
La escritora argentina Claudia Piñeiro recibirá el segundo Premio Bevilacqua que concede el Festival Internacional de Novela Negra de Las Casas Ahorcadas.
El Premio Bevilacqua es un reconocimiento que el club de Las Casas Ahorcadas concede de forma anual a un autor con una destacada y dilatada trayectoria literaria dentro del género negro y debe su nombre al personaje creado por el escritor Lorenzo Silva, que fue el galardonado el pasado año en la primera edición de este reconocimiento.
En esta ocasión el Bevilacqua recae en escritora Claudia Piñeiro, que ya fue premiada por Las Casas Ahorcadas en el año 2022, cuando ganó el Tormo Negro-Masfarné con su novela Catedrales, ha informado el club en un comunicado.
La autora recibió esta distinción en el año 2024, año en el que fue la encargada del pregón inaugural del festival de novela negra conquense.
El club de lectura quiere reconocer de esta forma la trayectoria de una escritora que se estrenó en el mundo de la novela en el año 2005 y que este año ha lanzado 'La muerte ajena', último trabajo hasta la fecha en sus dos décadas de carrera durante las que ha brillado en varios géneros literarios.
Piñeiro (Buenos Aires, 1950) suma un nuevo trofeo a su amplio palmarés, en el que aparecen méritos como el premio Clarín de Novela, el PP Carvalho de novela negra y el Dashiel Hammersmith de la Asociación Internacional de Escritores Policiacos, además de ser finalista del Planeta Argentina y del premio La Sonrisa Vertical, entre otros reconocimientos.
La autora argentina recibirá el Bevilacqua en un acto que será el broche final de la edición 2026 del Festival de Las Casas Ahorcadas, que se celebrará del 4 al 7 febrero y que cuenta ya con varios invitados confirmados de renombre, como la escritora Carmen Posadas y el ganador del último Tormo Negro-Masfarné, Fernando Benzo.

