
Mientras el proceso judicial por el supuesto impago de la pensión de su hija Naomi continúa abierto y podría darle un año de prisión, Francisco ha evitado cualquier comentario público sobre este asunto. De acuerdo con el medio CHANCE, el cantante presentó su nuevo disco, 'De cobardes no hablarán', en Madrid, marcando su regreso luego de ocho años sin publicar un trabajo musical y tras una etapa profundamente marcada por problemas de salud personales y la pérdida de un familiar cercano.
Según detalló CHANCE, Francisco atravesó los meses más difíciles de su vida tras el fallecimiento de su hermano y luego de haber sido hospitalizado por una aguda insuficiencia cardiaca que degeneró en un fallo multiorgánico. El artista relató que fue diagnosticado de EPOC, una dolencia pulmonar crónica que compromete gravemente la respiración, hasta el punto de temer que no volvería a subir a un escenario. Durante este periodo, Francisco explicó que consideró la posibilidad de despedirse definitivamente de la música: “Si llego a llegar media hora más tarde, no estoy aquí con vosotros”.
El cantante explicó al citado medio que su más reciente trabajo discográfico representa una segunda oportunidad personal. Francisco expresó: “Hace ocho años que yo no sacaba un nuevo trabajo y la verdad estoy muy feliz, muy contento después de lo que me pasó en marzo, que ahora me encuentro en plena forma”. Aseguró que las canciones del disco recogen tanto vivencias personales como las de gente cercana a él, y tienen una orientación romántica con influencias de blues y jazz. Considera que esta obra marca una etapa de ilusiones renovadas y de reconciliación con aspectos de su vida que necesitaban ajustarse tras la crisis de salud vivida.
Tal como reportó CHANCE, durante el evento de presentación Francisco explicó que el episodio médico vivido supuso también un punto de inflexión en su modo de vida. El artista compartió que, desde su hospitalización, ha eliminado de su entorno a las personas que provocaban toxicidad, priorizando el tiempo con su familia y amigos. También señaló la importancia de cuidar su salud de una forma más activa, citando la resolución de sus problemas de apnea del sueño y una mejora notable en su descanso y energía diaria.
Durante su diálogo con los periodistas, Francisco sostuvo que la voz es un reflejo completo de la salud mental, física y emocional. Comparó esta idea con la naturaleza, en la que el canto de los pájaros depende de su estado de ánimo y del clima, para remarcar la influencia de las emociones en el desempeño artístico. El cantante manifestó sentirse más vital que nunca y “encantado de conocerme”.
Al ser consultado por el medio sobre si ha dedicado alguna canción del disco a la catástrofe meteorológica en Valencia, conocida como "la dana", Francisco prefirió referirse a este evento con otros términos familiares para los valencianos, como gota fría y riadas. Subrayó que la tragedia de hace un año dejó un saldo de más de 200 fallecidos en la región, y lamentó la falta de asistencia eficaz, declarando: “Los valencianos están peor que hace un año. Personas que necesitan ayuda y que están en sus pisos sin poder bajar porque no hay ascensor. Porque está todo el alcantarillado roto por las lluvias. Hay virus, hay enfermedades. Nadie está haciendo nada”. El cantante anunció la organización de un concierto benéfico el 27 de diciembre en el Palau de les Arts, con la meta de recaudar fondos para los niños que perdieron sus instrumentos y locales de música durante la tragedia.
En referencia al título del nuevo disco, Francisco precisó a CHANCE que el valor para pedir perdón es central en su mensaje, tanto en la canción principal como en su visión personal. “Hay que ser muy valiente para pedir perdón”, expresó, destacando la dificultad que puede suponer para las personas, a causa del orgullo, realizar estos actos de reconciliación. Reconoció que seguramente tiene pendientes disculpas con personas a las que podría haber dañado y manifestó su carácter independiente en las opiniones y acciones.
Preguntado sobre el reciente fallecimiento de la cantante Encarnita Polo, Francisco transmitió su pesar y llamó la atención sobre la situación de los mayores en España. A través de CHANCE, exigió mayor respeto y mejores condiciones para este colectivo, incluyendo centros con atención médica profesional y alimentación adecuada, recordando que la aportación de los mayores merece ser correspondida.
El contexto judicial que rodea al cantante tiene su origen en el reconocimiento legal de la paternidad de su hija Naomi, por la que desde hace tiempo enfrenta denuncias formuladas por Denia Apolinar, madre de la joven, a raíz del impago de la pensión. El medio CHANCE puntualizó que Francisco se negó a responder sobre este asunto legal en la reaparición pública, indicando tajantemente: “De eso no hablo en absoluto”.
Además, Francisco compartió recuerdos personales sobre la celebración de la Navidad, una fecha con un significado especial para él tras el fallecimiento de su padre en esa época. Aclaró a CHANCE que, tras el nacimiento de sus nietos, ha redescubierto el sentido de la festividad y disfruta reunir a su familia para compartir la cena navideña, deseando a todos paz, salud y buena convivencia para el año siguiente.
De acuerdo con la cobertura de CHANCE, el regreso de Francisco a la escena musical se produce en un contexto de importancia personal y legal: destacan su determinación por no referirse en público al litigio con su hija Naomi, el impulso solidario a raíz de los daños por las lluvias en Valencia y una visión renovada respecto a su vida y su carrera tras superar complicaciones severas de salud.

