Bisáu, 27 nov (EFE).- Organizaciones de la sociedad civil acusaron al presidente saliente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, de "orquestar" el golpe de Estado dado por los militares este miércoles, con el fin de impedir este jueves la publicación de los resultados provisionales de las elecciones generales del pasado domingo.
En un comunicado conjunto, el Frente Popular y el Espacio de Concertación de Organizaciones de la Sociedad Civil acusaron a Embaló y al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Biaguê Na N'tam, de "orquestar un golpe de Estado" cometido por "un grupo de milicianos afines a la Presidencia de la República" debido a su "total desesperación por los resultados electorales".
Las organizaciones aseguraron tener "información fidedigna" que revela que Embaló, supuestamente derrocado por los golpistas, "designará ilegítimamente a un nuevo presidente de la República y un primer ministro interino por un breve período, tras el cual se celebrarán elecciones presidenciales a las que pretende presentarse de nuevo", si bien no aportaron evidencias para sostener ese extremo.
"Una de las pruebas más flagrantes de esta vergonzosa farsa es que Umaro Sissoco Embaló, quien afirma estar detenido por las Fuerzas Armadas, ha tenido el tiempo y la libertad de conceder entrevistas a medios de comunicación internacionales, anunciando él mismo su supuesta detención al mundo", indicaron en el comunicado, emitido la pasada noche.
Las organizaciones condenaron esta "farsa criminal" presuntamente promovida por Embaló, cuyo propósito es "impedir la difusión de los resultados electorales que confirmarían su inequívoca derrota en las elecciones presidenciales".
Un grupo de militares afirmó este miércoles haber tomado el control de Guinea-Bisáu, suspendido el proceso electoral en curso y ordenado el cierre de las fronteras y del espacio aéreo del país "hasta nueva orden".
El golpe de Estado ocurrió en la víspera de la publicación de los resultados provisionales de las elecciones generales del pasado domingo, en las que tanto Embaló, que buscaba la reelección, como su principal rival, el independiente Fernando Dias da Costa, se habían adjudicado la victoria en las últimas horas.
Los golpistas anunciaron la destitución "inmediata" de Embaló y la paralización "inmediata" del proceso electoral en curso, marcado por la exclusión de destacados líderes opositores.
Guinea-Bisáu es uno de los países más inestables de África, ya que, desde su independencia de Portugal en 1974, ha sufrido cuatro golpes de Estado exitosos (1980, 1998/99, 2003 y 2012).
Por su costa atlántica, el país es, además, considerado una ruta de tránsito de cocaína entre América Latina y Europa, por lo que ocupa un punto estratégico en África occidental. EFE


