El frío llega desde este miércoles a España con hasta -10ºC, heladas y nevadas a 400 metros en tercio norte

Un desplome abrupto en los termómetros dejará valores notablemente inferiores a lo habitual, con intensos episodios de nieve y hielo, posibles afectaciones en carreteras y un riesgo elevado de condiciones extremas en diferentes áreas del país

Guardar

Las previsiones meteorológicas prevén que la madrugada del sábado será la más fría de este episodio invernal, presentando valores mínimos que oscilarán entre -2 y -4ºC en amplias zonas del norte y este, y llegando hasta los -5ºC en áreas de páramos. Según detalló el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan heladas generalizadas en estos territorios, marcando el punto máximo de intensidad de la ola de frío que afecta a España desde mediados de semana.

La información comunicada por el medio está respaldada por los datos aportados por AEMET, que indica que desde el miércoles una masa de aire procedente del Ártico comenzó a situar los termómetros bajo cero en varias regiones del país. De acuerdo con la predicción, las temperaturas descienden hasta 10ºC por debajo de lo habitual para la época, con heladas y nevadas a partir de cotas de 400 metros en el tercio norte peninsular. Durante la madrugada, localidades en zonas altas como Pradollano (Sierra Nevada), así como Martinet (Lleida), Benasque (Huesca) y Llorach (Tarragona) ya registraban entre -5 y -6ºC, según consignó la fuente.

Mientras tanto, el avance de un frente frío mantiene los cielos nubosos y deja precipitaciones en el norte de Galicia, comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja, norte de Burgos y otras áreas septentrionales, reportó la fuente citada. Dichas lluvias tienden a ser abundantes, adoptando la forma de nieve en las zonas montañosas, donde la cota desciende hasta los 800 metros. En varias regiones del interior de la mitad norte, las máximas no superan los 10ºC, aunque en puntos del litoral mediterráneo los termómetros aún llegan cerca de 20ºC.

La situación se intensifica el jueves con el descenso térmico continuado, ya que las áreas del norte, centro y este de la Península experimentan heladas desde primeras horas, y las máximas apenas alcanzan entre 10 y 12ºC, reportó la AEMET. Las nevadas se vuelven copiosas, especialmente en la Cordillera Cantábrica, norte del Sistema Ibérico y Pirineos, con la cota de nieve descendiendo hasta 500 metros. Esto provoca la aparición de nieve en cotas bajas de Asturias, Cantabria, País Vasco, norte de Castilla y León, Navarra, La Rioja y norte de Aragón. El portavoz de AEMET advirtió sobre posibles complicaciones en las vías de comunicación de estos territorios, recomendando consultar el estado de las carreteras antes de desplazarse.

Junto a la nieve, el jueves se registrarán lluvias intensas en áreas próximas a la costa del Cantábrico, así como en sectores de Cataluña y Baleares. Las nevadas también llegarán a otras zonas montañosas del centro y este peninsular, según publicó la fuente en base a la previsión oficial.

El panorama se mantiene el viernes, con nuevas nevadas importantes en las mismas áreas del norte, como la franja cantábrica, Pirineos, norte de Castilla y León, Navarra y La Rioja. La cota disminuirá aún más, situándose entre 300 y 400 metros. Esto hará posible ver nevadas desde la madrugada en capitales como Pamplona o Vitoria, y durante el día, las nevadas alcanzarán áreas montañosas del centro, este y hasta Baleares, amplió la información publicada por el medio. Paralelamente, se esperan lluvias localmente intensas en el norte de Galicia, zonas costeras cantábricas y Baleares. Las temperaturas persistirán entre 5 y 10ºC por debajo del promedio estacional, con registros de hasta -5ºC en los páramos y heladas extendidas en el interior norte, centro y este.

La entrada del sábado marcará el punto álgido del frío. Durante las primeras horas, las mínimas rondarán los -2 y -4ºC en gran parte del norte y este y caerán hasta -5ºC en páramos, con heladas extendidas, especialmente en la mitad septentrional y oriental. El ambiente en las horas centrales continuará siendo frío. A partir de la mañana o el mediodía, está prevista la irrupción de un nuevo frente atlántico, portador de aire más templado y húmedo, que elevará las temperaturas diurnas en la mitad norte y hará aumentar la cota de nieve de unos 700 metros a unos 1.400 metros durante el transcurso de la jornada. Las precipitaciones quedarán localizadas sobre todo en Galicia, comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja y Castilla y León, aunque también podrían ocurrir chubascos puntuales en Baleares.

Según la previsión de la AEMET citada por la fuente, el domingo la atmósfera mostrará señales de estabilización, aunque con lluvias que persistirán en Galicia, el Cantábrico, Pirineos y zonas montañosas de la mitad norte. Las nevadas quedarán restringidas casi exclusivamente a áreas de alta montaña y las heladas prácticamente desaparecerán. Las temperaturas diurnas retomarán valores característicos del periodo.

En cuanto a Canarias, la previsión de la AEMET deja fuera al archipiélago de la ola de frío que afecta al resto del país. Se prevén intervalos nubosos en las zonas septentrionales de las islas, donde podrían producirse lluvias, especialmente el viernes y el sábado. Durante estos días, las precipitaciones serán algo más cuantiosas, mientras que las temperaturas se mantendrán en rangos suaves y tenderán a subir ligeramente al final de la semana, de acuerdo con el pronóstico de la agencia meteorológica.

El descenso térmico repentino y las condiciones meteorológicas extremas obligan a la ciudadanía de las regiones afectadas a tomar precauciones, especialmente ante la probabilidad de nevadas intensas que pueden alterar la circulación en las vías interurbanas y locales de buena parte del norte, centro y este de España, conforme detalla la información facilitada por la AEMET a través de la fuente. Las autoridades insisten en consultar el estado de las carreteras y prever posibles dificultades por el hielo y la nieve durante los próximos días.