La noche que Sergio Denis y Luis Miguel cantaron en Paraguay y reaccionaron distinto ante la caída de Stroessner

Guardar
Los diarios de la época
Los diarios de la época informaban sobre los esperados recitales de Luis Miguel y Sergio Denis el 2 de febrero de 1989

La sangrienta dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay comenzó en 1954 y se prolongó durante 35 años dejando cientos de desaparecidos y miles de torturados y víctimas de violaciones de derechos humanos hasta que cayó con un golpe de Estado la noche del 2 de febrero de 1989.

Esa noche en la ciudad de Itá, a 37 kilómetros de Asunción, cantaron dos artistas extranjeros que, ante la coyuntura, demostraron tener distintas formas de percibir la realidad: el músico argentino Sergio Denis y el cantante mexicano Luis Miguel se encontraban en la localidad paraguaya invitados para la tradicional celebración de San Blas cuando ocurrió el levantamiento militar.

Una reconstrucción del diario ABC Color contó que esa noche una multitud se encontraba en el club Olimpia de Itá para escuchar a Sergio Denis, que ya tenía más de veinte años de experiencia en los escenarios, y otra muchedumbre estaba en el Sportivo Iteño para ver a Luis Miguel, que entonces tenía 19 años y una carrera en ascenso.

En los clubes de Itá el clima era de alegría debido a los festejos tradicionales de San Blas pero muchos notaron que algo inusual ocurría cuando vieron aviones sobrevolar la zona.

“Entonces Sergio Denis subió al escenario y dijo ‘Felicidades, pueblo paraguayo, ustedes van a gozar de mucha libertad así como nosotros tenemos en la Argentina’”, contó años después al diario ABC un hombre que presenció ese momento. “Yo pensé: este va ir preso cuando baje”, agregó el testigo en alusión a una posible represalia por hablar contra Stroessner.

Los organizadores de aquel espectáculo contaron que, al terminar de cantar, Denis le preguntó a sus primos qué estaba pasando y ellos le respondieron que estaba ocurriendo una revuelta en Asunción, que habían capturado a Stroessner y, que al parecer, había muerto mucha gente.

Aquí cantó Sergio Denis
Aquí cantó Sergio Denis
Luis Miguel cantó en el
Luis Miguel cantó en el estadio del Sportivo Iteño

A menos de diez cuadras de allí, en el estadio del Sportivo Iteño, Luis Miguel concluyó su recital sin saber lo que había ocurrido en la capital. “Terminó el show y quiso ir a Asunción, pero le avisaron del Golpe y, según rumores, se fue a dormir a una casa; otros dicen que fue a un hotel en Guarambaré y otros dicen que llegó hasta el hotel donde estaba hospedado, en el Excelsior”, recordó Marcelo Benítez, uno de los coordinadores del concierto del artista mexicano.

El alzamiento que derrocó a Stroessner en 1989 ocurrió entre la noche y la madrugada de los días 2 y 3 de febrero y dejó decenas de muertos y heridos por enfrentamientos de tropas leales al régimen contra un grupo de aproximadamente 2.500 militares dirigidos por el general Andrés Rodríguez, quien luego asumió como presidente de Paraguay hasta 1993.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Piden 30 años de cárcel para el femicida que mató con un serrucho a su ex pareja y escondió el cuerpo en una valija

Mariana Rivero estuvo desaparecida durante 15 días y su asesinato conmovió a Uruguay hace dos años: quien fue su novio la mató porque hizo un comentario que no le gustó

Piden 30 años de cárcel

Preocupación en el casco histórico de Montevideo por personas que viven en la calle: “Se pelean entre ellos con cuchillos”

Los empresarios de la Ciudad Vieja de Uruguay piden mayor presencia de los policías en una zona que es la puerta de ingreso de turistas de la capital uruguaya

Preocupación en el casco histórico

Uruguay busca evitar un conflicto con Argentina por la instalación de una planta de hidrógeno verde en la frontera

La administración de Yamandú Orsi cree que todavía se debe evaluar el impacto ambiental de la megaobra en Paysandú, frente a la ciudad argentina de Colón. Esta semana habrá reuniones clave entre los gobiernos

Uruguay busca evitar un conflicto

Elecciones en Honduras: los candidatos cerraron sus campañas con acusaciones mutuas de fraude bajo la mirada de la UE, OEA y EEUU

El país enfrenta un ambiente político polarizado y una disputa abierta entre tres figuras con alto nivel de respaldo en las encuestas: Salvador Nasralla, Nasry Asfura y Rixi Moncada

Elecciones en Honduras: los candidatos

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”

Persecución en Venezuela: denuncian al
MÁS NOTICIAS