La 'app' de Gemini verifica si una imagen ha sido generada por la IA de Google

Guardar

Google ha anunciado que la aplicación Gemini permite a los usuarios verificar si una imagen ha sido generada o editada por su inteligencia artificial (IA), con solo preguntar al asistente.

La compañía tecnológica presentó hace dos años SynthID, una herramienta para añadir marcas de agua digitales a los píxeles de las imágenes generadas por inteligencia artificial con el fin de diferenciarlas de las imágenes reales.

Esta herramienta se ha integrado en la 'app' de Gemini para que el asistente de ayude a verificar si en una determinada imagen ha intervenido la inteligencia artificial de Google, como ha informado la compañía en un comunicado.

Para iniciar la verificación, el usuario tiene que preguntar directamente a Gemini, por ejemplo, escribiendo: "¿Fue creada con la IA de Google?" o "¿Está generada por IA?", y cargar la imagen sospechosa.

Gemini analizará la imagen para comprobar si tiene la marca de agua SynthID y además de ofrecer un resultado, compartirá información adicional a modo de contexto sobre el contenido que encuentra en línea.

Google pretende ampliar la verificación de SynthID a más formatos, para que también cubra vídeos y audio, y extender la herramienta a la Búsqueda.

Asimismo, las imágenes que se generen con Nano Banana Pro en la 'app' de Gemini, Vertex AI y Google Ads incluirán metadatos C2PA, y la intención de Google es extender esta funcionalidad a más productos en los próximos meses.