
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Toledo, Francisco César García Magán, ha reivindicado al rey emérito Juan Carlos I como "autor imprescindible" para la democracia española, con motivo de la conmemoración de los 50 años de la restauración de la monarquía.
"Su majestad don Juan Carlos I, que fue un autor imprescindible para la democracia en España y para el camino de las libertades. No podemos olvidar que él heredó del general Franco todos los poderes, incluso a nivel ejecutivo. Y su majestad don Juan Carlos I, con ayuda de colaboradores fundamentales, por citar sin ánimo de exclusión de nadie, don Torcuato Fernández Miranda, la gran cabeza de la reforma política, y a don Adolfo Suárez, presidente del Gobierno, y con esas dos ayudas pues llevaron a cabo una transición impecable", ha defendido García Magán.
Así lo ha afirmado el secretario general de la CEE, este viernes, en la rueda de prensa posterior a la 128 Asamblea Plenaria de la CEE, que ha reunido esta semana a los obispos en Madrid.
Preguntado por la misa celebrada este jueves en una iglesia de Madrid en recuerdo de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, García Magán ha pedido recuperar "declaraciones y actitudes de los políticos de distintos partidos políticos en el proceso constitucional".
Según ha precisado, eran "personas con altura de miras, con un deseo de superación de heridas del pasado, más o menos presente de España, para abrir un horizonte nuevo de convivencia, de libertad, de desarrollo y de esperanza en el futuro".
El secretario general de la CEE también ha puesto en valor la "monarquía parlamentaria" que "ha sido y es un pilar fundamental de estabilidad" y ha destacado que el Rey Felipe VI encarna la institución "de forma impecable" y con "altura profesional y de servicio a España".


