros

Guardar
Santiago de Chile (AFP)
Santiago de Chile (AFP)

Primero por cientos y después por miles, los manifestantes llegaron este domingo a la Plaza Italia de Santiago para conmemorar el primer aniversario del inicio de las protestas sociales en Chile en reclamo de una mayor igualdad social.

Los grupos de manifestantes comenzaron a llegar desde temprano y ya después del mediodía eran miles las personas reunidas en este lugar que se convirtió en el epicentro de las protestas que estallaron en Chile a partir del 18 de octubre de 2019.

Hay expectativa sobre la forma en que terminará la que se prevé será una multitudinaria manifestación y que tiene lugar una semana antes de la realización del histórico plebiscito que consultará a los chilenos si cambian o no la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

(Martin BERNETTI / AFP)
(Martin BERNETTI / AFP)

Si bien la Policía custodiaba desde temprano el lugar, a medida que fue creciendo el número de manifestantes se fueron retirando los efectivos policiales de la simbólica plaza, rebautizada al calor de estas manifestaciones como “Plaza Dignidad”.

Con carteles, banderas, mascarillas para previnir el coronavirus y otras para hacer frente a los gases lacrimógenos, las primeras horas de la manifestación se vivían como una fiesta ciudadana, con enfrentamientos aislados con la policía en los alrededores de la plaza.

(Claudio REYES / AFP)
(Claudio REYES / AFP)

“Es hermoso, muy bueno y positivo. Son puras cosas buenas desde acá para Chile en todo. Tenemos que unirnos; el pueblo de Chile se tiene que unir y tenemos que creer en que nosotros podemos hacer las cosas”, dijo a AFP Viviana Donoso, una manifestante de 43 años, quien junto a un grupo de amigos saltaba al ritmo de los tambores que no paraban de sonar en el centro de la plaza.

Puestos de venta de comida, de agua, gaseosas y de todos los artículos que tradicionalmente se venden en las manifestaciones callejeras, como gafas de protección o pañuelos, animaban también esta gran concentración, donde concurrieron además varios personajes disfrazados que se han convertido en un símbolo en este año de protestas, como la “Tía Pikachú” o el “Corredinasaurio”.

(Martin BERNETTI / AFP)
(Martin BERNETTI / AFP)

Para Víctor Hugo de la Fuente, periodista y director de la edición chilena de Le Monde Diplomatique, el sentimiento que predominaba en las primera horas de la manifestación era alegría “por la posibilidad de avanzar y conseguir un Chile más justo y democrático”, narró a AFP.

Temprano, un grupo volvió a pintar de rojo la estatua del general Baquedano que domina la plaza, como había ocurrido ya el viernes pasado y después de que fuera repintada por autoridades. También fue expulsado a gritos Daniel Jadue, alcalde comunista del barrio de Recoleta, vecino a Plaza Italia.

(Claudio REYES / AFP)
(Claudio REYES / AFP)

Más tarde, un incendio y saqueo afectó a la Iglesia institucional de Carabineros.

La plaza del “Apruebo”

A una semana de la realización del histórico plebiscito, acordado el 15 de noviembre pasado por las fuerzas políticas como una de las salidas a la crisis social tras semanas de violencia y un país semiparalizado, la manifestación apoyó también la opción “Apruebo” en el plebiscito.

(Claudio REYES / AFP)
(Claudio REYES / AFP)

“Nos convocamos con la finalidad de poder visibilizar lo que ha estado ocurriendo a lo largo de este año y con el tema de la pandemia hemos estado más en casa. Esta es la oportunidad de decir basta; estamos acá y vamos a ir a votar ‘Apruebo’”, dijo a la AFP, Paulina Villarroel, psicóloga de 29 años que se reconoció “emocionada” al ver a la gente unida.

El gobierno del presidente Sebastián Piñera, fuertemente cuestionado desde que empezó esta crisis, la más importante en 30 años de democracia, llamó a realizar la manifestación de forma pacífica y respetando las medidas sanitarias por la pandemia, que en Chile deja 491.760 casos y 13.635 fallecidos confirmados.

En diversos sectores hay temor de que se puedan repetir las imágenes del 18 de octubre de 2019, cuando tras un llamado a realizar evasiones en el pago del metro por estudiantes la jornada terminó en una noche de furia, con una decena de estaciones del ferrocarril incendiadas, edificios atacados, saqueos de comercios y violentos enfrentamientos.

En plena pandemia, la Policía anunció que desplegaría unos 40.000 funcionarios para resguardar la seguridad. Adicionalmente, al mantenerse el estado de emergencia, militares podrían también salir a las calles. El toque de queda comienza a las 23H00 locales (02H00 GMT, del lunes).

(Con información de AFP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS