
Durante las inspecciones administrativas realizadas en los establecimientos gestionados por la propietaria de una joyería en el distrito barcelonés del Eixample, los agentes recuperaron una máquina destinada a tratar la apnea del sueño junto a varias piezas de joyería que, según las pesquisas, habían sido sustraídas previamente. Según informó la policía catalana, estas acciones se desarrollaron en el marco de dos intervenciones que tuvieron lugar en agosto y octubre, en las que también se documentó la compra y reventa de artículos presuntamente robados. La operación de los Mossos d'Esquadra concluyó el 22 de octubre con la detención de la mujer como sospechosa principal de participar en la adquisición y distribución de objetos de procedencia ilícita.
De acuerdo con la información difundida por la policía autonómica, la colaboración con la Inspección de Trabajo de la Generalitat y la Guardia Urbana de Barcelona permitió intervenir en dos ocasiones tanto joyas adquiridas como efectivo ocultos bajo la ropa de la detenida, en particular dentro de su sujetador. Estos objetos habrían sido vendidos posteriormente a otros comercios del mismo sector, según consignó el comunicado emitido este martes.
Las autoridades confirmaron que parte del material intervenido—específicamente algunas piezas de joyería—provenía de un robo con fuerza perpetrado en un domicilio de la localidad de Cervera, en Lleida, durante el mes de junio. Las investigaciones revelaron que la venta de estos artículos no iba acompañada de la correspondiente documentación, ya que el establecimiento carecía del trámite habitual de entregar comprobantes de compra-venta, lo que dificultaba la trazabilidad de los objetos y alertó a los agentes sobre las posibles irregularidades y delitos asociados.
La investigación, reportó la policía catalana, comenzó a principios de julio cuando se produjo un incidente en uno de los establecimientos bajo el control de la mujer: un hombre acudió presuntamente para vender una joya robada y sufrió el robo de su propio teléfono móvil en el interior del local. Tras analizar lo sucedido, los Mossos d’Esquadra determinaron que uno de los responsables del negocio ya se encontraba en prisión. Este hecho permitió avanzar en las pesquisas y corroborar la existencia de una actividad ilícita relacionada con la compra y venta de objetos robados.
El medio policial especificó que, a raíz de estos hallazgos, la detenida enfrenta cargos como presunta autora de delitos vinculados al comercio ilegal de objetos robados y a la falta de cumplimiento de las obligaciones administrativas propias del sector. Las actuaciones incluyeron la intervención de artículos sustraídos, dinero en efectivo que la sospechosa escondía bajo su vestimenta y maquinaria médica, todos objeto de investigación para determinar su origen y las posibles conexiones con otros hurtos o robos en la región.
El comunicado oficial distribuido por los Mossos d'Esquadra detalló que la operación se llevó a cabo en coordinación con los cuerpos de inspección y la policía local, reforzando los controles sobre establecimientos dedicados a la compra y venta de joyas. El caso permanece abierto para esclarecer el circuito de reventa de los artículos y la posible participación de otras personas en la red.


