Marc Cucurella: "No hay que hacer demérito a todo lo que venimos haciendo"

Tras igualar ante Turquía, el defensor subrayó que no deben restarse valor los logros obtenidos en la competición, insistió en que la clasificación fue notable y recalcó el aprendizaje de cara a futuros compromisos internacionales

Guardar

En la antesala de la EURO, Marc Cucurella recordó que la selección española inició el torneo con escaso respaldo externo, pero que el equipo demostró su valía en el campo gracias al rendimiento mostrado durante la fase de clasificación. El defensor declaró que el grupo “se ha ganado el respeto” y afrontará el futuro inmediato con “mucha ilusión”, consciente de las expectativas creadas por sus resultados recientes. De acuerdo con la información difundida por la agencia Europa Press, Cucurella valoró el papel de España y subrayó la importancia de mantener la humildad, señalando la necesidad de encarar con firmeza los desafíos que se avecinan, especialmente el reto de competir por nuevos títulos en los próximos compromisos internacionales, entre ellos el programado para marzo.

Según consignó Europa Press, tras el empate 2-2 frente a Turquía, resultado que cerró la participación española en el Grupo E del proceso clasificatorio para el Mundial de 2026, Cucurella defendió el recorrido de la selección al afirmar: “No hay que hacer demérito a todo lo que venimos haciendo”. El encuentro, disputado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, supuso el sexto y último compromiso de España en esta fase del torneo. En la zona mixta, el jugador del Chelsea expuso que superar los obstáculos en esta clase de partidos representa una tarea compleja, valorando la reacción del equipo ante las adversidades y el hecho de rescatar un punto en escenarios complicados.

Europa Press reportó que Cucurella admitió que habría sido deseable cerrar la serie clasificatoria con un triunfo, aunque sostuvo que “ganar partidos es muy difícil” y destacó la racha positiva acumulada por la selección en etapas previas. El defensor también puntualizó que, a pesar de lo incompleto del resultado, el grupo mostró “carácter” para revertir una situación adversa ante el cuadro turco en los minutos finales del encuentro.

En cuanto al desarrollo del partido, según detalló Europa Press, Cucurella señaló que no existen “excusas” para justificar el resultado final, al tiempo que expresó satisfacción con el desempeño del equipo, especialmente por las numerosas oportunidades generadas durante la primera mitad. En sus palabras, “ahí perdonamos y eso es el fútbol, a veces son aciertos y a veces errores”, refiriéndose a las opciones de gol desaprovechadas y a cómo esas circunstancias cambiaron el devenir del encuentro. “Tendríamos que haber matado un partido que luego se nos ha complicado. Hemos hecho una clasificación casi perfecta y hemos cumplido el objetivo”, manifestó el lateral izquierdo.

El futbolista también abordó el aspecto defensivo y la importancia del aprendizaje colectivo. Europa Press recogió su valoración sobre la necesidad de no bajar el nivel de exigencia, ya que cualquier rival puede poner en apuros al equipo. “Cualquier equipo te puede hacer daño, y en algún momento no hemos acabado de presionar bien y nos han creado muchas transiciones. Al final de todo se aprende y corregiremos cosas de cara a los próximos partidos”, sostuvo, resaltando la relevancia de sacar lecciones de duelos ajustados como el disputado ante Turquía.

El medio Europa Press incluyó las declaraciones de Cucurella en relación con la posición de España entre las selecciones favoritas para la próxima EURO y el Mundial de 2026. Sobre este punto, el defensor recordó que el equipo comenzó la competición con poca confianza externa, lo que convirtió la clasificación y el rendimiento reciente en un argumento para “ganarse el cartel de favoritos”. El jugador agregó que la plantilla mantiene la ambición y que el equipo avanzará con mesura, orientando sus esfuerzos hacia los próximos retos internacionales. “Iremos paso a paso y ojalá lleguemos en las mejores condiciones”, afirmó, con la vista puesta en las futuras competiciones.

En lo que respecta al balance global de la ronda clasificatoria, el catalán lamentó no haber logrado mantener la portería invicta hasta el final, objetivo que estuvo cerca de cumplirse. Según destacó Europa Press, Cucurella consideró que “era bonito y nos hubiese gustado acabar con esa portería cero, pero creo que es mejor conceder los goles hoy que en otros días”. Reconoció, actuando con autocrítica, que algunos errores contribuyeron a que el rival anotara y aseguró que “los dos goles son bastante evitables”, aunque incidió en que el desenlace negativo sirve como advertencia para los próximos duelos: “mejor que nos pase ahora que en una fase final”, concluyó el lateral respecto a las concesiones defensivas.

El análisis del futbolista catalán, publicado por Europa Press, pone el foco en el trayecto recorrido por la selección española en el marco de la fase de clasificación, el valor de alcanzar los objetivos deportivos, y el compromiso del grupo para corregir aspectos que impidieron cerrar la serie con el rendimiento ideal. El enfoque en la autocrítica y en el aprendizaje colectivo tras la igualdad frente a Turquía refleja la intención del vestuario español de consolidar su progreso y reforzar la preparación para afrontar las exigencias de la alta competición internacional.