Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"

Guardar

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este viernes que ya ha recibido a través de los canales de comunicación habituales la propuesta de la Administración de Donald Trump para la invasión rusa de Ucrania y ha dicho que cree que podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo" entre las partes.

"Creo que puede servir de base para un acuerdo de paz definitivo. Pero este texto no se ha discutido con nosotros de manera significativa. Y me imagino que es porque el Gobierno estadounidense no ha logrado obtener el consentimiento de la parte ucraniana", ha dicho durante un encuentro con el Consejo de Seguridad de su país.

Según Putin, "Ucrania se opone" al texto porque, junto a sus socios europeos, "sigue bajo la ilusión de infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", considerando que esta postura se debe a "la falta de información objetiva sobre la situación real en el campo de batalla" y ha agregado que si Kiev se niega a negociar Moscú continuará conquistando territorio ucraniano.

"Pero nosotros, como ya he dicho en muchas ocasiones, también estamos dispuestos a negociar pacíficamente y a resolver los problemas por la vía pacífica. Sin embargo, esto requiere, por supuesto, un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto. Estamos preparados para ello", ha añadido.

Asimismo, ha asegurado que este plan "se discutió antes de la cumbre" bilateral con Trump en Anchorage (Alaska) momento en el que la parte estadounidense le pidió que hiciera "ciertas concesiones" y que mostraran "flexibilidad".

"El punto principal de la reunión de Alaska fue que durante las conversaciones confirmamos que, a pesar de ciertas dificultades y complejidades, coincidimos con estas propuestas y estamos dispuestos a demostrar la flexibilidad que ofrecen", ha asegurado.

No obstante, ha reconocido que tras el encuentro "se produjo una cierta pausa" de la diplomacia por parte de Washington: "Sabemos que esto se debe al rechazo de facto de Ucrania al plan de paz propuesto (por el inquilino de la Casa Blanca). Creo que precisamente por eso se publicó la nueva versión, un plan actualizado de 28 puntos", ha señalado.

El plan, difundido por varios medios estadounidenses, contiene epígrafes especialmente sensibles, como los que hablan de ceder a Rusia gran parte de la región oriental del Donbás, ampliamente ocupada ya por las tropas rusas, y reducir sustancialmente las capacidades y el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas.

Tras ello, Trump ha dado un plazo de menos de una semana al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para aceptar el documento. Este último, por su parte, había afirmado que su país "se enfrenta a una decisión muy difícil", al tener que decantarse por "perder su dignidad o a un socio clave".