
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha puesto en valor el papel de la ciencia como "la gran esperanza para solucionar todos los retos de la humanidad y de la sociedad" frente al "negacionismo", que, según ha subrayado, "es una de las sombras" del mundo actual. "Afortunadamente tenemos vuestra luz", ha apostillado en alusión al personal científico.
En estos términos se ha expresado este lunes durante su intervención en el acto de celebración del 75 aniversario del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat de València (UV).
Morant ha ensalzado la labor de los profesionales del IFIC, al que se ha referido como un "ejemplo del éxito de los centros mixtos que uniendo capacidades las multiplica y hace una ciencia más fuerte y con mayor impacto en los territorios". "Sin vuestro trabajo nuestro país no podría aportar a la sociedad luz entre las sombras", ha añadido.
La ministra también ha trasladado el "compromiso" del Gobierno de España con el IFIC y ha subrayado que "recientemente el Consejo de Ministros ha aprobado 13,5 millones de euros para el edificio que albergará la primera infraestructura española de investigación en hadronterapia".
Esta inversión se suma a "los 21,8 millones destinados al inyector lineal de protones e iones". En total, asciende a "más de 35 millones de euros", según ha destacado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en un comunicado.
"El Gobierno da respuesta a vuestro talento, a vuestra ambición y sobre todo, a vuestra capacidad. Es un proyecto que sitúa a València, y también a España, en la línea de salida de las terapias del futuro", ha sentenciado Morant.


