119 editoriales catalanas participan en la FIL de Guadalajara (México) con Barcelona como invitada

Guardar

Un total de 119 editoriales catalanas participarán este año en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), que se celebra desde este sábado al 7 de diciembre y que cuenta con Barcelona como invitada de honor, una cifra que crece en 71 respecto a 2024.

La mayoría de las editoriales lo harán en el estand de la Generalitat, mientras que otras disponen de expositor propio, y a esta cifra de 119 editoriales se suman 10 agencias literarias catalanas que trabajarán en el Salón de los Derechos de la FIL, informa el Institut Català de les Empreses Culturals (Icec) en un comunicado.

El estand de la Generalitat, bajo el lema 'Catalunya, terra de llibres; Barcelona, ciutat literària' y organizado por el Icec de la Conselleria de Cultura de la Generalitat y la colaboración del Gremi d'Editors de Catalunya y de la Associació d'Editors en Llengua Catalana, tiene 135 metros cuadrados y estarán presentes las principales instituciones que trabajan para el fomento y la proyección internacional.

El espacio colectivo tiene como objetivo principal impulsar la actividad profesional de las empresas y los diferentes agentes del libro de Catalunya donde los profesionales podrán desarrollar sus actividades durante la feria, exponer y mostrar la vitalidad de la producción editorial catalana.

LÍNEAS DEL ICEC

El Icec publicó una línea específica de subvención, de carácter automático, para ayudar a cubrir los gastos tanto a las editoriales como a las agencias literarias que viajan este año a la FIL, y se han beneficiado 91 empresas --81 editoriales y 10 agencias-- y el importe global concedido ha sido de 263.584,63 euros.

Esta línea se suma a la ya existente, de carácter anual, para proyectos de internacionalización del sector del libro destinada a contribuir a la presencia y comercialización en el exterior de la creación y producción cultural de Catalunya.

En 2024, el Icec destinó 9,7 millones de euros al sector del libro a través de subvenciones y de servicios directos al sector, y las diferentes líneas de ayuda permiten cubrir toda la cadena de valor de la producción editorial, con énfasis, en la producción en lengua catalana.