EN VIVO: el Congreso de Perú debate la moción de censura que busca destituir al presidente Martín Vizcarra

La iniciativa fue firmada por 95 de los 130 miembros del Congreso, que necesita 87 votos para cesar al mandatario. Lo acusan de corrupción por contratar a un cantante como asesor gubernamental

Guardar

El Congreso de Perú comenzó a debatir este viernes una moción para destituir al presidente Martín Vizcarra por supuesta “incapacidad moral”, en el marco de una sorpresiva crisis política en medio de la pandemia del coronavirus. En su primer acto, los legisladores ratificaron una reforma constitucional que impide la postulación a cargos políticos a quienes estén sentenciados en primera instancia por delitos dolosos.

Vizcarra, quien asumió el poder en marzo de 2018 tras la dimisión del presidente Pedro Pabo Kuczynski, de quien era vicepresidente, quedó el jueves contra las cuerdas tras ser acusado de pedir a sus asesores que mintieran en una investigación parlamentaria sobre un polémico contrato con un cantante. El escándalo estalló con la difusión de unos audios del mandatario.

No voy a renunciar, no me voy a correr”, dijo Vizcarra el jueves en la noche en un mensaje por televisión, pero poco después seis de los nueve partidos con representación en el Congreso anunciaron la presentación de la moción para declarar la “vacancia” de la presidencia.

Estamos ante un complot contra la democracia”, impulsado por grupos que buscan evitar que se apruebe una reforma que saca de carrera a candidatos que tengan sentencias judiciales, aseguró Vizcarra, quien ha conseguido alto apoyo popular por su cruzada contra la corrupción.

La moción recuerda dos iniciativas similares presentadas contra Kuczynski en diciembre de 2017 y marzo de 2018, que llevaron finalmente a la renuncia del ex banquero a la presidencia de Perú.

El presidente de Perú, Martín
El presidente de Perú, Martín Vizcarra (REUTERS/Guadalupe Pardo)

“Declárase la vacancia de la presidencia de la República y en consecuencia la aplicación del régimen de sucesión establecido en el artículo 115 de la Constitución del Perú”, dice la moción, firmada por 95 de los 130 miembros del Congreso.

El Congreso necesita 87 votos para destituir a Vizcarra, que carece de partido y bancada.

Si es destituido, el presidente del Congreso, Manuel Merino, asumiría el poder por el resto del actual mandato, que culmina el 28 de julio de 2021.

Perú, que ha padecido varias crisis políticas en los últimos años, es uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus en el mundo, con más de 710.000 contagios y 30.344 muertos.

La manzana de la discordia es Richard Cisneros, alias Richard Swing, un cantante al que el gobierno contrató como conferencista y animador, y que alardeaba en medios de haber sido asesor del gobierno.

El caso estalló en mayo cuando la prensa descubrió que el Ministerio de Cultura le había ofrecido en plena pandemia contratos presuntamente irregulares por 10.000 dólares a Cisneros, un artista poco conocido del medio local.

Ratificación de la ley de impedimetos

Al comienzo del debate de este viernes y antes de tratar la moción de censura, el Congreso de Perú ratificó la llamada “ley de impedimentos”, que prohíbe la postulación a cargos políticos a quienes estén sentenciados en primera instancia por delitos dolosos. Con 111 votos a favor, 8 en contra y 8 abstenciones, la cámara ratificó el texto final de un proyecto que ya había sido aprobado en julio, según informó el periódico peruano El Comercio.

(Con información de AFP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS