
Responsables de seguridad europeos se reunirán este próximo domingo en Ginebra (Suiza) para tratar directamente con delegados ucranianos y estadounidenses el plan de paz presentado esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra con Rusia.
La delegación europea, según han podido confirmar fuentes conocedoras del encuentro a Europa Press, será configurada a nivel de asesores de seguridad nacional, sin dar más detalles.
Horas antes, Ucrania ha anunciado la composición de su propia delegación, abanderada por el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andri Yermak, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, el jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kirilo Budanov; el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Andri Gnatov.
EEUU todavía no ha comentado la composición de su delegación, como tampoco se ha pronunciado sobre el rechazo parcial declarado este sábado por los líderes internacionales aliados de Ucrania reunidos en los aledaños de la cumbre del G20 en Johannesburgo (Sudáfrica).
En sus conclusiones del encuentro, los líderes se han expresado en contra aspectos muy sensibles que aparecen en el documento norteamericano, como la cesión territorial de la región oriental ucraniana del Donbás a Rusia o a la reducción de las fuerzas militares de Ucrania. En términos generales, los consideran que el texto representa "una buena base" pero "necesita de trabajo adicional" que esperan limar en los próximos días.
El texto está suscrito por el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro canadiense, Mark Carney; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin; la primera ministra italiana, Georgia Meloni, la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
STARMER: "EL FOCO ESTÁ AHORA EN GINEBRA"
En declaraciones recogidas por Sky News, el primer ministro británico ha resaltado que el encuentro de este domingo marca un momento crucial y confirmó la presencia de sus asesores de seguridad (así como de franceses y alemanes, según fuentes de la cadena) en el encuentro.
"Creo que el foco está ahora en Ginebra, sobre lo que pasará mañana por la mañana, y en si podremos avanzar al respecto", ha declarado sobre el encuentro.
Starmer ha confirmado que este domingo viajará a Ginebra una delegación estadounidense "de alto rango", compuesta por "asesores de seguridad nacional" -- este cargo está desempeñado en funciones por el secretario de Estado, Marco Rubio, que todavía no ha confirmado su asistencia -- "y, desde luego, una delegación ucraniana para trabajar en este borrador", ha añadido el primer ministro, en referencia al plan de Trump.


