![Brasil es el segundo país](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VTOQKDAX2QU732ZVJQALJECNY.jpg?auth=5c842d52b21ab0f21d00b89e9101dad084afa5f2ea7b394b66fc8d2ee5bb3452&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pese a que sigue generando una gran preocupación los elevados casos de contagios y muertes por coronavirus, por primera vez desde el mes de abril Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo, empieza a mostrar signos de desaceleración de infectados.
De acuerdo a cálculos realizados por el centro de control de epidemias del Imperial College, esta semana la tasa de transmisión, conocida como R0 -refleja a cuántas personas en promedio cada persona infectada transmite el patógeno-, se ubicó en 0,98. De esta manera, por primera vez después de 16 semanas ese valor fue inferior a 1.
Esto significa que cada 100 personas infectadas con coronavirus infectaron otras 98, que a su vez transmiten el patógeno a 96, y éstas lo hacen a otras 94.
Si bien este resultado no indica estabilidad en el control de la propagación del virus, sí representa que la infección se diseminará en forma más lenta mientras persista esta tendencia.
Según lo consignado por la cadena O´Globo, el Imperial College calcula la tasa de transmisión en base a la cifra de muertes oficiales y no a los casos, porque los datos están menos sujetos a la subnotificación que los casos registrados. Debido al desfase que existe entre el momento de la infección y el de la muerte, los cambios en las políticas para combatir la epidemia tardan en promedio dos semanas en reflejarse en los cálculos.
![Por primera vez desde abril,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WBTBYY6ZTEN3O3ZHVIDYDS44HI.jpg?auth=7b2fa44d4f12283d3e85dcc165c2da324c3d251a1518f3570c89368cbdd9830e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la quincena culminada este martes, Brasil registró 288 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, una caída respecto a los 291 reportados en la quincena terminada hace una semana. No obstante, todavía por encima de los 240 de hace un mes.
Asimismo, siempre de acuerdo a los cálculos del Imperial College, también por primera vez desde finales de abril, Brasil no registra las cifras más altas de muertes semanales por Covid-19. Ese lugar ahora lo ocupa India, el tercer país más afectado por la pandemia en todo el mundo.
Se prevé que el país asiático reporte 7.200 nuevas muertes, y Brasil 6.910. Esto representaría un descenso con relación a los 7.400 decesos de la semana pasada. Estados Unidos, el país con más casos de contagios y muertes, no forma parte de este informe, ya que sus datos se calculan por estados, en un estudio aparte.
Brasil también dejó de ser la nación sudamericana con más nuevos casos, a partir de estos cálculos. Colombia pasó a ocupar ese lugar con 295 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en la última quincena.
Además de Brasil, el único país de la región con un valor reproductivo inferior a 1 es Chile, que registra un R0 de 0,85. El Imperial College detalla que el país andina lleva ocho semanas con un control en la transmisión del virus, mientras que Brasil recién esta semana salió de la zona roja. Caso contrario Ecuador y Bolivia, que esta semana volvieron a una fase de aceleración, con 1,16 y 1,05, respectivamente.
El martes el ministerio de Salud brasileño reportó 1.352 muertos en las últimas 24 horas, y 47.784 nuevos infectados. Con esos datos, el número de fallecidos por la pandemia subió hasta los 109.888, en cuanto que el total de infectados llegó a los 3.407.354 casos confirmados.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El corrido de “El Koyote”: Esto revela la canción del operador de Los Chapitos que está en la mira de EEUU
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Ceferino Espinoza Angulo, también conocido como “El 14″
![El corrido de “El Koyote”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIKFY4TDDVFJ3BQ3YCFFZER67Q.jpg?auth=76497b0c8e93f45d80555900bbbeebb2e5e75a489b96f0f405c06ac7203e4d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Garbanzos: el alimento alto en fibra que puede prevenir el riesgo de infarto
Esta legumbre puede reducir la cantidad de colesterol en la sangre, disminuyendo así el riesgo de enfermedades del corazón
![Garbanzos: el alimento alto en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IT7PCXJOYFBYZFAQ7OVT5RWRKM.jpg?auth=2503be0034b7a0eed389dd3d31f8b42cc611b11f2ae4f208ac9e72cb1c947c3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGEVCV2ZFJBE5IL7YF2GLMACDY.jpg?auth=41606a8ecdf9317298dc36087a3cb0d228e484237e296bd58a7c7a611d7bf3ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registra sismo de magnitud 4.0 en Coalcomán
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
![Se registra sismo de magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UFGHKL27NGEZJX3XTMAIJJORE.jpg?auth=94fd1fbf0e2aa04c65d806203de2c8bcef5ec50f3cc03b07449df3f1cfa10505&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milett Figueroa tendría contrato por tres meses en América Hoy, según Magaly Medina: “Gisela ha invertido en vano”
La conductora sugirió que la llegada de Milett al programa de Ethel Pozo fue una mala inversión y la calificó de inexperta en la conducción televisiva
![Milett Figueroa tendría contrato por](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2PARKOYT5AXZH6T7KA46CD6VQ.jpg?auth=9c2d6b284654d712b079601ba2f4c32eb4c5d8295018b8c4379e94b2c6e59fe4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)