Tras los cambios en el gabinete, el gobierno de Sebastián Piñera llamó a la oposición a una ronda de conversaciones para superar la crisis social

“La política tiene que empezar a hablar, no puede solamente quedarse mirando en el ‘shock’ que tuvimos”, señaló la nueva portavoz del Ejecutivo, Karla Rubilar, quien además remarcó la necesidad de “volver a la institucionalidad”

Guardar
Sebastián Piñera, presidente de Chile
Sebastián Piñera, presidente de Chile (Photo by Pedro Lopez / AFP)
Luego de los cambios de gabinete anunciados el lunes, el gobierno del presidente chileno, Sebastián Piñera, ofreció este martes otra ronda de conversaciones a los partidos políticos de la oposición, confiando en que esta vez acepten todos, para acordar una solución a la crisis que han desatado las protestas sociales.

“Vamos a iniciar una ronda de conversaciones (...) para ponernos a disposición como nuevos ministros”, señaló la nueva portavoz del Gobierno, Karla Rubilar, en diálogo con T13 Radio. “La política tiene que empezar a hablar, no puede solamente quedarse mirando en el ‘shock’ que sin duda tuvimos”, agregó la funcionaria, quien remarcó la necesidad de “volver a la institucionalidad”, según informa el diario El Mercurio.

Además, expresó su deseo de que “todos” los partidos acepten la invitación al diálogo. La semana pasada, Piñera convocó a las fuerzas políticas al Palacio de La Moneda -sede del Presidente- pero algunas, entre ellas el Partido Socialista, una de las principales formaciones del país, optaron por no ir.

En este sentido, dio las gracias a quienes en las últimas horas se han sumado a “esta cruzada”, en alusión a los pronunciamientos en Twitter de algunos opositores, incluida la senadora socialista Isabel Allende.

El lunes, por décimo día
El lunes, por décimo día consecutivo, se registraron violentas protestas en Chile (Reuters)

“Yo le estoy pidiendo ayuda a los buenos en estricto rigor para que levanten la voz desde todas sus vitrinas para decir que el camino no es la violencia y que, si queremos justicia, necesitamos paz. ¿De qué manera podemos debatir las preocupaciones de la gente en medio de saqueos, incendios, destrozos?”, planteó el mandatario.

Por otra parte, Rubilar aclaró que el Gobierno no contempla volver a declarar el estado de emergencia que se impuso el pasado 17 de octubre y que permitió desplegar a las Fuerzas Armadas: “Nosotros hoy día no tenemos contemplado volver al estado de emergencia. Creemos que con Carabineros, con la Inteligencia, con el trabajo de la Policía de Investigación (PDI) todavía podemos hacer un esfuerzo de controlar el orden público”.

No obstante, aclaró que esto “no significa que, si el día de mañana cambia esa percepción, estas herramientas existen, están y, sin lugar a dudas, el presidente tiene la atribución de utilizarlas”. “Pero nuestra intención fue tener a los militares en la calle el menor tiempo posible”, apuntó.

Sebastián Piñera cambió a parte
Sebastián Piñera cambió a parte de su gabinete tras las protestas sociales (Reuters)

Rubilar valoró que en las últimas manifestaciones ha dominado el carácter pacífico. Así, ha distinguido entre las dos que tuvieron lugar el lunes en Santiago, indicando que la de Plaza Italia fue tranquila pero lamentando que en la convocada por redes sociales frente a La Moneda hubo altercados.

“Cuando una convocatoria es tan violenta como la de ayer (lunes), va a tener enfrentamientos con Carabineros de todas maneras”, aseguró, destacando que “si no hubo más destrozos de los que vimos, que ya fueron muy grandes, fue gracias al accionar de Carabineros”.

En el centro de Santiago
En el centro de Santiago continuaron los disturbios (Reuters)

Acusación constitucional

La portavoz del Gobierno también se refirió a las maniobras de la oposición para lanzar una acusación constitucional contra Piñera, al que algunos partidos recriminan un supuesto abuso de poder por declarar el estado de emergencia para contener la protesta social.

“Estamos convencidos de que no hay ningún argumento válido para impulsar una acusación constitucional contra el Presidente, ninguno. Estamos convencidos también de que la inmensa mayoría del Parlamento no comparte (...) estas agendas que nos alejan un poco de la discusión de fondo que son medidas concretas en la urgencia”, declaró.

Rubilar dijo que “todo lo que nos aleje de lo que realmente la gente quiere -mejores pensiones, mejor salud, mayor sueldo- (...) no ayuda”. Por eso, anticipó que el Ejecutivo no se va a “desgastar” con este tipo de “pelea política”. “Estamos seguros de que no va a prosperar”, aseveró.

Organizaciones de derechos humanos denuncian
Organizaciones de derechos humanos denuncian abusos de las fuerzas de seguridad (AFP)

No obstante, se mostró dispuesta a analizar la propuesta opositora de celebrar un plebiscito para preguntar a los chilenos si quieren reformar la Constitución. “Podemos debatirlo, hasta ponernos de acuerdo, lo importante es que nadie crea que por un cambio en una línea de la Constitución las cosas van a cambiar de forma automática”, advirtió.

El Gobierno está decidido a zanjar las protestas que comenzaron el 17 de octubre por la cuarta subida del billete de metro en pocos meses pero que crecieron rápidamente para denunciar la desigualdad social. Tras una semana, Piñera ha presentado una “agenda social” y ha remodelado el Gobierno para dar respuesta a las preocupaciones de los chilenos.

Al menos 20 personas han muerto, mas de mil han resultado heridas y más de 3.000 han sido detenidas. Además el Instituto Nacional de Derechos Humanos ha denunciado abusos de las fuerzas de seguridad contra los arrestados.

Con información de Europa Press

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS