La Reina Letizia y sus hijas, más cómplices que nunca con la Reina Sofía

La ceremonia en el Palacio Real por el aniversario de la monarquía reunió a la Familia Real en torno a doña Sofía, quien recibió el Toisón de Oro entre gestos afectuosos de sus nietas y la complicidad de Letizia

Guardar

Durante el acto que tuvo lugar en el Palacio Real, el Rey Felipe VI, la Reina Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía compartieron instantes de cercanía con doña Sofía, especialmente visibles durante el besamanos posterior a la ceremonia de imposición del Toisón de Oro. Según informó la plataforma de noticias, la Reina Letizia intercambió gestos afectuosos con su suegra, en una jornada marcada por la complicidad familiar y la emotividad. La noticia principal giró en torno a la entrega del Toisón de Oro a la Reina emérita, un reconocimiento a sus décadas de servicio a España en el marco de los actos del 50º aniversario de la restauración de la monarquía.

El evento, calificado como histórico y solemne, se celebró siendo presidido por los Reyes Felipe VI y Letizia, junto con sus hijas, en honor a la Reina Sofía. Según publicó el medio, durante la ceremonia, el jefe del Estado pronunció un discurso en el que destacó la labor de doña Sofía a lo largo de los años, subrayando su compromiso y dedicación a la monarquía y al país tras la muerte de Francisco Franco.

Durante el acto, la Princesa de Asturias, Leonor, y su hermana, la Infanta Sofía, mostraron su cercanía con la Reina emérita, manteniéndose atentas a su abuela y compartiendo sonrisas y gestos de afecto. El medio detalló que ambas jóvenes aprovecharon cada oportunidad para estar pendientes de doña Sofía, reafirmando la relación especial que mantienen con ella. La Reina Letizia también protagonizó momentos de afecto hacia su suegra, abrazándola y compartiendo instantes de complicidad, mientras al mismo tiempo se ocupaba de sus hijas y les ofrecía indicaciones durante la espera para recibir a los asistentes.

Junto a doña Sofía, destacadas figuras como Felipe González, Miquel Roca y Miguel Herrero, conocidos como los padres vivos de la Constitución, también recibieron el Toisón de Oro según consignó la fuente. Estos reconocimientos se enmarcan dentro de las celebraciones por los cincuenta años de la restauración monárquica, que incluyen homenajes a personalidades vinculadas al proceso de transición democrática en España.

El medio especificó que, una vez finalizada la ceremonia en el Palacio Real y ya sin la presencia de la Reina Emérita, los Reyes, la Princesa y la Infanta se desplazaron al Congreso de los Diputados. Allí continuaron los actos conmemorativos presidiendo el coloquio titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', evento que contó con la moderación de Fernando Ónega y que se incluyó entre las actividades institucionales programadas para remarcar el papel de la monarquía en el proceso democrático español.

A lo largo de la jornada, las interacciones entre la familia real se dieron bajo el protagonismo de la Reina Sofía, considerada figura central a causa de su papel durante el último medio siglo en la vida de la monarquía española. Según detalló el medio, las imágenes de cercanía y unión familiar durante la imposición del Toisón de Oro y el posterior saludo a asistentes reflejaron la cohesión del núcleo familiar en un contexto de conmemoración institucional.

La presencia de los jefes de Estado, junto a las próximas generaciones representadas por Leonor y Sofía, enfatizó el peso simbólico de la fecha y el deseo de la Casa Real de mostrar continuidad y unión, aspecto reforzado mediante gestos y actitudes destacadas por los medios de comunicación a lo largo de la jornada. La jornada cerró con el mencionado coloquio en el Parlamento, que puso el foco en la evolución de la Corona en estos 50 años y en la perspectiva de su rol en la España democrática actual.