
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha asegurado que algunos de los menores fallecidos recientemente en operativos del Ejército contra grupos criminales cayeron intentando "matar" a los soldados, no bajo bombardeos, y ha recalcado que continuarán "empleando todas las capacidades del Estado".
"Eran menores que intentaban matar a soldados, a policías. En lo que llevamos de este Gobierno ya nos han asesinado a 369 militares y policías, y algunos de ellos han sido asesinados por combatientes menores de edad", ha contado el ministro de Defensa en una entrevista para Caracol Radio.
Sánchez ha advertido de que teniendo en cuenta que prácticamente todos los grupos armados reclutan menores de edad --principalmente indígenas--, en todas las operaciones militares es probable que alguno de ellos muera.
"La probabilidad de que haya menores de edad, combatientes, en función continua de combate, participando en las hostilidades, y por ende perdiendo la protección que le da el involucrarse en las mismas, pues es alta", ha señalado el ministro.
Sánchez ha señalado que depende del grupo armado, pero en algunos casos, como en las disidencias de las FARC que dirige 'Iván Mordisco', la presencia de menores de edad está entre un 20 y un 30 por ciento. "Lo cierto es que están y (...) hemos visto que también están cometiendo atentados terroristas", ha apuntado.
Al menos catorce menores de edad han muerto en los últimos operativos que el Ejército de Colombia ha lanzado contra varios grupos armados, entre ellos la citada disidencia de 'Iván Mordisco', cuyas posiciones en Guaviare fueron bombardeadas, causando la muerte a 20 de sus combatientes, entre ellos siete adolescentes.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha pedido perdón por la muerte de estos menores de edad, pero ha descartado cancelar estas operaciones, tal y como han reclamado la Defensora del Pueblo, Iris Marín. La Fiscalía ha iniciado también una investigación por los hechos ocurridos el 11 de noviembre en Guaviare.
Con todo, el ministro de Defensa ha defendido que este tipo de operaciones son necesarias y que siempre se actúa en base al Derecho Internacional Humanitario. No obstante, si no se ataja el "crimen de lesa humanidad" que es el reclutamiento de menores, en unos años, el porcentaje de combatientes adolescentes será aún mayor.
Sánchez también ha aprovechado para agradecer el respaldo de Petro a las fuerzas de seguridad colombianas y afirmado que "el presidente se la ha jugado por la paz porque es una política de Estado, no de gobierno".

