
El cantante Alejandro Sanz, que publica la segunda parte del disco '¿Y ahora qué?', ha reflexionado sobre la influencia de los artistas españoles fuera del país -concretamente el caso de Rosalía-, asegurando que cuando salen "pasan cosas españolas fuera".
"Siempre que los artistas españoles salimos fuera pasan cosas españolas fuera y eso es bonito. Ella (Rosalía),además viene del flamenco -se acordó de Jerez el otro día- eso es muy bonito. Para la gente que nos gusta el flamenco es es un halago y es de agradecer. Es una digna representante de nuestra cultura", ha valorado Sanz en una entrevista con Europa Press.
En su nuevo disco, '¿Y ahora qué +' -que se publica este viernes-, el artista colabora con artistas como Rels B o la argentina Emilia Mernes en un trabajo que versa sobre el amor, aunque en algunos de los temas lo hace de manera muy irónica y "pícara".
Sanz lleva a sus espaldas más de 30 años en la industria musical y hasta ahora es el artista español con más premios Grammy en la historia del país.
"Había una frase que decía Sabina, que era buenísima. Decía: 'yo creía que pasaba de los premios pero eran los premios los que pasaban de mí'. Nos pasa a todos que al principio cuando no te dan nada dices 'a mí estos premios no me interesan'. Pero luego cuando te dan, todo el mundo va a recogerlos", ha comentado el cantante.
Así, ha puesto en valor estos galardones -tanto la edición latina como los que otorga la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos-.
"Tienen un aliciente y es que es el premio más importante de la música que existe. Son premios que vota la Academia, que votan tus compañeros, que votan los profesionales de la música. No se pueden comprar, no se pueden dar a dedo: 'si vienes te lo doy, si no vienes no te lo doy'. Eso no va así, es esto lo que le da un valor. Es como los Oscars en el cine. El valor que tiene es que está votado por la gente que realmente forman parte de la profesión", ha apuntado.
El pasado septiembre, Sanz se unía en un escrito junto con otros muchos artistas -del audiovisual, de las letras y de la música- en apoyo a un alto al fuego en Gaza y en un homenaje para los niños asesinados en Palestina. Ahora, tras el acuerdo entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el artista duda de si es totalmente cierto.
"Es muy difícil saber lo que está pasando allí. Que haya un alto el fuego es una buena noticia, pero hay que saber hasta qué punto es cierto que ese alto el fuego esté surtiendo efecto. Porque no sabemos en realidad, no hay muchas noticias. Falta mucha transparencia y sobre todo, no sé en qué punto está el tema de los periodistas, si están llegando ya o no. Pero ha sido terrible, ha sido una cosa horrorosa", ha precisado Sanz.
Aunque ha defendido que el terrorismo hay que "pararlo", ha explicado que debe haber "otra forma" para hacerlo que no justifique los "bombardeos indiscriminados" y ha señalado a los dirigentes mundiales.
"Nadie puede estar de acuerdo en el mundo con que mueran los niños en bombardeos indiscriminados. Hay otras formas de hacer las cosas en la vida y ojalá aprendamos de esto. Pero me temo que hay una conciencia mundial pero luego hay unos dignatarios que no nos los merecemos. Estoy convencido que no nos merecemos ese tipo de dirigentes en el mundo. El dialogo tiene que existir. Obviamente que el terrorismo también hay que pararlo, pero esas no son las formas", ha zanjado.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/cultura/1028858/1/alejandro-sanz-siempre-artistas-espanoles-salimos-fuera-pasan-cosas-espanolas-fuera
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

