El administrador del territorio de Kole informó sobre las circunstancias en las que ocurrió el hundimiento de una embarcación en el río Sankuru, en la República Democrática del Congo (RDC), señalando que el incidente tuvo lugar cerca de la localidad de Dibulansenba, justamente donde el Sankuru desemboca en el río Kasai. De acuerdo con datos entregados por las autoridades y recogidos por la emisora congoleña Radio Okapi, hasta el momento se desconoce el paradero de aproximadamente 70 personas de las 120 que viajaban en la embarcación, mientras que otras 50 lograron ser rescatadas con vida.
Según consignó Radio Okapi y ratificaron las autoridades de RDC, la embarcación partió desde Kole y tenía como destino la ciudad de Kinshasa, la capital del país. El hundimiento ocurrió en la provincia de Kasai, una región ubicada en el centro del territorio congoleño. La versión oficial sostiene que el accidente se produjo debido a la formación de varios torbellinos en esa sección del río, lo que habría provocado la pérdida de control y el posterior naufragio.
El administrador de Kole explicó ante medios locales que los equipos de rescate continúan trabajando para localizar a las personas desaparecidas, aunque hasta el momento no se entregaron detalles adicionales sobre el tipo de embarcación ni sobre los recursos desplegados en la operación. Tanto el número de rescatados como el estimado de desaparecidos corresponden a la información oficial entregada en las primeras horas posteriores al accidente, y podrían variar conforme avancen las tareas de búsqueda.
De acuerdo con el reporte de Radio Okapi, la cifra inicial de pasajeros era de 120 personas a bordo, sin que se haya precisado si el número incluía solamente a pasajeros o también a la tripulación completa. Las autoridades locales mantienen la vigilancia sobre el sector para apoyar la labor de los rescatistas y asistir a los sobrevivientes.
Según publicó Radio Okapi, no se han publicado detalles sobre el tiempo transcurrido bajo el agua ni sobre posibles heridos entre quienes fueron rescatados. La información proporcionada hasta ahora se concentra en el registro de sobrevivientes y desaparecidos, poniendo de relieve el desafío que representa la situación para las autoridades y equipos de emergencia de la provincia de Kasai.
A la espera de nuevos datos oficiales, la emisora Radio Okapi destacó la magnitud del naufragio y la preocupación que provoca la suerte final de las personas cuyo paradero sigue siendo desconocido. Las tareas para dar con los desaparecidos continúan mientras las condiciones del río y la fuerza de los torbellinos en esa zona presentan dificultades para el avance de las operaciones, informaron fuentes oficiales a Radio Okapi.

