La pareja del futuro ministro de Educación de Uruguay fue detenida por Interpol por el caso Odebrecht cuando intentaba viajar a la Argentina

Maya Cikurel Spiller, novia de Pablo Da Silveira, está implicada a un “presunto delito de lavado de activos”

Guardar
Odebrecht (REUTERS/Amanda Perobelli)
Odebrecht (REUTERS/Amanda Perobelli)

La uruguaya Maya Cikurel Spiller, actual pareja del futuro ministro de Educación y Cultura del país, Pablo Da Silveira, deberá cumplir 60 días de prisión domiciliaria a la espera de una solicitud formal de extradición desde Panamá por el caso Odebrecht.

Según confirmaron este jueves a EFE fuentes de Fiscalía, el hecho se debe a un “presunto delito de lavado de activos” y se dio un día después de que la mujer fuera detenida por la Interpol en el departamento de Colonia (suroeste del país), cuando intentaba viajar a Buenos Aires.

Una vez conocida la noticia, varios medios locales se hicieron eco de que la detenida es la pareja de Da Silveira, quien tomará su cargo el 1 de marzo, cuando Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) asuma la Presidencia del país.

El periódico local El País sostuvo que intentó comunicarse con el futuro titular de la cartera y columnista habitual de ese diario, pero respondió que no hará declaraciones.

Según El País, la mujer, de 46 años, está “relacionada con la empresa Arcadex Corporation, que tiene sede en Belice y que además es acusada de usarse para el pago de sobornos en Panamá que involucran al ex presidente de ese país Ricardo Martinelli”.

Por su parte, el diario local El Observador subrayó que Cikurel “está vinculada con una serie de empresas que eran controladas por Odebrecht y desde las que se realizaron transacciones hacia Luis Enrique Martinelli Linares y Ricardo Martinelli Linares, hijos del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal”.

El escándalo de Odebrecht estalló en diciembre de 2016, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos desveló que la empresa pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos en una docena de países latinoamericanos, de los cuales 59 millones fueron en Panamá.

Odebrecht, que llegó a Panamá en 2006, fue durante años el principal contratista del Estado y ejecutó importantes obras como el paseo marítimo de la capital, la ampliación del principal aeropuerto del país y las dos líneas de metro.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS