Posibilitar la preparación de pan, postres horneados, carnes asadas, verduras grilladas, frutas deshidratadas y platos al vapor en un solo equipo doméstico impulsa la transformación reciente en la industria de pequeños electrodomésticos, de acuerdo con Business Research Insights. La demanda de alternativas integrales y compactas ha generado el desarrollo de aparatos multifunción capaces de combinar hasta nueve métodos de cocción en una misma unidad, modificando las rutinas en hogares donde el espacio es un factor determinante y la simplificación de tareas resulta prioritaria.
Business Research Insights informó que esta tendencia se fortaleció entre 2021 y 2023, periodo durante el cual el crecimiento internacional del mercado de freidoras multifunción se hizo cada vez más notorio. Estas máquinas integran funciones como freír con aire caliente, hornear, asar, grillar, deshidratar alimentos y cocinar al vapor, promoviendo un enfoque más saludable al reducir la necesidad de aceites y permitiendo una gestión eficiente del espacio disponible en las cocinas.
El medio detalló que la diferencia clave entre las freidoras de aire tradicionales y los nuevos equipos multifunción se encuentra en el rango de posibilidades que ofrecen. Mientras las airfryers originales se enfocan en cocinar con aire caliente y en minimizar la grasa, los dispositivos multifunción expanden el repertorio culinario integrando nuevas técnicas sin aumentar el volumen del electrodoméstico ni la complejidad de su manejo diario.
El análisis de Business Research Insights indicó que la incorporación de estos aparatos responde tanto a la búsqueda de opciones compactas y versátiles como al interés de usuarios y fabricantes en optimizar procesos dentro del hogar. Además, su funcionamiento reúne la capacidad de sustituir varios electrodomésticos, como hornos convencionales, vaporeras, parrillas y deshidratadores, en una sola estructura, una característica en línea con la demanda de eficiencia doméstica.
La proliferación de estos productos, según publicó Business Research Insights, también está vinculada a la mayor disponibilidad de modelos en plataformas digitales, cadenas especializadas y comercios de gran escala, lo que facilita la elección para consumidores con diferentes perfiles y necesidades. Esta mayor presencia en el mercado ha contribuido al incremento sostenido de las ventas de pequeños electrodomésticos multifunción durante los últimos años.
El medio consignó que los fabricantes han respondido a esta tendencia equipando los nuevos aparatos con hasta nueve programas automáticos, destinados a cubrir un amplio espectro de técnicas de cocción que incluyen desde freír con aire hasta gratinar, asar o deshidratar. Así, los usuarios pueden diversificar sus recetas y reducir la cantidad de dispositivos en sus cocinas, algo especialmente valorado en viviendas con áreas limitadas para almacenamiento e instalación de electrodomésticos.
De acuerdo con el informe, la preferencia por equipos multifunción surge de la conveniencia para realizar distintas preparaciones sin requerir conocimientos complejos ni modificaciones en la distribución del hogar. Tanto fabricantes como usuarios valoran la facilidad de limpieza, la reducción del tiempo necesario para cocinar y la posibilidad de mantener hábitos alimenticios más saludables como elementos que potencian la adopción de estas alternativas en detrimento de los modelos tradicionales.
El auge de los dispositivos multifunción no implica la desaparición de las freidoras clásicas, puntualizó Business Research Insights, pues aún conservan atractivo entre quienes priorizan la simplicidad y especialización de la cocción con aire caliente. No obstante, la convivencia de ambas categorías en el mercado responde al deseo de equilibrar practicidad, salud y versatilidad, aspectos señalados por los consumidores que optan por renovar su equipamiento doméstico.
Según detalló el informe, la evolución de la pequeña electrodoméstica está condicionada por las preferencias de usuarios que buscan maximizar las opciones de cocción en espacios reducidos. Mientras las cocinas domésticas continúan adaptando nuevas tecnologías, la eficiencia y la multifuncionalidad se consolidan como ejes orientadores del desarrollo sectorial, favoreciendo equipos capaces de simplificar la rutina culinaria y ofrecer resultados variados sin incrementar su tamaño ni dificultad de uso.
Business Research Insights enfatizó que, aunque no se ha definido si estos nuevos dispositivos llegarán a reemplazar por completo a las freidoras de aire tradicionales, la tendencia a favor de electrodomésticos compactos y versátiles prevé un crecimiento sostenido del segmento multifunción. Así, la transformación en los hábitos y en el equipamiento doméstico mantiene su ritmo, determinada por la búsqueda de soluciones prácticas que respondan, en igual medida, a las necesidades de espacio, salud y diversidad en la cocina moderna.


