El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles 23 a las 11 de la mañana (hora local) en su sede de Washington, DC para analizar la situación en Bolivia luego de la polémica que se desató con el escrutinio de las elecciones presidenciales del último domingo.
La sesión fue solicitada por los representantes de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Venezuela.
El domingo por la noche, el Tribuna Supremo Electoral boliviano emitió un único parte del escrutinio provisorio que mostraba una ventaja de siete punto para EVo Morales sobre Carlos Mesa, lo que ubicaba a ambos en una segunda vuelta electoral a realizarse el 15 de diciembre.
Luego interrumpió el conteo. Durante 24 horas no hubo ninguna información sobre el 17% de las actas que faltaban verificar.
Cuando el lunes por la noche se volvió a brindar información actualizada, Evo Morales superaba el 10% de distancia con Mesa, lo que le otorgaría el triunfo en primera vuelta y accedería así a su cuarto período como presidente de Bolivia.
![Comunicado de la misión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FU6QYJS6VFORESZ2WLWHKAHJY.jpg?auth=c436de5f1d395099c825d3c013531b2f3b4960c822b05bae2babcf2e65a96904&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
En la misma noche del lunes, la misión de observación electoral de la OEA manifestó "su profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas”.
“A las 19.40 del domingo 20 de octubre el TSE difundió los resultados del TREP. Esas cifras indicaban claramente una segunda vuelta, tendencia que coincidía con el único conteo rápido autorizado y con el ejercicio estadístico de la Misión. Nuestra información fue compartida hoy con el TSE y la Cancillería. A las 20.10 de ayer, el TSE dejó de divulgar resultados preliminares, por decisión del pleno, con más del 80% de las actas escrutadas. 24 horas después, el TSE presentó datos con un cambio inexplicable de tendencia que modifica drásticamente el destino de la elección y genera pérdida de confianza en el proceso electoral”, detalló en un comunicado.
La OEA también criticó “la inequidad evidente entre las candidaturas” durante el proceso electoral, que se desarrolló “en condiciones muy complejas”. “Ha sido notorio el uso de recursos públicos durante la campaña”. “A pesar de estas condiciones, la ciudadanía participó de manera pacífica, ordenada y masiva el pasado domingo 20 de octubre. Es fundamental que se respete plenamente la voluntad ciudadana, honrando los valores contenidos en la Carta Democrática Interamericana de la OEA”.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también se expresó a través de su cuenta de Twitter: “Respaldamos el trabajo de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia. El pueblo boliviano es el soberano y respetar su voluntad es imprescindible en democracia”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 7 de febrero
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
![Cierre de la mezcla mexicana](https://www.infobae.com/resizer/v2/2G6UAICB7FBNJDPJUDRHH76BNM.jpg?auth=348d79ac83893b2ab7ba5eb2044553f092a02b1c27cefab511ff31a3f20664a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A puerta cerrada, Trudeau dice que la amenaza de Trump de apoderarse de Canadá es real
Reportajes Especiales - News
![A puerta cerrada, Trudeau dice](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2OQU3D4XFG2XPJTY27WICBEBY.png?auth=ca5c76f670906c255b47e45585eb9327b13b958859745bc129230257f4d684d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas 7 universidades cerrarán definitivamente durante 2025 por obtener licenciamiento: ¿cúales son y qué pasará con sus alumnos?
Luego de no cumplir con las condiciones de calidad de Sunedu, tres casas de estudio superior cesarán sus actividades en el primer semestre del año, mientras que las cuatro restantes dejarán de funcionar en los meses posteriores
![Estas 7 universidades cerrarán definitivamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CAMXQX7EZEG5FM7T3KBZIL6YI.png?auth=b3579285c2a2d56788f105d688db3690b08409f82f1dd3c57c8a2c04574b46cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así le ha ido a James Rodríguez con su labor defensiva en León: era el “punto débil” a lo largo de su carrera
El colombiano no rindió en otros equipos debido a que, según algunos entrenadores, solo aportaba en la parte ofensiva y nada para colaborar con sus zagueros
![Así le ha ido a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UAROSFQUEVGUTJZO4V6OVZM44E.jpg?auth=58c03431da59ccb1143b6aad3a0107f4e18c7c8335f93dd52a5d490f3cf1a41f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tula Rodríguez habla sin filtros sobre su vida íntima tras enviudar de Javier Carmona: “El cuerpo se acostumbra”
La conductora de TV responidó abiertamente sobre su vida sexual y admitió que, aunque no extraña la intimidad, sí echa de menos la presencia de un hombre en casa
![Tula Rodríguez habla sin filtros](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCJR7UNNLZAR5HDA3R63LVEWDM.jpg?auth=c3aea31c08e584e541aa754aee3c394e8a0c9b3a8076208646d7648dd755a2a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)