
TikTok ha eliminado más de 6,5 millones de vídeos y 17 redes en el primer semestre del año por promover las organizaciones extremistas e incitar al odio, como parte de los trabajos con los que combate estos grupos que "están profundamente motivados" y "adaptan sus tácticas para evitar ser detectados".
TikTok no permite en su red social el contenido que promueve el odio y el extremismo violento, como recoge en las 'Normas de la Comunidad'. En concreto, prohíbe el comportamiento violento y delictivo, las organizaciones e individuos que fomenten la violencia o el odio y el discurso y el comportamiento de odio.
Para detectar este tipo de contenido y eliminarlo, emplea equipos interdisciplinares y sistemas automatizados, y colabora con expertos en seguridad y socios para poder seguir la evolución que experimentan las metodologías extremistas violentas y las técnicas de evasión.
Este trabajo ha permitido eliminar más de 6,5 millones de vídeos por infringir las normas contra las organizaciones violentas y que incitan al odio en la primera mitad del año, como ha informado en un comunicado.
"La lucha contra los grupos que promueven el odio y el extremismo violento en entornos digitales es un desafío que impacta a toda la industria, y que afecta a la sociedad de forma constante", asegura, y explica que "están profundamente motivados" y que "adaptan constantemente sus tácticas para evitar ser detectados".
Según sus datos, este tipo de contenido representa algo menos del 2 por ciento de todo el contenido infractor eliminado durante esos seis meses. Además, el 98,9 por ciento se eliminó antes de que los usuarios lo denunciaran y el 94 por ciento, en un plazo de 24 horas.
En lo que va de año, TikTok también ha eliminado 17 redes de grupos que promovían una serie de ideologías extremistas, compuestas por más de 920 cuentas dedicadas a difundir el odio. Según detalla, "su contenido incluía la celebración de atentados terroristas, el apoyo a la violencia masiva o el odio hacia grupos protegidos".
Tras la eliminación de las redes, TikTok ha seguido monitorizando a los grupos para evitar que pudieran restablecer su presencia en la red social, impidiendo, de esta forma, que recuperaran su tamaño y número de seguidores.

