Bangkok/Madrid, 27 nov (EFE).-
Reikiavik.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reúne en Reikiavik con la primera ministra islandesa, Kristrún Frostadóttir, y otras autoridades, y ofrecerá una rueda de prensa en medio de las negociaciones de paz impulsadas por EE.UU. para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.
(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con el primer ministro estonio, Kristen Michal, con quien abordará las relaciones bilaterales, la política de seguridad de defensa en el flanco oriental de la OTAN y el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La consejera española de Educación, Esther Niubó, atiende a los medios tras participar en el consejo de Educación y Cultura de la de la UE.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El expresidente peruano Francisco Sagasti analizó con EFE en Montevideo el panorama político regional y las tendencias en ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe, durante su participación en un encuentro de la Iniciativa para el Conocimiento de las Américas (INKA).
(foto)(vídeo)
Ankara.- El papa León XIV llega a Ankara para su primer viaje internacional y su primer acto será visitar el Mausoleo de Ataturk antes de una reunión en el palacio presidencial con el presidente turco, Recep Erdogan, con quien abordará previsiblemente la delicada situación internacional.
(foto)(vídeo)(audio)
Yakarta.- La Reina Máxima realiza una visita de cuatro días al país en su rol de defensora especial de la salud financiera del Secretario General de la ONU.
(foto)(vídeo)
Caracas/Washington.- El Gobierno venezolano hace efectiva su amenaza y revoca la concesión de varias aerolíneas internacionales, entre ellas Iberia, Avianca y Latam, como represalia a que cancelaran sus vuelos desde y hacia Caracas después de la advertencia de las autoridades aéreas estadounidenses sobre el peligro potencial de sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe a raíz del despliegue militar que mantiene Washington en la región.
(foto)(vídeo)
Caracas/Washington.- Las autoridades dominicanas queman casi dos toneladas de drogas ocupadas este mes en las costas del país en dos acciones en apoyo a la operación Lanza del Sur, promovida por Estados Unidos para luchar contra el narcotráfico originado en Latinoamérica, que coincide con la visita del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth.
(foto)(vídeo)
Washington.- El tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington vuelve a centrar la atención en el polémico despliegue militar ordenado por Donald Trump y desencadena el endurecimiento de la retórica y la política migratoria de su Administración, mientras las autoridades avanzan en la investigación de los hechos.
(foto)(vídeo)(audio)
Kiryat Shmona (Israel).- El alto el fuego entre Israel y el Líbano cumple este jueves un año marcado por los bombardeos diarios del Ejército israelí en territorio libanés. Este domingo, a tan sólo cuatro días de que la tregua cumpliera el año, culminaron con un ataque contra los suburbios de Beirut que mató al líder militar del grupo chií Hizbulá, Haizam Ali Tabatabai.
(foto)(vídeo)
Caracas.- El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que el Gobierno de su país "decide quién vuela y quién no", en un contexto en el que varias aerolíneas han cancelado sus vuelos ante el aviso internacional de la autoridad aérea de Estados Unidos que llama a "extremar la precaución" al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe.
(vídeo)
Lima.- El tribunal que juzga al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) por su fallido intento de golpe de Estado prevé anunciar sentencia, tras casi diez meses de proceso en el que también está acusada la ex primera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la Embajada de México.
(foto)(vídeo)
Hong Kong.- El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 44 fallecidos, más de 80 heridos y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
(foto)(vídeo)
Pekín/Tokio- La crisis diplomática entre Pekín y Tokio por Taiwán ha provocado una caída del turismo chino hacia Japón y un desvío de viajeros chinos hacia otros destinos, un golpe significativo para un sector importante para el país nipón, en un momento delicado para su economía.
(vídeo)
Goheung (Corea del Sur).- Corea del Sur realizó este jueves el cuarto lanzamiento de su cohete espacial Nuri, mientras la unidad principal de los 13 satélites desplegados logró establecer comunicación con la estación terrestre surcoreana, en un nuevo avance del programa aeroespacial nacional en el que por primera vez participaron empresas privadas durante todo el proceso.
(foto)(vídeo)
Bremen.- Concluye en la ciudad alemana de Bremen la reunión del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) a nivel ministerial (CM25).
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- Más de seis millones de hondureños podrán votar en las elecciones generales del día 30, en las que se plantean dudas sobre la correcta distribución del material electoral, que haya transparencia en las urnas, que las Fuerzas Armadas no se inmiscuyan en el escrutinio o que no haya violencia, como ocurrió en los comicios de 2017.
(foto)(vídeo)
París.- Conferencia de prensa sobre la situación de la gripe aviar en Francia.
(vídeo)
Ciudad de México.- Especialistas mexicanos abordan la problemática del VIH en México, que continúa siendo un desafío de salud pública pues tan solo en lo que va del 2025 se han confirmado cerca de 16.000 nuevos casos a nivel nacional.
(foto)(vídeo)
Caracas.- La titular de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, advierte, en una entrevista con EFE, que el modelo capitalista de Estados Unidos está hoy en una "espiral superior de destrucción del planeta", cuyas consecuencias, asegura, las sufren principalmente los países del sur global, entre ellos, el suyo, que vive este año un aumento del 300 % de las lluvias respecto a 2024.
(foto)(video)
Pekín.- Los beneficios de las principales empresas industriales de China aumentaron un 1,9 % interanual entre enero y octubre, lo que supone un importante frenazo con respecto al acumulado de los tres primeros trimestres, que había sido del 3,2 %.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- Los mahouts y los elefantes rinden homenaje a la difunta Reina Madre Siriki.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- Estados Unidos celebra el día de Acción de Gracias, el principal festivo del año, ante las dudas sobre si el consumo sigue siendo sólido en un contexto de dudas sobre los precios y sobre la marcha de la economía en el primer año de mandato de Trump.
(foto)(vídeo)
Londres.- Presentación ante la prensa del "Huevo de Invierno de Fabergé", uno de la serie de los cincuenta y dos huevos de Pascua adornados con joyas creados por el joyero ruso Peter Carl Fabergé que saldrá a subasta el próximo 2 de diciembre en Christie's.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince y la portuguesa Lydia Jorge participan en un coloquio en el Instituto Cervantes de Lisboa en el marco del festival de literatura Eñe.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El artista y director de grandes figuras del flamenco, Pedro G. Romero, despliega en Bruselas un programa multidisciplinar sobre el flamenco durante cinco días para enseñar sobre el pasado y el presente de este género folclórico, con la destacada presencia del cantaor Tomás de Perrate, y también reflexionar sobre su futuro, abriendo campo a nuevas coreógrafas como Luz Arcas, en el marco de Festival Europalia.
(foto)(vídeo)
Teherán.- La voz feminista de Federico García Lorca resuena en Teherán con una representación en español de ‘La casa de Bernarda Alba’ que conecta con experiencias y restricciones a las que hacen frente muchas iraníes en la República Islámica de Irán.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Las artistas escénicas y expertas en artes visuales Isabel Ferreira, Monika Aranda, Laida Azkona y Txalo Toloza aterrizan en Bruselas con una iniciativa artística que transforma Pamplona en un bosque urbano donde se produce un encuentro entre cuerpos, plantas y comunidad, en el marco del Festival Territorio, organizado por el Instituto Cervantes, y Europalia.
(foto)(vídeo)
bkk/rmg/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.


