
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a participar este sábado en una reunión junto a más de una docena de líderes mundiales presentes en la cumbre del G20 para abordar el plan de paz para Ucrania, ante el ultimátum planteado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A la reunión, convocada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa y la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, están invitados los dirigentes de la UE presentes en Johanesburgo (Sudáfrica) como miembros o invitados al G20: además, de Sánchez, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
También, los líderes de Dinamarca, Austria, Países Bajos, Irlanda y Finlandia y otros países con una posición similar respecto al conflicto entre Kiev y Moscú: Reino Unido, Canadá, Japón y Australia, según trasladan fuentes comunitarias, que aseguran que hay importantes esfuerzos diplomáticos en marcha en los márgenes del G20.
En la víspera, Costa y Von der Leyen mantuvieron una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski. Posteriormente, ambos se reunieron con Meloni y este sábado mantuvieron otro encuentro con Macron.
OTRA REUNIÓN EL LUNES EN ANGOLA
En rueda de prensa desde la ciudad sudafricana Costa y Von der Leyen afirmaron el viernes que no habían recibido "comunicación alguna de ningún plan de carácter oficial" por parte de Estados Unidos. No obstante adelantaron que tratarían el asunto con los líderes europeos y también con el resto de mandatarios presentes en la cumbre.
Además, está prevista otra reunión con los 27 líderes comunitarios este lunes en Luanda (Angola) donde se lleva a cabo la cumbre Unión Africana - Unión Europea, según confirman tanto fuentes de Moncloa como de la UE.
Sobre la mesa está el plan de paz para Ucrania diseñado por Trump, que incluye ceder a Rusia buena parte de la región oriental del Donbás y reducir sustancialmente las capacidades y el tamaño de las fuerzas armadas ucranianas.
Trump ha exigido a Zelenski una respuesta antes del próximo jueves 27 de noviembre para poner fin a la guerra que comenzó tras la invasión rusa en febrero de 2022, mientras el líder ucraniano ha expresado su preocupación al encontrarse entre "perder su dignidad o a un socio clave".


